Grupo de Medios Infopba

Docentes del SUTEBA disidente paralizan escuelas bonaerenses tras medida cautelar judicial

#BuenosAires | La facción Multicolor del gremio realizó un paro en toda la provincia de Buenos Aires, reclamando mejoras salariales y condiciones laborales. La Justicia dictó una medida cautelar que limita los descuentos a quienes participan de la protesta.

Provincia08 de octubre de 2025Redacción infoPBARedacción infoPBA

Suscribite a

not.plus logo

Apoyas al periodismo independiente.

  • Lee noticias sin restricciones en los más de 13 portales de noticias que tiene el Grupo Infopba.
  • Por solo $1.000 (menos que un café) pagando con Mercado Pago.
  • Descuentos exclusivos de hasta el 50% en comercios adheridos de tu localidad.
¡SUSCRIBIRME POR MERCADO PAGO!

Pago seguro con Mercado Pago.


IMG infopba(50)

Este miércoles, numerosas escuelas públicas de la provincia de Buenos Aires permanecen sin clases debido a un paro convocado por la facción disidente del SUTEBA, conocida como Multicolor, contraria a la conducción de Roberto Baradel. La medida se enmarca en reclamos por aumentos salariales y mejores condiciones laborales.

Desde la Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE), a cargo de Alberto Sileoni, señalaron que el paro carece de validez gremial, ya que la agrupación disidente no integra la conducción oficial del sindicato, por lo que aplican descuentos a los docentes que adhieren a la protesta.

El conflicto se profundizó luego de que el Tribunal de Trabajo N°5 de La Plata dictara una medida cautelar que ordena a la DGCyE no modificar la carga de asistencia en los sistemas electrónicos de las escuelas. Esto impide que los directivos registren como “ausentes injustificados” a los docentes que participan del paro.

Si bien la resolución judicial no obliga al Gobierno a reintegrar los haberes descontados ni impide posibles sanciones futuras, fue interpretada por el sector disidente como un aval parcial a su reclamo. “La medida tuvo un alto acatamiento en las escuelas de toda la Provincia. El paro de hoy muestra que hay fuerza y decisión para poner en pie un verdadero plan de lucha”, sostuvo María Díaz Reck, referente de la agrupación Marrón en SUTEBA La Plata.

Además, la dirigente anticipó que el próximo 14 de octubre se sumarán a la marcha federal convocada por CTERA, en el marco de un paro nacional docente que podría tener un fuerte impacto en territorio bonaerense.

El escenario muestra una creciente tensión entre el gobierno provincial y los docentes disidentes, mientras se multiplican los reclamos salariales y la presión gremial se consolida en distintas seccionales. La situación continuará siendo un foco de atención en las próximas semanas, con posibles repercusiones en el inicio del ciclo lectivo y en la opinión pública sobre la gestión educativa provincial.

Redacción de Diario INFOPBA

Te puede interesar
IMG infopba(191)

Las 100 Escuelas Agrarias bonaerenses, claves para el desarrollo sostenible y el arraigo en la Provincia

Redacción infoPBA
Provincia22 de noviembre de 2025

#BuenosAires | El sistema de Educación Agraria de la Provincia de Buenos Aires atraviesa una transformación profunda: tecnologías avanzadas, nuevas materias estratégicas y una mirada de futuro que busca fortalecer el arraigo rural y abrir oportunidades productivas. Desde la “pampa azul” hasta la biotecnología, el Estado apuesta a un modelo contracíclico que forme técnicos capaces de impulsar economías regionales.

IMG infopba(190)

Preocupación en la Provincia: Médicos bonaerenses declaran alerta sanitaria por el fuerte aumento de enfermedades de transmisión sexual

Redacción infoPBA
Provincia22 de noviembre de 2025

#BuenosAires | El Colegio de Médicos de la Provincia de Buenos Aires advirtió sobre el crecimiento sostenido de casos de sífilis, gonorrea y VIH, y reclamó acción urgente del Estado. Pidieron garantizar métodos de prevención, testeos gratuitos y reforzar la Educación Sexual Integral. INFOPBA publica el comunicado completo y el análisis del impacto sanitario.

Lo más visto
IMG infopba(183)

La Provincia inicia la eliminación de peajes físicos: llega el sistema Free Flow a rutas bonaerenses desde 2026

Redacción infoPBA
Provincia19 de noviembre de 2025

#BuenosAires | AUBASA lanzó una licitación para implementar peajes electrónicos sin barreras en cuatro puntos estratégicos de Buenos Aires. El nuevo sistema, que debutará en 2026, reemplazará las cabinas por lectoras automáticas y exigirá el uso de TelePase. Desde el Gobierno aseguran que habrá reconversión laboral y que ningún trabajador quedará afuera.