Grupo de Medios Infopba

Mar del Plata: comenzó la millonaria obra de reconstrucción de la rambla tras la crisis del gas

#MardelPlata| En medio de los cortes por la falta de suministro, el gobierno bonaerense dio inicio a una obra largamente postergada. Con una inversión superior a los $6.700 millones, la restauración incluye veredas, esculturas y espacios públicos. "La rambla volverá a brillar", dijo Katopodis.

Provincia04 de julio de 2025Redacción infoPBARedacción infoPBA

Suscribite a

not.plus logo

Apoyas al periodismo independiente.

  • Lee noticias sin restricciones en los más de 13 portales de noticias que tiene el Grupo Infopba.
  • Por solo $1.000 (menos que un café) pagando con Mercado Pago.
  • Descuentos exclusivos de hasta el 50% en comercios adheridos de tu localidad.
¡SUSCRIBIRME POR MERCADO PAGO!

Pago seguro con Mercado Pago.


reportero img(27)

La ciudad de Mar del Plata se encuentra en el centro de la escena por estos días, no solo por la crisis energética que dejó a miles de vecinos y comercios sin gas, sino también por una noticia largamente esperada: el comienzo de las obras de reconstrucción integral de su tradicional rambla costera.

Este miércoles, el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, Gabriel Katopodis, encabezó en La Feliz el acto de inicio de las obras. “Llegó el día de poner manos a la obra en la rambla de Mar del Plata para que este lugar, que es de los más importantes por su valor patrimonial, vuelva a brillar”, expresó el funcionario desde el corazón del paseo marítimo.

Se trata de un proyecto de puesta en valor que el gobierno de la provincia de Buenos Aires tenía en carpeta desde 2023 y que demandará una inversión superior a los $6.700 millones. La intervención abarcará un total de 38.300 metros cuadrados, incluyendo sectores emblemáticos como los espacios compartidos entre el Casino Central y el Hotel Provincial.

En esta primera etapa, se avanzará sobre la renovación de veredas, luminarias, mobiliario urbano y esculturas icónicas como los lobos marinos. Además, se anunció que se respetará la estética original del paseo: el 30% del solado actual será conservado, mientras que el resto será reemplazado por baldosas nuevas que reproducirán fielmente el diseño tradicional.

También se reconstruirán los espacios verdes con un rediseño paisajístico que incluirá vegetación nativa, bancos, cestos y la restitución del cerco de madera que separa ese sector de la playa. La intervención alcanzará además a los monolitos extremos y los muros de piedra que delimitan las distintas áreas del frente costero.

Desde el Ministerio explicaron que “la intervención busca recuperar y preservar un patrimonio histórico nacional, devolviéndole su identidad y condiciones originales”. La obra no solo apunta a recuperar el esplendor perdido, sino también a mejorar la integración urbana, reducir la contaminación visual y fortalecer la seguridad peatonal.

El anuncio se produce en un contexto complejo, con la ciudad afectada por los cortes de gas en plena ola polar. A pesar de ese escenario, desde el gobierno bonaerense buscan enviar un mensaje claro: la inversión pública no se detiene y se enfoca en obras con alto impacto cultural, turístico y social.

La redacción del Diario INFOPBA seguirá de cerca el avance de esta obra que promete revalorizar uno de los paseos más icónicos del país.

Redacción del Diario INFOPBA

Te puede interesar
IMG infopba(180)

La Plata reabre su mayor debate en 15 años: cómo será el nuevo sistema de colectivos que busca transformar la ciudad

Redacción infoPBA
Provincia15 de noviembre de 2025

#LaPlata | Tras más de una década sin una revisión integral, el municipio presentó el nuevo pliego para licitar las líneas comunales y avanzar hacia una reforma profunda del transporte. Extensión de recorridos, más frecuencias, nodos estratégicos y una app unificada son algunos de los ejes centrales del proyecto que divide opiniones en el Concejo.

IMG infopba(179)

La gira estratégica del vicegobernador de Shandong por Buenos Aires: inversión, energía y cooperación en la mira

Redacción infoPBA
Provincia15 de noviembre de 2025

#FlorencioVarela | Zhang Haibo, vicegobernador de la poderosa provincia china de Shandong, visitó La Plata y Florencio Varela para explorar alianzas productivas, energéticas y tecnológicas. Funcionarios bonaerenses y autoridades locales destacaron que la misión abre una puerta clave para futuras inversiones y cooperación internacional.

IMG infopba(175)

Impacto en Ezeiza: Kreplak confirmó que el humo no es tóxico pero pidió usar barbijo cerca del foco

Redacción infoPBA
Provincia15 de noviembre de 2025

#Ezeiza | El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, detalló el operativo sanitario desplegado tras la explosión en el polo industrial de Ezeiza. Aseguró que la nube de humo tiene baja toxicidad, aunque recomendó protección respiratoria para quienes se encuentren en las zonas próximas. La mayoría de los pacientes tuvo lesiones leves.

Lo más visto
IMG infopba(160)

Escuelas bonaerenses bajo fuego: la violencia que reabre el debate sobre sanciones y límites

Redacción infoPBA
Provincia08 de noviembre de 2025

#BuenosAires |En los últimos meses, colegios de la provincia de Buenos Aires registraron peleas entre alumnos, agresiones a docentes y madres que irrumpen en las aulas. Docentes reclaman la vuelta de las amonestaciones, mientras el Gobierno sostiene que los casos son “episodios marginales”. Un repaso de los hechos que preocupan a toda la comunidad educativa.

IMG infopba(175)

Impacto en Ezeiza: Kreplak confirmó que el humo no es tóxico pero pidió usar barbijo cerca del foco

Redacción infoPBA
Provincia15 de noviembre de 2025

#Ezeiza | El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, detalló el operativo sanitario desplegado tras la explosión en el polo industrial de Ezeiza. Aseguró que la nube de humo tiene baja toxicidad, aunque recomendó protección respiratoria para quienes se encuentren en las zonas próximas. La mayoría de los pacientes tuvo lesiones leves.