Máximo Kirchner y Sergio Massa sellan una alianza electoral sin Axel Kicillof y redefinen el peronismo bonaerense

En una jugada política que redefine el mapa electoral provincial y nacional, Máximo Kirchner y Sergio Massa avanzan juntos en la construcción de un frente peronista que excluye al gobernador Axel Kicillof, con una estrategia unificada para las elecciones de septiembre y octubre.

Provincia21/06/2025Redacción infoPBARedacción infoPBA
maximo-massajpeg

Máximo Kirchner y Sergio Massa dieron un paso decisivo en la consolidación de una alianza electoral independiente del gobernador Axel Kicillof, marcando una nueva etapa en la interna del peronismo bonaerense y nacional.

En las últimas horas, el presidente del Partido Justicialista (PJ) provincial y el líder del Frente Renovador designaron apoderados y responsables para gestionar la construcción del frente electoral, con la intención de convocar a otras fuerzas políticas que integren la coalición. Según fuentes de INFOPBA, la decisión busca centralizar la definición política en torno a sus figuras y marginar la influencia del gobernador.

Esta movida podría profundizar la fractura interna que enfrenta el peronismo en Buenos Aires, dado que Kicillof, respaldado por intendentes y dirigentes del Movimiento Derecho al Futuro (MDF), aún busca consolidar su rol como jefe político provincial. La tensión se intensifica a pocos meses de las elecciones, con diferencias claras en la estrategia electoral y el armado de listas.

La mesa de apoderados quedó conformada por Gerónimo Ustarroz y Patricia García Blanco, por el PJ, y Eduardo Cernul y Sofía Vanelli, por el Frente Renovador, bajo la supervisión de los diputados Facundo Tignanelli (La Cámpora) y Rubén Eslaiman (massismo). El frente que preparan, con el nombre tentativo de “Peronismo”, convocará en los próximos días a otros espacios como Nuevo Encuentro y Patria Grande, buscando fortalecer la estructura jurídica y política para enfrentar las elecciones de septiembre y octubre.

Uno de los objetivos centrales es unificar la estrategia electoral bonaerense y nacional, mediante una sola junta electoral que valide candidaturas y defina alianzas. Este punto representa un desafío para Kicillof, quien reclama participación en la definición de apoderados y mensaje político, pero se encuentra enfrentado a la visión centralista de Kirchner y Massa.

Para la próxima semana, se espera una convocatoria en la sede del PJ en la calle Matheu, donde se discutirán los lineamientos de la alianza, su denominación oficial y la coordinación del mensaje electoral para ambas elecciones. En este contexto, la relación entre las distintas líneas internas del peronismo sigue en plena tensión.

Te puede interesar
Lo más visto
reportero img(134)

Kicillof aplica fuertes descuentos a docentes que pararon en defensa de la educación pública bonaerense

Redacción infoPBA
Provincia07/07/2025

#Buenos Aires | Miles de docentes bonaerenses sufren retenciones salariales por participar de paros convocados por la FEB y la Multicolor de Suteba. Mientras el gobernador Axel Kicillof se presenta como un escudo contra el ajuste, castiga con descuentos que superan los $25.000 a quienes reclaman mejoras salariales y edilicias en las escuelas públicas. La situación genera controversia entre las bases sindicales y cuestionamientos hacia dirigentes que respaldan al mandatario.