Grupo de Medios Infopba

Diputada Lilia Lemoine denuncia vínculos de funcionarios bonaerenses con el triple femicidio de Florencio Varela

#FlorencioVarela | La legisladora de La Libertad Avanza aseguró que la casa donde fueron asesinadas tres jóvenes pertenecía a un allegado de Baradel y funcionaba como aguantadero narco. Además, apuntó a la prostitución de una de las víctimas.

Provincia09 de octubre de 2025Redacción infoPBARedacción infoPBA

Suscribite a

not.plus logo

Apoyas al periodismo independiente.

  • Lee noticias sin restricciones en los más de 13 portales de noticias que tiene el Grupo Infopba.
  • Por solo $1.000 (menos que un café) pagando con Mercado Pago.
  • Descuentos exclusivos de hasta el 50% en comercios adheridos de tu localidad.
¡SUSCRIBIRME POR MERCADO PAGO!

Pago seguro con Mercado Pago.


IMG infopba(59)

Redacción de Diario INFOPBA.- La diputada nacional por La Libertad Avanza, Lilia Lemoine, volvió a generar conmoción pública al vincular a funcionarios bonaerenses con el triple crimen ocurrido en Florencio Varela el pasado 19 de septiembre de 2025.

Según sus declaraciones, “nadie habla que la casa donde asesinaron a las tres chicas pertenece a la mano derecha de Baradel y era alquilada como aguantadero narco”. Lemoine señaló que la vivienda pertenecía a una funcionaria del Ministerio de Educación provincial cercana a Baradel y que era utilizada para actividades vinculadas al narcotráfico.

La legisladora añadió que la recepcionista de la empresa farmacéutica HLB Pharma habría inducido a la prostitución a Lara Gutiérrez, de 15 años, y que existen registros de video que respaldarían esta acusación.

El triple femicidio tuvo como víctimas a Brenda del Castillo (20), Morena Verdi (20) y Lara Gutiérrez (15). Sus cuerpos fueron hallados descuartizados en una vivienda de Villa Vatteone, Florencio Varela, donde también se registró la última señal del celular de una de las jóvenes.

Según la investigación oficial, el hecho se trataría de un ajuste de cuentas ordenado por un traficante peruano conocido como “Pequeño J”, en el marco de una venganza narco, que incluso habría sido transmitida en vivo a un grupo reducido de cómplices. Hasta ahora, nueve personas fueron detenidas, mientras que se busca a tres prófugos.

Lemoine había reiterado estas denuncias durante su visita a Mar del Plata, en diálogo con el medio local La Capital, apuntando a posibles vínculos de funcionarios bonaerenses con actividades ilícitas relacionadas con el caso.

En paralelo, este miércoles la Cámara de Diputados fue escenario de un nuevo cruce tenso entre Lemoine y la diputada bonaerense Marcela Pagano, con gritos y acusaciones que quedaron registradas en video y se viralizaron en redes sociales, aunque sin relación directa con las denuncias sobre el triple crimen.

La polémica generada por estas declaraciones vuelve a poner el foco sobre la seguridad en Florencio Varela y la supuesta protección de redes criminales dentro de ámbitos oficiales. La opinión pública observa con atención cómo se desarrollan las investigaciones y exige transparencia ante acusaciones tan graves.

Redacción de Diario INFOPBA

Te puede interesar
IMG infopba(191)

Las 100 Escuelas Agrarias bonaerenses, claves para el desarrollo sostenible y el arraigo en la Provincia

Redacción infoPBA
Provincia22 de noviembre de 2025

#BuenosAires | El sistema de Educación Agraria de la Provincia de Buenos Aires atraviesa una transformación profunda: tecnologías avanzadas, nuevas materias estratégicas y una mirada de futuro que busca fortalecer el arraigo rural y abrir oportunidades productivas. Desde la “pampa azul” hasta la biotecnología, el Estado apuesta a un modelo contracíclico que forme técnicos capaces de impulsar economías regionales.

IMG infopba(190)

Preocupación en la Provincia: Médicos bonaerenses declaran alerta sanitaria por el fuerte aumento de enfermedades de transmisión sexual

Redacción infoPBA
Provincia22 de noviembre de 2025

#BuenosAires | El Colegio de Médicos de la Provincia de Buenos Aires advirtió sobre el crecimiento sostenido de casos de sífilis, gonorrea y VIH, y reclamó acción urgente del Estado. Pidieron garantizar métodos de prevención, testeos gratuitos y reforzar la Educación Sexual Integral. INFOPBA publica el comunicado completo y el análisis del impacto sanitario.

Lo más visto
IMG infopba(183)

La Provincia inicia la eliminación de peajes físicos: llega el sistema Free Flow a rutas bonaerenses desde 2026

Redacción infoPBA
Provincia19 de noviembre de 2025

#BuenosAires | AUBASA lanzó una licitación para implementar peajes electrónicos sin barreras en cuatro puntos estratégicos de Buenos Aires. El nuevo sistema, que debutará en 2026, reemplazará las cabinas por lectoras automáticas y exigirá el uso de TelePase. Desde el Gobierno aseguran que habrá reconversión laboral y que ningún trabajador quedará afuera.