Milei atacó a un niño autista de La Plata en redes y estalló la indignación política y social

En medio del ajuste sobre políticas de discapacidad, el presidente Javier Milei compartió una publicación donde calificó como “el lado del mal” a Ian Moche, un niño autista que denuncia recortes del Gobierno. Las críticas no tardaron en llegar: dirigentes, familias y usuarios de redes exigen un límite al discurso presidencial.

Provincia02/06/2025Redacción infoPBARedacción infoPBA
MILEI NENE

En una nueva muestra de su estilo confrontativo, el presidente Javier Milei quedó en el centro de una fuerte polémica tras atacar en redes sociales a Ian Moche, un niño autista de 12 años que se convirtió en referente de la lucha por los derechos de las personas con discapacidad.

El episodio se desató luego de que Ian y su madre denunciaran públicamente al titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), Diego Spagnuolo, por una frase que pronunció en una reunión: “Si vos tuviste un hijo con discapacidad, es problema de la familia, no del Estado”.

Ambos fueron entrevistados en televisión por el periodista Paulino Rodríguez, y fue entonces cuando el presidente Milei reaccionó en su cuenta de X (ex Twitter) con un mensaje explosivo: “Pautino siempre del lado del mal. No falla nunca al momento de operar en contra del gobierno. Siempre del lado de los kukas... no falla...”, acompañado por una imagen del niño junto a Cristina Fernández de Kirchner.

La publicación generó una inmediata ola de repudios en redes sociales y en el ámbito político. La situación se da en el contexto del inminente tratamiento de la Ley de Emergencia en Discapacidad, prevista para este miércoles en la Cámara de Diputados.

Uno de los primeros en pronunciarse fue el ex ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, quien escribió: “Quienes nos preocupamos por el desarrollo y el bienestar de las familias argentinas conocemos el esfuerzo de Ian Moche y de sus papás. Ellos trabajan incansablemente porque todos los chicos y chicas del país tengan las mismas oportunidades”.

Y agregó: “No merecen ser víctimas de este tipo de ataques. Es urgente que el gobierno nacional detenga la violencia que está generando. Son chicos y familias que sufren. ¡Milei: con los chicos no!”.

Más contundente fue el dirigente social Juan Grabois, quien denunció que la familia Moche fue blanco de amenazas y que se viralizó información sensible del menor: “Están aterrorizados por las agresiones de las hordas cobardes ensobradas que publicaron la dirección, la escuela a la que va Ian y otra información sensible, en una clara apología a la violencia contra un pibito y su mamá. Mi solidaridad con Ian, todas las personas con discapacidad y sobre todo, los niños afectados en su derecho a la salud por este pedazo de mierda que tenemos como presidente”.

Desde INFOPBA, pudimos corroborar que el impacto emocional en la familia es profundo, y organizaciones de derechos humanos evalúan presentar acciones legales para proteger al menor.

La escena revela no solo la escalada del discurso presidencial, sino también el deterioro del pacto democrático en torno a ciertos límites básicos del debate público. Involucrar y exponer a un niño, con nombre, rostro e historia, en un conflicto político de adultos, representa una línea que muchas voces consideran inadmisible.

Redacción de Diario INFOPBAwww.infopba.com

Te puede interesar
Lo más visto
Agustin-zarkovich-Chacabuco-en-Red

El concejal PRO Agustín Zarkovich: “La condena a Cristina es el mayor golpe político en la historia reciente de Argentina”

Redacción infoPBA
Provincia13/06/2025

En una entrevista exclusiva, el edil de Chacabuco calificó la condena a Cristina Fernández de Kirchner como un hecho histórico que marca un antes y un después en la Justicia argentina. Además, alertó sobre la creciente inseguridad en el parque industrial y la necesidad urgente de consolidar alianzas políticas para desafiar al oficialismo.