Grupo de Medios Infopba

Empresa de ortopedia facturó $42 millones por imprimir boletas de Espert en 2021: nueva polémica electoral

#BuenosAires | Una auditoría reveló que la campaña de José Luis Espert destinó fondos a una compañía dedicada a instrumental médico para la impresión de boletas. La renuncia del diputado genera ahora un debate sobre la reimpresión con Diego Santilli como nuevo candidato.

Provincia06 de octubre de 2025Redacción infoPBARedacción infoPBA

Suscribite a

not.plus logo

Apoyas al periodismo independiente.

  • Lee noticias sin restricciones en los más de 13 portales de noticias que tiene el Grupo Infopba.
  • Por solo $1.000 (menos que un café) pagando con Mercado Pago.
  • Descuentos exclusivos de hasta el 50% en comercios adheridos de tu localidad.
¡SUSCRIBIRME POR MERCADO PAGO!

Pago seguro con Mercado Pago.


IMG infopba(37)

Una auditoría reciente puso en evidencia un hecho inusual en la campaña electoral de 2021 de José Luis Espert, diputado nacional por La Libertad Avanza. Según el informe presentado por el auditor del Poder Judicial Emiliano López Olaizola al juez federal electoral de La Plata, Alejo Ramos Padilla, el partido del legislador destinó un total de $42.242.522,35 a la impresión de boletas a través de una empresa de ortopedia.

El documento revela que la factura fue emitida por la sociedad “OSTORP-M.CSTCC., Razón Social OSTORPMED”, una compañía dedicada a la compra, venta, distribución, importación, exportación y mantenimiento de equipos e instrumental médico y ortopédico, actividad que según el Boletín Oficial no incluiría la impresión de boletas electorales. Además, se advierte que la empresa “no se encontraría autorizada por la AFIP” para este tipo de operaciones.

Durante la campaña de 2021, cuando no existía a nivel nacional la Boleta Única de Papel (BUP), los partidos políticos recibían fondos del Estado para imprimir sus boletas. En el caso de Espert, la impresión alcanzó a 2,5 padrones, lo que explica el monto elevado destinado a un rubro que genera hoy cuestionamientos por su legalidad y transparencia.

La renuncia reciente de Espert a su candidatura a diputado nacional en la provincia de Buenos Aires abrió un nuevo debate: la posibilidad de reimprimir las boletas con Diego Santilli como cabeza de lista. La decisión final dependerá del juez electoral y podría implicar un gasto adicional cercano a los 12 millones de dólares, en un plazo ajustado antes de las elecciones del 26 de octubre.

El conflicto se centra en que la Dirección Nacional Electoral debe autorizar la impresión de boletas, y la reimpresión requiere aprobación judicial, nuevas fotos y revisión de cada distrito. Mientras el Gobierno sostiene que el procedimiento es necesario para proteger el voto, fuentes judiciales advierten sobre la complejidad y la posibilidad de que no se complete a tiempo.

Por ahora, es probable que solo se reimpriman afiches y material complementario en las escuelas, mientras que las boletas que ya se entregaron podrían mantenerse con la imagen de Espert, generando un escenario de incertidumbre para los votantes bonaerenses.

La salida de Espert se da en medio de un escándalo vinculado a presuntos contactos con el empresario detenido por narcotráfico, Federico “Fred” Machado, lo que reconfigura la lista de diputados de La Libertad Avanza a semanas de los comicios.

El caso generó repercusión inmediata en la opinión pública, con cuestionamientos sobre la transparencia en el manejo de fondos electorales y la necesidad de garantizar que los recursos del Estado se utilicen exclusivamente para fines electorales legítimos.

Redacción de Diario INFOPBA - www.infopba.com

Te puede interesar
IMG infopba(191)

Las 100 Escuelas Agrarias bonaerenses, claves para el desarrollo sostenible y el arraigo en la Provincia

Redacción infoPBA
Provincia22 de noviembre de 2025

#BuenosAires | El sistema de Educación Agraria de la Provincia de Buenos Aires atraviesa una transformación profunda: tecnologías avanzadas, nuevas materias estratégicas y una mirada de futuro que busca fortalecer el arraigo rural y abrir oportunidades productivas. Desde la “pampa azul” hasta la biotecnología, el Estado apuesta a un modelo contracíclico que forme técnicos capaces de impulsar economías regionales.

IMG infopba(190)

Preocupación en la Provincia: Médicos bonaerenses declaran alerta sanitaria por el fuerte aumento de enfermedades de transmisión sexual

Redacción infoPBA
Provincia22 de noviembre de 2025

#BuenosAires | El Colegio de Médicos de la Provincia de Buenos Aires advirtió sobre el crecimiento sostenido de casos de sífilis, gonorrea y VIH, y reclamó acción urgente del Estado. Pidieron garantizar métodos de prevención, testeos gratuitos y reforzar la Educación Sexual Integral. INFOPBA publica el comunicado completo y el análisis del impacto sanitario.

Lo más visto
IMG infopba(183)

La Provincia inicia la eliminación de peajes físicos: llega el sistema Free Flow a rutas bonaerenses desde 2026

Redacción infoPBA
Provincia19 de noviembre de 2025

#BuenosAires | AUBASA lanzó una licitación para implementar peajes electrónicos sin barreras en cuatro puntos estratégicos de Buenos Aires. El nuevo sistema, que debutará en 2026, reemplazará las cabinas por lectoras automáticas y exigirá el uso de TelePase. Desde el Gobierno aseguran que habrá reconversión laboral y que ningún trabajador quedará afuera.