Grupo de Medios Infopba

Trabajadores del Hospital Garrahan convocan a una caravana a Olivos por la Emergencia Pediátrica

#Olivos | La Asociación de Profesionales y Técnicos del Garrahan llamó a toda la comunidad a sumarse a la movilización hacia la Quinta Presidencial para exigir la implementación de leyes clave y denunciar recortes que afectan al hospital y a los salarios del personal.

Provincia14 de octubre de 2025Redacción infoPBARedacción infoPBA

Suscribite a

not.plus logo

Apoyas al periodismo independiente.

  • Lee noticias sin restricciones en los más de 13 portales de noticias que tiene el Grupo Infopba.
  • Por solo $1.000 (menos que un café) pagando con Mercado Pago.
  • Descuentos exclusivos de hasta el 50% en comercios adheridos de tu localidad.
¡SUSCRIBIRME POR MERCADO PAGO!

Pago seguro con Mercado Pago.


IMG infopba(70)

La Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT) del Hospital Garrahan convocó a una caravana hacia la Quinta Presidencial de Olivos, prevista para el próximo sábado a las 14.30, en reclamo por la aplicación efectiva de las leyes de Emergencia Pediátrica, Discapacidad y Financiamiento Universitario.

Según los organizadores, estas normativas, aprobadas por el Congreso y ratificadas luego de los vetos presidenciales, aún no se están implementando, situación que genera un fuerte impacto en el funcionamiento del hospital y en los salarios del personal. "Porque plata hay, es problema de prioridades. Si el presidente y su Gobierno no nos escuchan, vamos a Olivos a la Quinta Presidencial y haremos ruido para que nos oigan. Si ganan el Garrahan, Discapacidad y Universidad, ganamos todos", indicaron desde la APyT.

La convocatoria apunta a visibilizar la necesidad de que los recursos prometidos lleguen efectivamente a las áreas afectadas y garantizar la continuidad de la atención pediátrica de alta complejidad que brinda el Hospital Garrahan, considerado un referente nacional e internacional en materia de salud infantil.

Desde INFOPBA destacamos que esta movilización se suma a una serie de reclamos que los profesionales de la salud vienen realizando en todo el país, en un contexto donde los debates sobre financiamiento y prioridades presupuestarias se han intensificado en los últimos meses.

Opinión pública: La convocatoria ya genera expectativas y adhesiones de distintos sectores de la sociedad, quienes consideran que garantizar recursos para la salud pediátrica y la educación superior es una cuestión de prioridad nacional y no negociable.

Redacción de Diario INFOPBA

Te puede interesar
Lo más visto