Pergamino impulsa la innovación agropecuaria con un acuerdo estratégico entre Municipio e ingenieros agrónomos

#Pergamino|El intendente Javier Martínez firmó un convenio con AIANBA y CIAFBA para fortalecer la producción agrícola local mediante la incorporación de asesoramiento técnico y prácticas sostenibles. Pergamino se posiciona como un referente en la gestión pública y científica del sector agroindustrial bonaerense.

Provincia01/07/2025Redacción infoPBARedacción infoPBA
reportero img(111)

Pergamino impulsa la innovación agropecuaria con un acuerdo estratégico entre Municipio e ingenieros agrónomos

El intendente Javier Martínez oficializó un convenio de colaboración con la Asociación de Ingenieros Agrónomos del Norte de la Provincia de Buenos Aires (AIANBA) y el Colegio de Ingenieros Agrónomos y Forestales de la Provincia de Buenos Aires (CIAFBA), estableciendo un marco institucional para fomentar la investigación, el asesoramiento técnico y la aplicación de tecnologías innovadoras en el sector agropecuario.

El encuentro reunió además al presidente regional del CIAFBA, Tomás Zavalía, al titular de AIANBA, Roberto Lorea, y funcionarios municipales como el secretario de Gobierno, Karim Dib, y el ingeniero José Mutti, vocal del CIAFBA Región Norte.

El convenio apunta a consolidar la articulación público-profesional para garantizar un desarrollo sostenible y competitivo de la producción agrícola en Pergamino, uno de los distritos con mayor proyección agroindustrial en la provincia de Buenos Aires.

“Este acuerdo reafirma nuestra política de trabajar junto a los especialistas para acompañar el crecimiento sustentable y la innovación en el campo”, destacó Martínez tras la firma del acuerdo.

Desde AIANBA y CIAFBA resaltaron la importancia de institucionalizar una relación que ya se manifestaba en la práctica mediante colaboraciones técnicas en temas clave como el uso responsable del suelo, la gestión fitosanitaria y la adopción de buenas prácticas agrícolas.

Un modelo para el desarrollo local y regional

La Municipalidad destacó que el convenio no solo favorecerá la investigación y capacitación de profesionales locales, sino que impactará directamente en las políticas públicas municipales. “El asesoramiento técnico profesional es clave para diseñar normativas, planificar estrategias productivas y asistir a los productores en un contexto de creciente complejidad y demanda”, explicaron desde el área de Gobierno.

  • Promoción del desarrollo científico y tecnológico en el agro
  • Asistencia técnica en proyectos de interés municipal
  • Capacitación continua para agrónomos y técnicos de la región
  • Participación conjunta en mesas de trabajo y planificación estratégica

Con esta alianza, Pergamino consolida su liderazgo como un municipio agrointeligente, que integra conocimiento, innovación y políticas públicas para fortalecer su matriz productiva en un escenario de desafíos crecientes.

Redacción del Diario INFOPBA

Fuente: www.infopba.com

Opinión pública

Expertos y productores consultados coinciden en que este tipo de convenios representan un paso fundamental para garantizar la competitividad del campo bonaerense frente a los cambios climáticos y la creciente demanda global. La formalización de vínculos entre el Estado local y los profesionales técnicos abre un camino sólido hacia prácticas más responsables y eficientes, un aspecto clave para la sustentabilidad a largo plazo del agro.

Te puede interesar
reportero img(109)

Alberti suma educación universitaria con Diplomatura en Gobernanza Ambiental gracias al programa Puentes

Redacción infoPBA
Provincia01/07/2025

#Alberti|En una nueva etapa de expansión educativa, el municipio de Alberti incorporará la Diplomatura en Gobernanza Ambiental y Prácticas Participativas, dictada por la Universidad Nacional de General Sarmiento, facilitando el acceso a través de un aula híbrida. La firma del convenio se realizó en el 3° Encuentro Anual de Puentes, con la presencia del gobernador Axel Kicillof y autoridades provinciales.

Lo más visto