Grupo de Medios Infopba

Martín Yeza admite que el PRO atraviesa su peor crisis histórica y pide redefinir su rumbo político

#Pinamar |El diputado nacional y exintendente de Pinamar reconoció que el PRO está “desordenado y sin rumbo”, a pesar de su crecimiento institucional. Respaldó la gestión de Javier Milei como camino para enfrentar la crisis económica.

Provincia01 de julio de 2025Redacción infoPBARedacción infoPBA

Suscribite a

not.plus logo

Apoyas al periodismo independiente.

  • Lee noticias sin restricciones en los más de 13 portales de noticias que tiene el Grupo Infopba.
  • Por solo $1.000 (menos que un café) pagando con Mercado Pago.
  • Descuentos exclusivos de hasta el 50% en comercios adheridos de tu localidad.
¡SUSCRIBIRME POR MERCADO PAGO!

Pago seguro con Mercado Pago.


reportero img(106)

Martín Yeza admite que el PRO atraviesa su peor crisis histórica y pide redefinir su rumbo político

El diputado nacional Martín Yeza, referente del PRO y exintendente de Pinamar, lanzó una autocrítica sin precedentes sobre el presente de su partido. En declaraciones al programa Mesa Chica, Yeza afirmó que la fuerza política se encuentra “probablemente en nuestro peor momento desde que nacimos como partido”.

A pesar de contar con una representación institucional inédita —con tres gobernadores, intendentes claves como Guillermo Montenegro y una bancada consolidada en el Congreso—, el dirigente aseguró que el PRO está “desordenado, sin rumbo”, una situación que calificó de “insostenible”.

Yeza rememoró que hace dos décadas el PRO era considerado “el partido más moderno de la Argentina”, pero admitió que esa imagen ha cambiado radicalmente en la actualidad: “Hoy ya no lo somos”, sentenció.

Consciente de la crisis de identidad que atraviesa su espacio, el diputado propuso un cambio de paradigma: “Tenemos la obligación de construir una fuerza capaz de resolver los cinco temas que la Argentina no logra resolver desde hace décadas: salud, educación, seguridad, transporte y basura. Esos son los verdaderos desafíos”.

Además, Yeza se mostró alineado con la gestión económica de Javier Milei, afirmando que respalda “lo que está intentando hacer” el presidente. En ese sentido, comparó el actual proceso de desinflación con experiencias similares en países como Brasil e Israel, que comenzaron con “equilibrio fiscal y un encarecimiento de la economía”, pasos necesarios para la “transición” que debe enfrentar Argentina.

La declaración de Yeza abre un debate profundo sobre el futuro del PRO, que enfrenta desafíos internos para recuperar su identidad y relevancia en un escenario político cada vez más fragmentado y polarizado.

Redacción del Diario INFOPBA

Opinión: La autocrítica de Martín Yeza podría marcar el inicio de una necesaria renovación estratégica dentro del PRO, si logra canalizar el malestar interno hacia propuestas concretas que conecten con las demandas sociales. La defensa de la gestión de Milei, sin embargo, también indica una fractura ideológica que deberá resolverse para evitar un mayor desgaste.

Te puede interesar
IMG infopba(180)

La Plata reabre su mayor debate en 15 años: cómo será el nuevo sistema de colectivos que busca transformar la ciudad

Redacción infoPBA
Provincia15 de noviembre de 2025

#LaPlata | Tras más de una década sin una revisión integral, el municipio presentó el nuevo pliego para licitar las líneas comunales y avanzar hacia una reforma profunda del transporte. Extensión de recorridos, más frecuencias, nodos estratégicos y una app unificada son algunos de los ejes centrales del proyecto que divide opiniones en el Concejo.

IMG infopba(179)

La gira estratégica del vicegobernador de Shandong por Buenos Aires: inversión, energía y cooperación en la mira

Redacción infoPBA
Provincia15 de noviembre de 2025

#FlorencioVarela | Zhang Haibo, vicegobernador de la poderosa provincia china de Shandong, visitó La Plata y Florencio Varela para explorar alianzas productivas, energéticas y tecnológicas. Funcionarios bonaerenses y autoridades locales destacaron que la misión abre una puerta clave para futuras inversiones y cooperación internacional.

IMG infopba(175)

Impacto en Ezeiza: Kreplak confirmó que el humo no es tóxico pero pidió usar barbijo cerca del foco

Redacción infoPBA
Provincia15 de noviembre de 2025

#Ezeiza | El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, detalló el operativo sanitario desplegado tras la explosión en el polo industrial de Ezeiza. Aseguró que la nube de humo tiene baja toxicidad, aunque recomendó protección respiratoria para quienes se encuentren en las zonas próximas. La mayoría de los pacientes tuvo lesiones leves.

Lo más visto
IMG infopba(160)

Escuelas bonaerenses bajo fuego: la violencia que reabre el debate sobre sanciones y límites

Redacción infoPBA
Provincia08 de noviembre de 2025

#BuenosAires |En los últimos meses, colegios de la provincia de Buenos Aires registraron peleas entre alumnos, agresiones a docentes y madres que irrumpen en las aulas. Docentes reclaman la vuelta de las amonestaciones, mientras el Gobierno sostiene que los casos son “episodios marginales”. Un repaso de los hechos que preocupan a toda la comunidad educativa.

IMG infopba(175)

Impacto en Ezeiza: Kreplak confirmó que el humo no es tóxico pero pidió usar barbijo cerca del foco

Redacción infoPBA
Provincia15 de noviembre de 2025

#Ezeiza | El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, detalló el operativo sanitario desplegado tras la explosión en el polo industrial de Ezeiza. Aseguró que la nube de humo tiene baja toxicidad, aunque recomendó protección respiratoria para quienes se encuentren en las zonas próximas. La mayoría de los pacientes tuvo lesiones leves.