Recicladora muere aplastada por tres metros de basura en Cañuelas: investigan posible negligencia laboral

#Cañuelas| Patricia González, de 50 años, fue encontrada sin vida tras siete horas de búsqueda en el Ecopunto municipal de Cañuelas. La Justicia imputó al operador de la pala mecánica mientras se aguarda la autopsia para determinar las causas precisas del fatal accidente.

Provincia27/06/2025Redacción infoPBARedacción infoPBA
reportero img(11)

Recicladora muere aplastada por tres metros de basura en Cañuelas: investigan posible negligencia laboral

Una tragedia conmueve al partido bonaerense de Cañuelas tras el fallecimiento de Patricia Florencia González, una recicladora de 50 años que fue encontrada sin vida bajo una montaña de residuos de aproximadamente tres metros en el Ecopunto municipal ubicado sobre la Ruta 6.

Patricia fue vista por última vez alrededor de las 16:00 horas mientras realizaba su trabajo de recolección de plásticos cerca de una pala mecánica en funcionamiento. Al no regresar y ante la preocupación de sus compañeros, se inició una intensa búsqueda que duró más de siete horas, con la participación de bomberos de Cañuelas, Marcos Paz, Pilar y Hurlingham, además de perros rastreadores.

Su cuerpo fue hallado a las 0:30 de la madrugada del día siguiente, sepultado bajo la basura acumulada. Una fuente vinculada al operativo declaró a INFOPBA que aún se aguardan los resultados de la autopsia para determinar si la causa de la muerte fue asfixia o un golpe provocado por la maquinaria.

En paralelo, la Justicia imputó por homicidio culposo al operador de la pala mecánica, bajo la fiscalización de la Fiscalía N°2 de Cañuelas a cargo de la fiscal Norma Pippo. La investigación se centra en esclarecer si el accidente fue producto de una negligencia y en el contexto de un ambiente laboral sin las condiciones mínimas de seguridad.

Patricia González, madre de dos hijos, era una vecina conocida del barrio que desarrollaba su trabajo en condiciones precarias. Su muerte despertó un profundo debate social sobre la situación de los recicladores urbanos, quienes cotidianamente enfrentan riesgos severos en la recolección y manejo de residuos.

Esta tragedia plantea una urgente reflexión sobre la necesidad de implementar normativas estrictas que garanticen la seguridad y dignidad laboral de quienes contribuyen al cuidado ambiental, una responsabilidad que no puede postergarse.

Redacción del Diario INFOPBA

Opinión pública

La comunidad local y expertos en seguridad laboral coinciden en que este hecho expone una grave falencia en el control y protección de los trabajadores en el sector ambiental. Reclaman con urgencia políticas públicas que eviten nuevas tragedias y garanticen condiciones laborales dignas para los recicladores.

Te puede interesar
Lo más visto