Grupo de Medios Infopba

Prohibido castrar carpinchos en Nordelta: la Justicia frena obras y fumigaciones en los humedales

#Tigre | Un fallo histórico de San Isidro protege a los carpinchos y limita actividades humanas que afectan su hábitat. La medida ordena suspender obras, fumigaciones y cualquier forma de control de la fauna en los humedales del Delta del Paraná.

Provincia06 de octubre de 2025Redacción infoPBARedacción infoPBA

Suscribite a

not.plus logo

Apoyas al periodismo independiente.

  • Lee noticias sin restricciones en los más de 13 portales de noticias que tiene el Grupo Infopba.
  • Por solo $1.000 (menos que un café) pagando con Mercado Pago.
  • Descuentos exclusivos de hasta el 50% en comercios adheridos de tu localidad.
¡SUSCRIBIRME POR MERCADO PAGO!

Pago seguro con Mercado Pago.


IMG infopba(40)

La Justicia de San Isidro dictó un fallo inédito que protege a los carpinchos de Nordelta, prohibiendo su castración y frenando cualquier obra o actividad que pueda alterar los humedales y la fauna silvestre del área. La decisión fue tomada por el juez Guillermo Daniel Ottaviano, titular del Juzgado Civil y Comercial N°13, en respuesta a un reclamo de la Asociación Civil Callejero Casa Quiere, que actuó en representación de los animales.

La medida incluye la suspensión inmediata de toda construcción o intervención que afecte los humedales, la prohibición de castraciones químicas o métodos anticonceptivos, así como la imposibilidad de fumigar en la zona. La agrupación que presentó la demanda también solicita la implementación de un plan integral de preservación del hábitat, que contemple corredores biológicos, eliminación de cercos eléctricos, señalización vial adecuada y la creación de un centro de rescate de fauna silvestre.

Según denuncias de la agrupación vecinal La Voz de los Carpinchos, al menos 46 ejemplares murieron en los últimos seis meses por desmontes, atropellamientos y pérdida de su entorno natural. La resolución judicial llega tras la propuesta del secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, de trasladar y castrar masivamente a los animales, iniciativa que generó un fuerte rechazo de ambientalistas y vecinos.

El fallo destaca la protección legal de los carpinchos bajo el Decreto Ley 10.081/83 de la provincia de Buenos Aires y la Ley Nacional de Flora y Fauna, consolidando al animal como un símbolo del conflicto entre desarrollo urbano y preservación ambiental.

Además, el juez Ottaviano determinó que Nordelta S.A. deberá suspender cualquier obra que altere los humedales hasta que se presente y apruebe un Estudio de Impacto Ambiental Acumulativo, que contemple los efectos pasados, presentes y futuros de las urbanizaciones, fumigaciones y demás intervenciones sobre la fauna local. Por ahora, los carpinchos podrán seguir reproduciéndose y circulando libremente por los lagos y espacios verdes que constituyen su hábitat original.

El fallo sienta un precedente clave en materia ambiental y marca un punto de inflexión en la defensa de la fauna urbana. La medida no solo protege a los carpinchos, sino que reafirma el valor de los humedales como ecosistema esencial frente al avance de la urbanización.

Redacción de Diario INFOPBA

Te puede interesar
IMG infopba(191)

Las 100 Escuelas Agrarias bonaerenses, claves para el desarrollo sostenible y el arraigo en la Provincia

Redacción infoPBA
Provincia22 de noviembre de 2025

#BuenosAires | El sistema de Educación Agraria de la Provincia de Buenos Aires atraviesa una transformación profunda: tecnologías avanzadas, nuevas materias estratégicas y una mirada de futuro que busca fortalecer el arraigo rural y abrir oportunidades productivas. Desde la “pampa azul” hasta la biotecnología, el Estado apuesta a un modelo contracíclico que forme técnicos capaces de impulsar economías regionales.

IMG infopba(190)

Preocupación en la Provincia: Médicos bonaerenses declaran alerta sanitaria por el fuerte aumento de enfermedades de transmisión sexual

Redacción infoPBA
Provincia22 de noviembre de 2025

#BuenosAires | El Colegio de Médicos de la Provincia de Buenos Aires advirtió sobre el crecimiento sostenido de casos de sífilis, gonorrea y VIH, y reclamó acción urgente del Estado. Pidieron garantizar métodos de prevención, testeos gratuitos y reforzar la Educación Sexual Integral. INFOPBA publica el comunicado completo y el análisis del impacto sanitario.

Lo más visto
IMG infopba(183)

La Provincia inicia la eliminación de peajes físicos: llega el sistema Free Flow a rutas bonaerenses desde 2026

Redacción infoPBA
Provincia19 de noviembre de 2025

#BuenosAires | AUBASA lanzó una licitación para implementar peajes electrónicos sin barreras en cuatro puntos estratégicos de Buenos Aires. El nuevo sistema, que debutará en 2026, reemplazará las cabinas por lectoras automáticas y exigirá el uso de TelePase. Desde el Gobierno aseguran que habrá reconversión laboral y que ningún trabajador quedará afuera.