Grupo de Medios Infopba

José Luis Salomón exige unidad en la UCR y defiende la creación de la Universidad Nacional de Saladillo

#Saladillo | El intendente de Saladillo pidió trabajar en “tritándem” entre intendentes, legisladores y la conducción radical ante la discusión del presupuesto y el endeudamiento provincial. Además, ratificó que la Universidad Nacional de Saladillo es un proyecto estratégico para la región.

Provincia21 de noviembre de 2025Redacción infoPBARedacción infoPBA

Suscribite a

not.plus logo

Apoyas al periodismo independiente.

  • Lee noticias sin restricciones en los más de 13 portales de noticias que tiene el Grupo Infopba.
  • Por solo $1.000 (menos que un café) pagando con Mercado Pago.
  • Descuentos exclusivos de hasta el 50% en comercios adheridos de tu localidad.
¡SUSCRIBIRME POR MERCADO PAGO!

Pago seguro con Mercado Pago.


IMG infopba(188)

José Luis Salomón exige unidad en la UCR y defiende la creación de la Universidad Nacional de Saladillo

En un contexto de compleja discusión fiscal y presupuestaria en la provincia de Buenos Aires, el intendente de Saladillo, José Luis Salomón, reclamó este jueves unidad dentro de la Unión Cívica Radical (UCR). El jefe comunal subrayó la necesidad de que intendentes, legisladores y la conducción partidaria trabajen en conjunto para enfrentar los desafíos financieros que se avecinan en 2026.

“Solo no nos salvamos. Creo que los intendentes, los legisladores y el propio partido tenemos que trabajar en tándem o en tritándem para alcanzar los mayores logros posibles”, afirmó Salomón en diálogo con Infocielo. Según explicó, la UCR muestra puntos de cohesión, pero aún requiere un ordenamiento que permita llegar a consensos efectivos.

El intendente detalló que ya mantiene conversaciones con legisladores y con el Foro de Intendentes, y anticipó que se concretará una reunión antes de la aprobación final del presupuesto: “Más allá de las ganas o no, es absolutamente necesario que trabajemos juntos en este camino”.

Sobre los fondos de asistencia a los municipios, Salomón expresó su preocupación por su vinculación al endeudamiento provincial: “Preferiríamos que no fuera así, porque si la provincia no logra el endeudamiento, los municipios no reciben nada. Es un tema que se está debatiendo intensamente”.

El jefe comunal describió además un panorama financiero local complejo: “Estamos afrontando el fin de año con mucha cirugía fina. Todos los municipios, salvo raras excepciones, estamos preocupados por los recursos. Además, afrontamos inundaciones y responsabilidades viales que recaen sobre la comuna”.

Sobre la coparticipación y los fondos adeudados por la provincia, Salomón aclaró que los recursos llegan de manera normal, aunque con algunas dificultades por la economía nacional. Respecto al Fondo de Juegos Bonaerenses, precisó que Saladillo recibirá más de treinta millones de pesos para cubrir la mayoría de los gastos. También señaló deudas pendientes con IOMA y el Fondo PED, que se están gestionando.

Defensa de la Universidad Nacional de Saladillo

En medio de las negociaciones presupuestarias, Salomón expresó su firme respaldo a la creación de la Universidad Nacional de Saladillo, ante las objeciones planteadas por La Libertad Avanza en el Senado. El proyecto, que tiene aval del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y fue aprobado por unanimidad en la Cámara de Diputados en octubre de 2023, vence en febrero próximo y, de no renovarse, habría que reiniciar todo el proceso.

“Este proyecto no es un capricho de un intendente trasnochado. La Universidad representa 30 años de esfuerzo de la comunidad de Saladillo, con más de 1.100 alumnos, 22 ofertas académicas y convenios con siete universidades”, destacó. Salomón remarcó que la creación de la casa de estudios permitirá a miles de jóvenes acceder a educación superior sin necesidad de emigrar a otras ciudades.

El intendente detalló que Saladillo es un centro universitario histórico, con un Centro de Estudiantes de Universidades en La Plata que funciona desde hace 70 años, con becas habitacionales y apoyo económico municipal. “Hay motivos suficientes para justificar este pedido. La región merece contar con su propia universidad”, concluyó Salomón.

La situación financiera, la negociación del presupuesto y el apoyo a la educación superior constituyen, según la mirada del intendente, un desafío central para el radicalismo bonaerense en los próximos meses.

Redacción del Diario INFOPBA - www.infopba.com

Te puede interesar
IMG infopba(191)

Las 100 Escuelas Agrarias bonaerenses, claves para el desarrollo sostenible y el arraigo en la Provincia

Redacción infoPBA
Provincia22 de noviembre de 2025

#BuenosAires | El sistema de Educación Agraria de la Provincia de Buenos Aires atraviesa una transformación profunda: tecnologías avanzadas, nuevas materias estratégicas y una mirada de futuro que busca fortalecer el arraigo rural y abrir oportunidades productivas. Desde la “pampa azul” hasta la biotecnología, el Estado apuesta a un modelo contracíclico que forme técnicos capaces de impulsar economías regionales.

IMG infopba(190)

Preocupación en la Provincia: Médicos bonaerenses declaran alerta sanitaria por el fuerte aumento de enfermedades de transmisión sexual

Redacción infoPBA
Provincia22 de noviembre de 2025

#BuenosAires | El Colegio de Médicos de la Provincia de Buenos Aires advirtió sobre el crecimiento sostenido de casos de sífilis, gonorrea y VIH, y reclamó acción urgente del Estado. Pidieron garantizar métodos de prevención, testeos gratuitos y reforzar la Educación Sexual Integral. INFOPBA publica el comunicado completo y el análisis del impacto sanitario.

Lo más visto
IMG infopba(183)

La Provincia inicia la eliminación de peajes físicos: llega el sistema Free Flow a rutas bonaerenses desde 2026

Redacción infoPBA
Provincia19 de noviembre de 2025

#BuenosAires | AUBASA lanzó una licitación para implementar peajes electrónicos sin barreras en cuatro puntos estratégicos de Buenos Aires. El nuevo sistema, que debutará en 2026, reemplazará las cabinas por lectoras automáticas y exigirá el uso de TelePase. Desde el Gobierno aseguran que habrá reconversión laboral y que ningún trabajador quedará afuera.