Grupo de Medios Infopba

Provincia de Buenos Aires: se necesitan 65 salarios formales para comprar una vivienda tipo

#BuenosAires | Un informe del Colegio de Martilleros bonaerense y la UNNOBA revela que la mayoría de los trabajadores deberían destinar más de cinco años de ingresos para acceder a una casa. La situación es aún más crítica en el Conurbano y la Costa Atlántica.

Provincia07 de octubre de 2025Redacción infoPBARedacción infoPBA

Suscribite a

not.plus logo

Apoyas al periodismo independiente.

  • Lee noticias sin restricciones en los más de 13 portales de noticias que tiene el Grupo Infopba.
  • Por solo $1.000 (menos que un café) pagando con Mercado Pago.
  • Descuentos exclusivos de hasta el 50% en comercios adheridos de tu localidad.
¡SUSCRIBIRME POR MERCADO PAGO!

Pago seguro con Mercado Pago.


IMG infopba(42)
Ilustrativa

En la Provincia de Buenos Aires, adquirir una vivienda tipo de dos dormitorios se ha convertido en un desafío casi inalcanzable para el trabajador formal promedio. Según un relevamiento realizado por el Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de la Provincia de Buenos Aires junto al Instituto de Política y Gobierno (IPG) de la UNNOBA, se requieren en promedio 65 salarios formales para concretar la compra de una propiedad estándar, equivalentes a más de cinco años completos de ingresos.

El estudio, correspondiente al primer semestre de 2025, destaca que el mercado inmobiliario provincial sigue siendo mayoritariamente residencial, con un 65% de las operaciones concentradas en casas y departamentos. Sin embargo, se observa un aumento en la adquisición de terrenos, que ya representan el 21% de las transacciones.

En el sector de alquileres, los departamentos lideran las operaciones, seguidos por las casas, con un valor promedio que equivale al 36% del salario formal. Este porcentaje sitúa a muchos inquilinos al límite del umbral internacional de asequibilidad del 30%, mientras que los alquileres temporarios se concentran principalmente en las ciudades costeras, como Mar del Plata y Necochea.

El informe también revela una marcada heterogeneidad territorial. En Necochea, se necesitan 39 salarios para acceder a una vivienda, mientras que en San Isidro el número trepa a 228 sueldos, el valor más alto de la provincia. En el Conurbano, la situación es aún más restrictiva: en La Matanza y Mar del Plata se requieren 78 salarios, y en La Plata, 82.

Por el contrario, los partidos del interior como Mercedes, Bahía Blanca, Pergamino o Trenque Lauquen presentan un acceso más equilibrado, con valores que oscilan entre 49 y 57 salarios. “El mercado inmobiliario provincial se consolida, pero enfrenta grandes desafíos de accesibilidad y financiamiento”, explicaron desde Martilleros BA.

El presidente del Colegio de Martilleros bonaerense, Luis Colao, destacó “el trabajo conjunto con la UNNOBA y el compromiso de los martilleros de los 20 colegios departamentales” y anunció que los informes estadísticos se publicarán de forma semestral. “Hasta ahora solo se conocían estadísticas sesgadas por su centralidad en CABA. Estos indicadores provinciales serán una herramienta clave para los profesionales del sector”, señaló.

El relevamiento también indica una recuperación sostenida del crédito hipotecario y un aumento en las escrituras desde el segundo semestre de 2024, señales que podrían anticipar una mejora moderada del mercado si se mantiene la estabilidad macroeconómica.

Según expertos, este informe constituye un llamado de atención sobre la creciente dificultad de los bonaerenses para acceder a la vivienda propia, y advierte sobre la necesidad de políticas públicas que faciliten el acceso y mejoren la planificación urbana.

Redacción de Diario INFOPBA

Te puede interesar
IMG infopba(46)

La Junta Electoral bonaerense convocó de urgencia al Gobierno por el pedido de reimpresión total de boletas tras la renuncia de Espert

Redacción infoPBA
Provincia07 de octubre de 2025

#BuenosAires | La Libertad Avanza solicitó reemplazar a José Luis Espert por Diego Santilli en la lista bonaerense y la Junta Electoral activó un procedimiento de urgencia. El organismo pidió al ministro Lisandro Catalán un informe sobre costos, tiempos y factibilidad de reimprimir todas las boletas únicas papel a menos de tres semanas de las elecciones.

IMG infopba(41)

Fiestas populares y eventos gratuitos en la Provincia de Buenos Aires del 9 al 16 de octubre de 2025

Redacción infoPBA
Provincia07 de octubre de 2025

#BuenosAires | Durante el fin de semana largo por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, los municipios bonaerenses ofrecen una amplia agenda de actividades culturales, gastronómicas, deportivas y religiosas, con entrada gratuita en la mayoría de los eventos. Villa Gesell, Baradero, Berisso, San Vicente y otros distritos se destacan con celebraciones tradicionales y festivales imperdibles.

Lo más visto
IMG infopba(41)

Fiestas populares y eventos gratuitos en la Provincia de Buenos Aires del 9 al 16 de octubre de 2025

Redacción infoPBA
Provincia07 de octubre de 2025

#BuenosAires | Durante el fin de semana largo por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, los municipios bonaerenses ofrecen una amplia agenda de actividades culturales, gastronómicas, deportivas y religiosas, con entrada gratuita en la mayoría de los eventos. Villa Gesell, Baradero, Berisso, San Vicente y otros distritos se destacan con celebraciones tradicionales y festivales imperdibles.