Grupo de Medios Infopba

Cuenta regresiva para la 51° Peregrinación Juvenil a Luján: todo lo que los peregrinos deben saber

#Luján | Este sábado 4 de octubre, miles de jóvenes de todo el país recorrerán cientos de kilómetros para llegar al Santuario de Luján. INFOPBA te detalla accesos, recomendaciones y todo lo que tenés que llevar para participar de manera segura.

Provincia02 de octubre de 2025Redacción infoPBARedacción infoPBA

Suscribite a

not.plus logo

Apoyas al periodismo independiente.

  • Lee noticias sin restricciones en los más de 13 portales de noticias que tiene el Grupo Infopba.
  • Por solo $1.000 (menos que un café) pagando con Mercado Pago.
  • Descuentos exclusivos de hasta el 50% en comercios adheridos de tu localidad.
¡SUSCRIBIRME POR MERCADO PAGO!

Pago seguro con Mercado Pago.


IMG infopba(19)

La 51° Peregrinación Juvenil a Luján se llevará a cabo este sábado 4 de octubre y se espera la presencia de miles de jóvenes provenientes de distintas provincias. Bajo el lema "Madre, danos amor para caminar con esperanza", los peregrinos caminarán con fe hacia uno de los santuarios más emblemáticos de Latinoamérica.

Desde la organización de la Peregrinación Juvenil a Luján, se brindaron detalles clave sobre los accesos al Santuario y recomendaciones para quienes recorrerán a pie largas distancias junto a parroquias y grupos de jóvenes.

Accesos al Santuario

El recorrido de llegada estará delimitado: los peregrinos ingresarán por Las Heras hasta 9 de Julio, un tramo exclusivo para quienes caminan. Las entradas habilitadas a la Basílica serán 9 de Julio y San Martín. Las salidas se realizarán por la puerta central, dos del ala derecha y la esquina cercana a las canillas.

Para mayor comodidad de los fieles, se instalarán puntos de apoyo y sanitarios en Parque Ameghino. Las parroquias y organizaciones que trasladen personas en micros deberán estacionar sobre la calle Julio A. Roca, mientras que los puestos de asistencia se ubicarán también en el Parque Ameghino.

Recomendaciones para quienes caminarán

La organización recomienda a los peregrinos que lleven:

  • Ganas de encontrarse con la Virgen de Luján y caminar con fe
  • Calzado y ropa adecuada para largas distancias
  • Protector solar y repelente contra mosquitos
  • Alimentos para el recorrido, como frutas
  • Botella de agua personal
  • Bolsa para residuos, cuidando el medio ambiente
  • Documentos personales y teléfono de contacto en caso de emergencia
  • Medicamentos necesarios y avisar en puestos sanitarios si se requiere asistencia

La Redacción de Diario INFOPBA recuerda que la Peregrinación Juvenil a Luján es una experiencia única que combina fe, solidaridad y compañerismo, y que la preparación y el cuidado personal son fundamentales para disfrutar plenamente del recorrido.

Opinión: La Peregrinación no solo es un acto de devoción, sino también un ejercicio de disciplina y comunidad. Quienes participan bien preparados no solo evitan contratiempos, sino que también fortalecen el sentido de pertenencia y el respeto por el entorno, dejando una huella positiva en cada paso hacia Luján.

Te puede interesar
IMG infopba(180)

La Plata reabre su mayor debate en 15 años: cómo será el nuevo sistema de colectivos que busca transformar la ciudad

Redacción infoPBA
Provincia15 de noviembre de 2025

#LaPlata | Tras más de una década sin una revisión integral, el municipio presentó el nuevo pliego para licitar las líneas comunales y avanzar hacia una reforma profunda del transporte. Extensión de recorridos, más frecuencias, nodos estratégicos y una app unificada son algunos de los ejes centrales del proyecto que divide opiniones en el Concejo.

IMG infopba(179)

La gira estratégica del vicegobernador de Shandong por Buenos Aires: inversión, energía y cooperación en la mira

Redacción infoPBA
Provincia15 de noviembre de 2025

#FlorencioVarela | Zhang Haibo, vicegobernador de la poderosa provincia china de Shandong, visitó La Plata y Florencio Varela para explorar alianzas productivas, energéticas y tecnológicas. Funcionarios bonaerenses y autoridades locales destacaron que la misión abre una puerta clave para futuras inversiones y cooperación internacional.

IMG infopba(175)

Impacto en Ezeiza: Kreplak confirmó que el humo no es tóxico pero pidió usar barbijo cerca del foco

Redacción infoPBA
Provincia15 de noviembre de 2025

#Ezeiza | El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, detalló el operativo sanitario desplegado tras la explosión en el polo industrial de Ezeiza. Aseguró que la nube de humo tiene baja toxicidad, aunque recomendó protección respiratoria para quienes se encuentren en las zonas próximas. La mayoría de los pacientes tuvo lesiones leves.

Lo más visto
IMG infopba(160)

Escuelas bonaerenses bajo fuego: la violencia que reabre el debate sobre sanciones y límites

Redacción infoPBA
Provincia08 de noviembre de 2025

#BuenosAires |En los últimos meses, colegios de la provincia de Buenos Aires registraron peleas entre alumnos, agresiones a docentes y madres que irrumpen en las aulas. Docentes reclaman la vuelta de las amonestaciones, mientras el Gobierno sostiene que los casos son “episodios marginales”. Un repaso de los hechos que preocupan a toda la comunidad educativa.