Grupo de Medios Infopba

Confusión por la licencia sin vencimiento: en Provincia de Buenos Aires sigue todo igual

#BuenosAires | Aunque el Gobierno nacional anunció una licencia digital sin fecha de vencimiento, en la Provincia de Buenos Aires aún rigen los trámites presenciales, los exámenes psicofísicos y los plazos de renovación. Qué dice el decreto, cómo se tramita hoy y por qué sigue vigente el modelo tradicional.

Provincia25 de junio de 2025Redacción infoPBARedacción infoPBA

Suscribite a

not.plus logo

Apoyas al periodismo independiente.

  • Lee noticias sin restricciones en los más de 13 portales de noticias que tiene el Grupo Infopba.
  • Por solo $1.000 (menos que un café) pagando con Mercado Pago.
  • Descuentos exclusivos de hasta el 50% en comercios adheridos de tu localidad.
¡SUSCRIBIRME POR MERCADO PAGO!

Pago seguro con Mercado Pago.


LICENCIA DE CONDUCIR

TAPA DEL DÍA - INFOPBA

A pesar del anuncio del Gobierno nacional sobre la creación de una licencia de conducir digital sin vencimiento, en la Provincia de Buenos Aires las reglas siguen siendo las mismas. Quienes necesiten renovar u obtener su licencia deben seguir realizando el trámite en forma presencial, con evaluaciones psicofísicas y plazos de vencimiento definidos según la edad y la categoría del conductor.

El Decreto 196/2025, presentado en mayo por el Ministerio de Desregulación y la Secretaría de Transporte, generó expectativa al prometer un proceso digital sin vencimiento, accesible desde la app Mi Argentina y otras plataformas locales como miBA. Sin embargo, esta modalidad requiere la adhesión de cada jurisdicción para ser efectiva, algo que la Provincia de Buenos Aires no ha hecho.

Por eso, las licencias en territorio bonaerense siguen teniendo vencimiento y deben tramitarse de forma presencial en los municipios, cumpliendo con los exámenes médicos obligatorios.

¿Cómo se realiza el trámite hoy en la Provincia?

El trámite comienza en forma digital, pero debe completarse en persona. Cada municipio maneja su propio sistema, por lo que hay diferencias en cuanto a turnos, documentación y sedes habilitadas.

Las vigencias varían de acuerdo con la edad:

  • Menores de 18 años: 1 año (primera vez) y 3 años (renovación)
  • Entre 21 y 65 años: hasta 5 años
  • De 66 a 70 años: hasta 3 años (clases A, B, F, G); 1 año (clases C y D)
  • Mayores de 70 años: renovación anual obligatoria con examen

¿Sirve la licencia digital en Provincia?

La versión digital es válida para circular en todo el país, pero no reemplaza el trámite presencial en provincias que no hayan adherido al decreto nacional. Desde la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) explicaron que para implementar el sistema sin vencimiento, cada jurisdicción debe reformar su normativa local.

Las categorías se mantienen:

  • Particulares: clases A, B, G
  • Profesionales: clases C, D, E
  • Interjurisdiccional: para choferes que circulan en todo el país, bajo control de la ANSV

La seguridad vial como argumento

Desde distintos sectores gubernamentales defendieron la continuidad de los controles presenciales. En declaraciones a la prensa, el secretario de Gobierno porteño, César Torres, afirmó que el examen psicofísico “es fundamental para fomentar la seguridad vial”.

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que tampoco adhirió al decreto, el trámite puede completarse en una hora si se cumplen los pasos previos. Pero sigue siendo obligatorio presentarse en persona.

En tanto, en el Gran Buenos Aires y en toda la Provincia, no hubo cambios: los vencimientos continúan, los controles se mantienen y la licencia digital funciona como complemento, no como reemplazo.

- Redacción del Diario INFOPBA


Opinión pública:

La intención del Gobierno nacional de digitalizar y desburocratizar trámites encontró un límite claro: la autonomía de las provincias. La medida, si bien apunta a la modernización, fue anunciada sin un consenso real y terminó generando confusión. En lugar de simplificar, en muchos distritos provocó dudas y malentendidos. El caso de la Provincia de Buenos Aires es ejemplar: sin reforma local, no hay cambio real.

Te puede interesar
IMG infopba(180)

La Plata reabre su mayor debate en 15 años: cómo será el nuevo sistema de colectivos que busca transformar la ciudad

Redacción infoPBA
Provincia15 de noviembre de 2025

#LaPlata | Tras más de una década sin una revisión integral, el municipio presentó el nuevo pliego para licitar las líneas comunales y avanzar hacia una reforma profunda del transporte. Extensión de recorridos, más frecuencias, nodos estratégicos y una app unificada son algunos de los ejes centrales del proyecto que divide opiniones en el Concejo.

IMG infopba(179)

La gira estratégica del vicegobernador de Shandong por Buenos Aires: inversión, energía y cooperación en la mira

Redacción infoPBA
Provincia15 de noviembre de 2025

#FlorencioVarela | Zhang Haibo, vicegobernador de la poderosa provincia china de Shandong, visitó La Plata y Florencio Varela para explorar alianzas productivas, energéticas y tecnológicas. Funcionarios bonaerenses y autoridades locales destacaron que la misión abre una puerta clave para futuras inversiones y cooperación internacional.

IMG infopba(175)

Impacto en Ezeiza: Kreplak confirmó que el humo no es tóxico pero pidió usar barbijo cerca del foco

Redacción infoPBA
Provincia15 de noviembre de 2025

#Ezeiza | El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, detalló el operativo sanitario desplegado tras la explosión en el polo industrial de Ezeiza. Aseguró que la nube de humo tiene baja toxicidad, aunque recomendó protección respiratoria para quienes se encuentren en las zonas próximas. La mayoría de los pacientes tuvo lesiones leves.

Lo más visto
IMG infopba(160)

Escuelas bonaerenses bajo fuego: la violencia que reabre el debate sobre sanciones y límites

Redacción infoPBA
Provincia08 de noviembre de 2025

#BuenosAires |En los últimos meses, colegios de la provincia de Buenos Aires registraron peleas entre alumnos, agresiones a docentes y madres que irrumpen en las aulas. Docentes reclaman la vuelta de las amonestaciones, mientras el Gobierno sostiene que los casos son “episodios marginales”. Un repaso de los hechos que preocupan a toda la comunidad educativa.

IMG infopba(175)

Impacto en Ezeiza: Kreplak confirmó que el humo no es tóxico pero pidió usar barbijo cerca del foco

Redacción infoPBA
Provincia15 de noviembre de 2025

#Ezeiza | El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, detalló el operativo sanitario desplegado tras la explosión en el polo industrial de Ezeiza. Aseguró que la nube de humo tiene baja toxicidad, aunque recomendó protección respiratoria para quienes se encuentren en las zonas próximas. La mayoría de los pacientes tuvo lesiones leves.