Grupo de Medios Infopba

Tragedia en General Madariaga: fallece un hombre al quedar atrapado en un silo

#GeneralMadariaga | Un trabajador de 65 años perdió la vida este jueves mientras realizaba tareas en un establecimiento rural cercano al aeropuerto de Villa Gesell. Los Bomberos Voluntarios y personal médico intervinieron de inmediato, pero no lograron salvarlo.

Provincia21 de noviembre de 2025Redacción infoPBARedacción infoPBA

Suscribite a

not.plus logo

Apoyas al periodismo independiente.

  • Lee noticias sin restricciones en los más de 13 portales de noticias que tiene el Grupo Infopba.
  • Por solo $1.000 (menos que un café) pagando con Mercado Pago.
  • Descuentos exclusivos de hasta el 50% en comercios adheridos de tu localidad.
¡SUSCRIBIRME POR MERCADO PAGO!

Pago seguro con Mercado Pago.


IMG infopba(186)

Tragedia en General Madariaga: un hombre muere al quedar atrapado en un silo

Un hombre de 65 años falleció este jueves tras quedar atrapado dentro de un silo en un establecimiento rural de General Madariaga, a pocos metros del aeropuerto de Villa Gesell. Según informaron fuentes del lugar, el incidente se produjo mientras el trabajador realizaba tareas cotidianas en el predio, aunque se desconocen las causas exactas que provocaron que quedara sepultado entre los granos.

Dos compañeros que se encontraban trabajando junto a él intentaron rescatarlo de inmediato, pero al no lograrlo solicitaron la intervención de los Bomberos Voluntarios. Dotaciones de Villa Gesell y General Madariaga trabajaron durante más de una hora para remover la gran cantidad de material y poder acceder a la zona donde se encontraba la víctima. Al arribar, constataron que el hombre ya no presentaba signos vitales.

Las dos personas que acompañaban al trabajador fueron asistidas por personal médico debido al fuerte estado de shock emocional que les provocó el trágico episodio.

En el operativo también participaron efectivos del Comando de Prevención Rural (CPR) y ambulancias del sistema de salud local. Se esperaba la llegada de Policía Científica para realizar las pericias correspondientes y determinar con precisión las causas del fatal incidente.

La comunidad de General Madariaga y Villa Gesell se encuentra conmocionada por la tragedia, que vuelve a poner en foco la seguridad en los trabajos rurales y la necesidad de protocolos de emergencia efectivos. Fuente: INFOPBA.

Opinión pública: Este lamentable hecho reaviva el debate sobre la seguridad laboral en establecimientos rurales y la preparación de los equipos de emergencia ante situaciones de alto riesgo.

Te puede interesar
IMG infopba(191)

Las 100 Escuelas Agrarias bonaerenses, claves para el desarrollo sostenible y el arraigo en la Provincia

Redacción infoPBA
Provincia22 de noviembre de 2025

#BuenosAires | El sistema de Educación Agraria de la Provincia de Buenos Aires atraviesa una transformación profunda: tecnologías avanzadas, nuevas materias estratégicas y una mirada de futuro que busca fortalecer el arraigo rural y abrir oportunidades productivas. Desde la “pampa azul” hasta la biotecnología, el Estado apuesta a un modelo contracíclico que forme técnicos capaces de impulsar economías regionales.

IMG infopba(190)

Preocupación en la Provincia: Médicos bonaerenses declaran alerta sanitaria por el fuerte aumento de enfermedades de transmisión sexual

Redacción infoPBA
Provincia22 de noviembre de 2025

#BuenosAires | El Colegio de Médicos de la Provincia de Buenos Aires advirtió sobre el crecimiento sostenido de casos de sífilis, gonorrea y VIH, y reclamó acción urgente del Estado. Pidieron garantizar métodos de prevención, testeos gratuitos y reforzar la Educación Sexual Integral. INFOPBA publica el comunicado completo y el análisis del impacto sanitario.

Lo más visto
IMG infopba(183)

La Provincia inicia la eliminación de peajes físicos: llega el sistema Free Flow a rutas bonaerenses desde 2026

Redacción infoPBA
Provincia19 de noviembre de 2025

#BuenosAires | AUBASA lanzó una licitación para implementar peajes electrónicos sin barreras en cuatro puntos estratégicos de Buenos Aires. El nuevo sistema, que debutará en 2026, reemplazará las cabinas por lectoras automáticas y exigirá el uso de TelePase. Desde el Gobierno aseguran que habrá reconversión laboral y que ningún trabajador quedará afuera.