Se viene una nueva edición de la Expo Feria de la Economía Solidaria en el Barrio Centenario

#Pergamino|El evento tendrá lugar el sábado 5 de julio en la Plaza San Martín y reunirá a emprendedores, productores y artesanos locales. INFOPBA te cuenta cómo participar y reservar tu lugar para vender.

Provincia27/06/2025Redacción infoPBARedacción infoPBA
reportero img(16)
Ilustrativa

La Plaza General San Martín del Barrio Centenario volverá a convertirse en un punto de encuentro comunitario el próximo sábado 5 de julio, entre las 14 y las 18 horas, con una nueva edición de la Expo Feria de la Economía Solidaria. Se trata de una propuesta que busca visibilizar, apoyar y fomentar la producción local y el comercio justo, ofreciendo un espacio de exposición y venta para emprendimientos de la región.

Organizada con el objetivo de fortalecer los lazos entre productores y consumidores, la feria reunirá a una amplia variedad de participantes: desde emprendimientos familiares y cooperativas hasta pequeños productores independientes y artesanos. Quienes deseen formar parte del evento podrán reservar su lugar para exponer y comercializar sus productos.

La convocatoria es abierta y gratuita, y apunta a generar un circuito de consumo responsable, reforzando el rol social de la economía popular. Los organizadores remarcaron que esta feria no solo es una oportunidad para vender, sino también para construir redes, intercambiar saberes y fortalecer la identidad barrial.

Desde INFOPBA se destacó la importancia de estas iniciativas que ponen en valor el trabajo autogestivo, en momentos donde las condiciones económicas requieren alternativas sustentables e inclusivas.

El evento se desarrollará en la tradicional plaza ubicada en Lavalle y Urquiza, corazón del Barrio Centenario, y contará con actividades culturales complementarias para toda la familia, lo que promete una tarde distinta al aire libre.

Para reservar un puesto en la feria, los interesados pueden comunicarse con los organizadores a través de los canales habituales de participación barrial, o acercarse personalmente a los centros comunitarios durante la semana previa.

“La feria no solo representa una oportunidad comercial para nuestros vecinos, también es un acto político en defensa de una economía más humana y democrática”, señalaron desde la coordinación del evento.

Desde la Redacción de INFOPBA, seguimos acompañando y difundiendo los espacios que promueven la organización comunitaria y el desarrollo con inclusión. Más detalles y cobertura especial en www.infopba.com.


Opinión: En tiempos donde la concentración económica y la exclusión social son moneda corriente, ferias como esta adquieren un valor estratégico. La recuperación del espacio público para la producción popular no solo oxigena la economía de base, también reconstruye vínculos en el tejido social.

Redacción del Diario INFOPBA

Sin título

Te puede interesar
Lo más visto