Jóvenes de Pergamino protagonizaron una hackatón histórica contra el cambio climático

#Pergamino|Más de 50 estudiantes de escuelas secundarias participaron de la primera Hackatón sobre Cambio Climático y Sustentabilidad en el Parque Belgrano. Durante una intensa jornada, desarrollaron propuestas concretas para transformar la ciudad con innovación ambiental.

Provincia30/06/2025Redacción infoPBARedacción infoPBA
reportero img(90)

Pergamino fue escenario de una jornada sin precedentes: más de 50 jóvenes participaron de la primera Hackatón sobre Cambio Climático y Sustentabilidad, un evento que marcó un hito en la promoción de la conciencia ambiental y la innovación ciudadana. La actividad se realizó en el Espacio de Ciencia, Tecnología e Innovación del Parque Belgrano y convocó a estudiantes de seis escuelas secundarias del distrito.

Los participantes, provenientes de los últimos años de los colegios Monseñor Scalabrini, EES N.º 7 (Normal), EET N.º 1 (Ex Industrial), Instituto Juan Anchorena Urquiza, Instituto Comercial El Socorro y la EES N.º 19 Rodolfo Walsh, trabajaron intensamente durante ocho horas en tres ejes temáticos clave: Ciudades Biodiversas, Residuos Valorables y Viviendas del Futuro.

Organizada por Pergamino Ciudad del Conocimiento junto a Neti, y con el acompañamiento de UNNOBA, Fundación CRUP y Bayer, la hackatón se basó en datos reales del “Inventario de Gases de Efecto Invernadero Local”, elaborado por la Municipalidad de Pergamino y la Red Argentina de Municipios Frente al Cambio Climático (RAMCC).

“Estamos muy satisfechos con esta primera experiencia y la respuesta de los estudiantes y docentes. Lo más importante fue haber introducido metodologías y tecnologías innovadoras accesibles para todos, permitiendo que cada joven pudiera aportar, experimentar y aprender en un entorno de trabajo colaborativo”, destacaron desde la organización.

Durante la jornada se fomentó el trabajo en equipo, la creatividad y el pensamiento crítico, mientras se abordaban problemas concretos de la ciudad desde una perspectiva ambiental. Muchos estudiantes manifestaron interés por carreras científicas y tecnológicas a partir de la experiencia vivida.

Las hackatones, cuyo origen se remonta a fines de los 90 en la comunidad de desarrolladores de software en Canadá, se han transformado en una herramienta clave para fomentar la innovación social en ámbitos educativos. En esta edición local, Pergamino logró posicionarse como referente en metodologías que promueven la sustentabilidad a través del conocimiento.

La Redacción del Diario INFOPBA pudo comprobar el alto nivel de compromiso y entusiasmo con el que se desarrolló la actividad, que ya se perfila para convertirse en un evento anual de referencia en la región.

INFOPBA: iniciativas como esta permiten pensar en una nueva generación de ciudadanos comprometidos, capaces de transformar los desafíos del presente en oportunidades para el futuro.

Redacción del Diario INFOPBA

Te puede interesar
reportero img(109)

Alberti suma educación universitaria con Diplomatura en Gobernanza Ambiental gracias al programa Puentes

Redacción infoPBA
Provincia01/07/2025

#Alberti|En una nueva etapa de expansión educativa, el municipio de Alberti incorporará la Diplomatura en Gobernanza Ambiental y Prácticas Participativas, dictada por la Universidad Nacional de General Sarmiento, facilitando el acceso a través de un aula híbrida. La firma del convenio se realizó en el 3° Encuentro Anual de Puentes, con la presencia del gobernador Axel Kicillof y autoridades provinciales.

Lo más visto