Granja Tres Arroyos paga el aguinaldo en cuotas pese a récords en producción avícola

#Brandsen | La empresa líder en producción avícola mantiene altos niveles de faena, pero anunció que el medio aguinaldo será abonado en dos cuotas, generando malestar entre los trabajadores que denuncian falta de diálogo y reclaman pagos en tiempo y forma.

Provincia02/07/2025Redacción infoPBARedacción infoPBA
reportero img(144)

Granja Tres Arroyos paga el aguinaldo en cuotas pese a récords en producción avícola

En Brandsen, los empleados de Granja Tres Arroyos, reconocida como una de las mayores productoras de pollo en Argentina y la región, recibieron una noticia que afecta directamente su economía familiar: el medio aguinaldo correspondiente será abonado en dos cuotas, y la totalidad del pago se completaría recién en agosto.

Esta medida, que se implementa en plena expansión de la producción —con un despacho diario que ronda los 700.000 pollos entre Argentina y Uruguay— generó un profundo malestar en los trabajadores, quienes desde hace días sospechaban esta situación tras observar prácticas similares en otras plantas del Grupo GTA.

Producción en auge, salarios en pausa

El referente local de la UATRE, Esteban Vallejos, expresó en diálogo con medios especializados que “aunque la empresa afirma estar en dificultades, la producción no se detiene y el pollo se vende cada vez más”. Sin embargo, esa contradicción se refleja en la postergación del pago del aguinaldo, situación que no ha sido consensuada con los delegados ni comunicada adecuadamente.

El grupo empresario, con presencia en múltiples provincias y exportaciones a más de 60 países, representa más del 20% del pollo faenado en el país, lo que pone en entredicho los argumentos sobre su supuesta crisis financiera.

Falta de diálogo y controversias gremiales

Desde la empresa sostienen que existe un preacuerdo nacional con la UATRE para fraccionar el pago, pero la dirigencia local desmiente haber sido consultada y denuncia falta de transparencia. La conducción nacional del sindicato, por su parte, niega la existencia de un acuerdo formal, lo que añade un manto de incertidumbre sobre la legalidad y legitimidad de la medida.

Contrastes y reclamos

El contraste entre las declaraciones recientes del empresario Joaquín de Grazia, optimista respecto al rumbo económico y la inflación, y la decisión de pagar en cuotas a sus empleados, profundiza el malestar laboral. Los trabajadores reclaman que el esfuerzo productivo que mantienen día a día no puede traducirse en ajustes salariales ni demoras en los pagos que les corresponden por ley.

Así, mientras la producción avícola crece y el consumo se sostiene, el reclamo por una justa remuneración y el pago puntual del aguinaldo se vuelve una prioridad para quienes sostienen la operación diaria de la empresa.

Redacción del Diario INFOPBA

Opinión pública

Este episodio visibiliza una problemática recurrente en sectores productivos claves: la tensión entre la rentabilidad empresarial y el respeto a los derechos laborales. Que una compañía con elevada producción y fuerte presencia exportadora retrase pagos a sus trabajadores no solo afecta la economía familiar, sino que genera un clima de incertidumbre que puede impactar en la productividad y la estabilidad social.

Te puede interesar
reportero img(109)

Alberti suma educación universitaria con Diplomatura en Gobernanza Ambiental gracias al programa Puentes

Redacción infoPBA
Provincia01/07/2025

#Alberti|En una nueva etapa de expansión educativa, el municipio de Alberti incorporará la Diplomatura en Gobernanza Ambiental y Prácticas Participativas, dictada por la Universidad Nacional de General Sarmiento, facilitando el acceso a través de un aula híbrida. La firma del convenio se realizó en el 3° Encuentro Anual de Puentes, con la presencia del gobernador Axel Kicillof y autoridades provinciales.

Lo más visto