Intendenta radical echó a su jefe de Seguridad por falsificar un documento y estalló la polémica en el distrito

#AdolfoGonzalesChaves | Lucía Gómez apartó al comisario César Devincenti tras acusarlo de usar su sello en un escrito irregular. El exfuncionario respondió con una carta pública. Productores rurales y sectores políticos se pronunciaron sobre el conflicto, mientras crecen los rumores de internas en Adolfo Gonzales Chaves.

Provincia03/07/2025Redacción infoPBARedacción infoPBA
reportero img(172)

ADOLFO GONZALES CHAVES (INFOPBA) – Un escándalo institucional sacude a este municipio bonaerense tras la decisión de la intendenta Lucía Gómez (UCR) de despedir al jefe de la Patrulla Rural, el excomisario César Devincenti, por la presunta falsificación de un documento utilizando su sello oficial.

En mi gobierno ningún funcionario puede hacer nada por fuera de la ley”, aseguró Gómez en declaraciones radiales, al justificar el apartamiento. La frase fue pronunciada durante una entrevista, donde también defendió su decisión y aseguró que su administración se basa en principios de “ética y transparencia”.

Según trascendió, el funcionario habría emitido un escrito judicial apócrifo con su firma y sello, hecho que derivó en su remoción inmediata. En su reemplazo fue designada la oficial principal Claudia Alejandra Tisera.

La medida generó un inmediato impacto en la comunidad. Desde la Asociación de Productores de Gonzales Chaves manifestaron su desconcierto. “Nos cuesta entender la decisión”, expresaron, y valoraron la tarea del exjefe de Seguridad Rural, a quien destacaron por los logros obtenidos desde su llegada en 2019, cuando la región atravesaba una ola de delitos en el ámbito agropecuario.

Descargo y agradecimientos del excomisario

Tras su salida, Devincenti publicó una carta abierta que fue reproducida por medios locales. En ella no se refirió directamente a la jefa comunal, pero sí agradeció al exintendente peronista Marcelo Santillán, quien lo había designado en el cargo.

Me voy con la tranquilidad de haber honrado mi responsabilidad”, expresó. También agradeció a su familia, a su equipo de trabajo y a las distintas áreas municipales que colaboraron con su gestión. Subrayó que deja una dependencia “impecable desde lo administrativo, operativo y edilicio”, con 30 efectivos en funciones, seis móviles en servicio y equipamiento reacondicionado “en nuestro propio taller y con nuestras herramientas”.

Internas políticas y silencio judicial

La situación encendió rumores sobre posibles internas políticas dentro del municipio. En el mismo reportaje, Gómez señaló que enfrenta lo que describió como un “paro político” en su contra, aunque evitó vincularlo directamente con el área de Seguridad.

En paralelo, no hay confirmación oficial de que se haya iniciado una causa judicial por la presunta falsificación, lo que alimenta la incertidumbre. Voces vinculadas al ámbito político interpretan la decisión como parte de una reestructuración más amplia en la conducción de las fuerzas locales.

Durante la entrevista radial, Gómez también abordó temas de gestión como infraestructura, educación, seguridad ciudadana y anunció convenios con universidades, además de mejoras en pueblos del distrito.

La polémica continúa abierta y la conducción de la seguridad rural quedó en el centro del debate en Adolfo Gonzales Chaves.

Redacción del Diario INFOPBA – www.infopba.com

Te puede interesar
Lo más visto