Grupo de Medios Infopba

Mar del Plata paralizada por un corte de gas inédito: clases suspendidas y fuerte reclamo a Nación

#MardelPlata| Una ola de frío extremo y la falta de suministro de gas dejaron a Mar del Plata sin clases y con circulación reducida. El intendente de Villa Gesell, Gustavo Barrera, llamó a su par Montenegro a sumarse al pedido para que se finalice el gasoducto. La crisis expone graves problemas de inversión y mantenimiento.

Provincia03 de julio de 2025Redacción infoPBARedacción infoPBA

Suscribite a

not.plus logo

Apoyas al periodismo independiente.

  • Lee noticias sin restricciones en los más de 13 portales de noticias que tiene el Grupo Infopba.
  • Por solo $1.000 (menos que un café) pagando con Mercado Pago.
  • Descuentos exclusivos de hasta el 50% en comercios adheridos de tu localidad.
¡SUSCRIBIRME POR MERCADO PAGO!

Pago seguro con Mercado Pago.


reportero img(170)

Redacción del Diario INFOPBA

Mar del Plata atraviesa una crisis sin precedentes por un corte de gas que dejó a la ciudad prácticamente paralizada. Las clases fueron suspendidas en todos los niveles educativos, el transporte de taxis y remises quedó reducido al mínimo y las calles lucieron desiertas durante una de las jornadas más frías del año, con temperaturas que alcanzaron los -4°C de sensación térmica a las 7 de la mañana.

El impacto del corte fue inmediato y profundo. El intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, activó un comité de crisis y dispuso la suspensión de clases como medida preventiva. Mientras tanto, comercios, estaciones de servicio y vecinos padecieron las consecuencias de un sistema energético colapsado.

Desde Villa Gesell, el jefe comunal Gustavo Barrera utilizó su cuenta de X para instar públicamente a Montenegro a sumarse al reclamo de los intendentes costeros al Gobierno nacional. “Mar del Plata está sin gas y sin clases”, advirtió Barrera, señalando la falta de inversión como causa estructural del problema. “Peligra el suministro en toda la costa”, agregó, acompañado por una frase que sintetiza su postura: “Obra pública sí en Argentina”.

La empresa distribuidora Camuzzi fue señalada como uno de los actores responsables del colapso. Ezequiel Serra, secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Industria del Gas de Mar del Plata (Stigas), explicó que el corte se debió a una caída crítica en la presión de la red, que impidió el funcionamiento normal de los medidores domiciliarios.

“Hoy trabajan con menos de 60 operarios para cubrir Mar del Plata, Batán y Estación Camet”, denunció Serra al diario La Capital, quien además apuntó contra el ente regulador Enargas por su inacción: “Nunca demostró interés en el servicio”.

La restitución del servicio podría demorarse debido a que, para reconectar cada domicilio, se requiere la intervención manual de un técnico, tarea complicada por la falta de personal operativo.

La situación ha encendido las alarmas en toda la costa atlántica. La falta de previsión y de inversiones sostenidas en infraestructura energética dejó expuesta la fragilidad del sistema ante las bajas temperaturas. Por eso, el pedido para que se finalice el gasoducto -una obra clave para abastecer a la región- tomó nuevo impulso.

Barrera busca conformar un frente de intendentes que reclame con mayor fuerza al Ejecutivo nacional, y el llamado a Montenegro, uno de los aliados de Javier Milei en la provincia, tiene como objetivo lograr unidad en la gestión frente a una necesidad concreta.

El invierno recién comienza, y la combinación de bajas temperaturas, falta de inversión y un sistema saturado puede derivar en nuevos episodios críticos si no se toman medidas urgentes.

Desde INFOPBA, seguimos de cerca este conflicto que, más allá de los posicionamientos políticos, pone en juego la calidad de vida y los derechos básicos de miles de bonaerenses.

Redacción del Diario INFOPBA

Te puede interesar
IMG infopba(180)

La Plata reabre su mayor debate en 15 años: cómo será el nuevo sistema de colectivos que busca transformar la ciudad

Redacción infoPBA
Provincia15 de noviembre de 2025

#LaPlata | Tras más de una década sin una revisión integral, el municipio presentó el nuevo pliego para licitar las líneas comunales y avanzar hacia una reforma profunda del transporte. Extensión de recorridos, más frecuencias, nodos estratégicos y una app unificada son algunos de los ejes centrales del proyecto que divide opiniones en el Concejo.

IMG infopba(179)

La gira estratégica del vicegobernador de Shandong por Buenos Aires: inversión, energía y cooperación en la mira

Redacción infoPBA
Provincia15 de noviembre de 2025

#FlorencioVarela | Zhang Haibo, vicegobernador de la poderosa provincia china de Shandong, visitó La Plata y Florencio Varela para explorar alianzas productivas, energéticas y tecnológicas. Funcionarios bonaerenses y autoridades locales destacaron que la misión abre una puerta clave para futuras inversiones y cooperación internacional.

IMG infopba(175)

Impacto en Ezeiza: Kreplak confirmó que el humo no es tóxico pero pidió usar barbijo cerca del foco

Redacción infoPBA
Provincia15 de noviembre de 2025

#Ezeiza | El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, detalló el operativo sanitario desplegado tras la explosión en el polo industrial de Ezeiza. Aseguró que la nube de humo tiene baja toxicidad, aunque recomendó protección respiratoria para quienes se encuentren en las zonas próximas. La mayoría de los pacientes tuvo lesiones leves.

Lo más visto
IMG infopba(160)

Escuelas bonaerenses bajo fuego: la violencia que reabre el debate sobre sanciones y límites

Redacción infoPBA
Provincia08 de noviembre de 2025

#BuenosAires |En los últimos meses, colegios de la provincia de Buenos Aires registraron peleas entre alumnos, agresiones a docentes y madres que irrumpen en las aulas. Docentes reclaman la vuelta de las amonestaciones, mientras el Gobierno sostiene que los casos son “episodios marginales”. Un repaso de los hechos que preocupan a toda la comunidad educativa.