Martín Yeza admite que el PRO atraviesa su peor crisis histórica y pide redefinir su rumbo político

#Pinamar |El diputado nacional y exintendente de Pinamar reconoció que el PRO está “desordenado y sin rumbo”, a pesar de su crecimiento institucional. Respaldó la gestión de Javier Milei como camino para enfrentar la crisis económica.

Provincia01/07/2025Redacción infoPBARedacción infoPBA
reportero img(106)

Martín Yeza admite que el PRO atraviesa su peor crisis histórica y pide redefinir su rumbo político

El diputado nacional Martín Yeza, referente del PRO y exintendente de Pinamar, lanzó una autocrítica sin precedentes sobre el presente de su partido. En declaraciones al programa Mesa Chica, Yeza afirmó que la fuerza política se encuentra “probablemente en nuestro peor momento desde que nacimos como partido”.

A pesar de contar con una representación institucional inédita —con tres gobernadores, intendentes claves como Guillermo Montenegro y una bancada consolidada en el Congreso—, el dirigente aseguró que el PRO está “desordenado, sin rumbo”, una situación que calificó de “insostenible”.

Yeza rememoró que hace dos décadas el PRO era considerado “el partido más moderno de la Argentina”, pero admitió que esa imagen ha cambiado radicalmente en la actualidad: “Hoy ya no lo somos”, sentenció.

Consciente de la crisis de identidad que atraviesa su espacio, el diputado propuso un cambio de paradigma: “Tenemos la obligación de construir una fuerza capaz de resolver los cinco temas que la Argentina no logra resolver desde hace décadas: salud, educación, seguridad, transporte y basura. Esos son los verdaderos desafíos”.

Además, Yeza se mostró alineado con la gestión económica de Javier Milei, afirmando que respalda “lo que está intentando hacer” el presidente. En ese sentido, comparó el actual proceso de desinflación con experiencias similares en países como Brasil e Israel, que comenzaron con “equilibrio fiscal y un encarecimiento de la economía”, pasos necesarios para la “transición” que debe enfrentar Argentina.

La declaración de Yeza abre un debate profundo sobre el futuro del PRO, que enfrenta desafíos internos para recuperar su identidad y relevancia en un escenario político cada vez más fragmentado y polarizado.

Redacción del Diario INFOPBA

Opinión: La autocrítica de Martín Yeza podría marcar el inicio de una necesaria renovación estratégica dentro del PRO, si logra canalizar el malestar interno hacia propuestas concretas que conecten con las demandas sociales. La defensa de la gestión de Milei, sin embargo, también indica una fractura ideológica que deberá resolverse para evitar un mayor desgaste.

Te puede interesar
Lo más visto
reportero img(134)

Kicillof aplica fuertes descuentos a docentes que pararon en defensa de la educación pública bonaerense

Redacción infoPBA
Provincia07/07/2025

#Buenos Aires | Miles de docentes bonaerenses sufren retenciones salariales por participar de paros convocados por la FEB y la Multicolor de Suteba. Mientras el gobernador Axel Kicillof se presenta como un escudo contra el ajuste, castiga con descuentos que superan los $25.000 a quienes reclaman mejoras salariales y edilicias en las escuelas públicas. La situación genera controversia entre las bases sindicales y cuestionamientos hacia dirigentes que respaldan al mandatario.