Grupo de Medios Infopba

Julio Marini exige interna en el peronismo bonaerense: “Solo así se definirá quién conduce”

#BenitoJuárez | El intendente de Benito Juárez respaldó a Axel Kicillof y cuestionó a sectores del peronismo que, según afirmó, buscan opacar la gestión provincial. Marini advirtió que la única manera de ordenar el espacio es con una elección interna que marque liderazgo.

Provincia21 de noviembre de 2025Redacción infoPBARedacción infoPBA

Suscribite a

not.plus logo

Apoyas al periodismo independiente.

  • Lee noticias sin restricciones en los más de 13 portales de noticias que tiene el Grupo Infopba.
  • Por solo $1.000 (menos que un café) pagando con Mercado Pago.
  • Descuentos exclusivos de hasta el 50% en comercios adheridos de tu localidad.
¡SUSCRIBIRME POR MERCADO PAGO!

Pago seguro con Mercado Pago.


IMG infopba(187)

En un claro llamado a la unidad interna, el jefe comunal de Benito Juárez, Julio César Marini, solicitó este jueves que el peronismo bonaerense avance hacia una interna partidaria que defina quién conducirá el espacio en la provincia. Según Marini, algunos sectores del partido buscan “opacar la gestión del gobernador Axel Kicillof” en un contexto económico y político complejo.

En declaraciones a INFOPBA, Marini aseguró que Kicillof es actualmente “el único candidato presidencial que tiene el peronismo para 2027” y subrayó que una interna permitiría organizar el juego político provincial. “Tiene que haber una interna para definir quién nos va a conducir en el peronismo de la provincia. Yo estoy alineado y respondo a Axel Kicillof. Una interna va a definir quién conduce”, afirmó.

El intendente también cuestionó a dirigentes que, según él, “no están a la altura de las circunstancias” y que hacen declaraciones públicas buscando debilitar la gestión provincial. “Tendrán otros candidatos y hacen esto para opacar la gestión que se está haciendo con mucho esfuerzo”, señaló.

Marini destacó la tarea del Ejecutivo provincial, enfatizando que Kicillof acompaña a todos los municipios, “sean peronistas o no”, y criticó la actitud del gobierno nacional: “No está haciendo diferencias como sí lo hace el Presidente con él y con otras provincias”.

Sobre el desdoblamiento electoral de 2025, Marini afirmó que favoreció la consolidación de votos antiperonistas, en particular hacia La Libertad Avanza, producto de la convergencia de PRO, UCR y otros espacios opositores. Pese a los resultados favorables en Benito Juárez, reconoció la necesidad de autocrítica: “Hay compañeros que realmente no están a la altura de las circunstancias, haciendo ciertas declaraciones y cuestionando a nuestro gobernador que está haciendo un esfuerzo terrible para poder administrar la provincia”.

En relación a la situación económica del municipio, Marini calificó al 2025 como un año “complicado” por inflación y compromisos salariales crecientes. Informó que los municipales recibirán aumentos de 2,5% en noviembre y 2,8% en diciembre, cerrando el año con un incremento del 42% al básico, también para jubilados municipales. Advirtió sobre la utilización de reservas económicas para cumplir con obligaciones salariales y la creciente demanda social por desocupación.

El jefe comunal explicó que varias obras en el distrito se sostuvieron gracias a la decisión política de la provincia de continuar trabajos abandonados por Nación y remarcó la importancia de que los legisladores acompañen al gobernador en la aprobación del Presupuesto, la Ley Impositiva y los pedidos de endeudamiento. “Si está pidiendo endeudamiento es para pagar la deuda que dejó María Eugenia Vidal, en un momento tan difícil como está para nuestro gobernador, que no recibe lo que tiene que recibir de Nación”, concluyó.

La posición de Marini marca un punto de inflexión en el peronismo bonaerense, planteando que el futuro liderazgo del espacio debe definirse a través de mecanismos internos y ordenados, en medio de un contexto económico complejo y con tensiones internas visibles. Su llamado a una interna podría ser interpretado como una estrategia para fortalecer la gestión provincial y garantizar unidad antes de los próximos desafíos electorales.

Redacción del Diario INFOPBA

Te puede interesar
IMG infopba(191)

Las 100 Escuelas Agrarias bonaerenses, claves para el desarrollo sostenible y el arraigo en la Provincia

Redacción infoPBA
Provincia22 de noviembre de 2025

#BuenosAires | El sistema de Educación Agraria de la Provincia de Buenos Aires atraviesa una transformación profunda: tecnologías avanzadas, nuevas materias estratégicas y una mirada de futuro que busca fortalecer el arraigo rural y abrir oportunidades productivas. Desde la “pampa azul” hasta la biotecnología, el Estado apuesta a un modelo contracíclico que forme técnicos capaces de impulsar economías regionales.

IMG infopba(190)

Preocupación en la Provincia: Médicos bonaerenses declaran alerta sanitaria por el fuerte aumento de enfermedades de transmisión sexual

Redacción infoPBA
Provincia22 de noviembre de 2025

#BuenosAires | El Colegio de Médicos de la Provincia de Buenos Aires advirtió sobre el crecimiento sostenido de casos de sífilis, gonorrea y VIH, y reclamó acción urgente del Estado. Pidieron garantizar métodos de prevención, testeos gratuitos y reforzar la Educación Sexual Integral. INFOPBA publica el comunicado completo y el análisis del impacto sanitario.

Lo más visto
IMG infopba(183)

La Provincia inicia la eliminación de peajes físicos: llega el sistema Free Flow a rutas bonaerenses desde 2026

Redacción infoPBA
Provincia19 de noviembre de 2025

#BuenosAires | AUBASA lanzó una licitación para implementar peajes electrónicos sin barreras en cuatro puntos estratégicos de Buenos Aires. El nuevo sistema, que debutará en 2026, reemplazará las cabinas por lectoras automáticas y exigirá el uso de TelePase. Desde el Gobierno aseguran que habrá reconversión laboral y que ningún trabajador quedará afuera.