Grupo de Medios Infopba

La Justicia frenó a los Passaglia y ordenó devolver la luz en la plaza de General Rojo

#GeneralRojo | Un fallo del Juzgado en lo Contencioso Administrativo Nº1 obligó a la Cooperativa Eléctrica y al Municipio de San Nicolás a restituir de inmediato el alumbrado en la Plaza José Natta. La medida llega tras una semana de tensión, protestas vecinales y acusaciones de maltrato político hacia la gestión de Santiago Passaglia.

Provincia15 de noviembre de 2025Redacción infoPBARedacción infoPBA

Suscribite a

not.plus logo

Apoyas al periodismo independiente.

  • Lee noticias sin restricciones en los más de 13 portales de noticias que tiene el Grupo Infopba.
  • Por solo $1.000 (menos que un café) pagando con Mercado Pago.
  • Descuentos exclusivos de hasta el 50% en comercios adheridos de tu localidad.
¡SUSCRIBIRME POR MERCADO PAGO!

Pago seguro con Mercado Pago.


IMG infopba(178)

Redacción del Diario INFOPBA — El conflicto por la oscuridad en la Plaza José Natta, en el corazón de General Rojo, encontró un punto de inflexión con una resolución judicial que obliga a restablecer de inmediato el alumbrado público. La decisión, firmada por la jueza María Isabel Fulgheri del Juzgado en lo Contencioso Administrativo Nº1, cayó en medio de una creciente tensión entre los vecinos y la gestión municipal encabezada por Santiago Passaglia.

La causa, caratulada "Streito Gabriela Fernanda y otra c/ Cooperativa Eléctrica y otro s/ medida cautelar autónoma", intimó tanto a la Cooperativa Eléctrica como al Municipio de San Nicolás a reponer el servicio “bajo apercibimiento” de las sanciones previstas por la Constitución bonaerense. Según el juzgado, mantener la plaza en completa oscuridad vulnera derechos básicos, afecta la seguridad cotidiana y altera la normal convivencia de una comunidad de más de 3.500 habitantes.

El fallo destaca que una plaza sin iluminación “ocasiona perjuicios para el deambular normal de los habitantes”, “menoscaba su uso durante la nocturnidad” y constituye una violación a la obligación estatal de proteger la vida, la seguridad y la propiedad. Además, recordó que la Cooperativa, como prestadora de un servicio esencial, no puede interrumpir el suministro sin causa justificada ni sin seguir los procedimientos formales correspondientes.

En General Rojo, el corte del alumbrado se interpretó como un nuevo capítulo de una relación deteriorada. No era la primera vez que el pueblo expresaba su descontento: meses atrás, ya habían discutido con el Municipio por remodelaciones inconsultas y el retiro de juegos en ese mismo espacio público. La repetición del conflicto encendió las sospechas de un trasfondo político que los vecinos no tardaron en denunciar públicamente.

Uno de los momentos más simbólicos de esta secuencia se vivió el miércoles, cuando la plaza permaneció completamente a oscuras y los habitantes organizaron una marcha de las velas. Con una protesta silenciosa pero masiva, reclamaron la restitución del alumbrado y advirtieron que lo que estaba en juego era “la dignidad comunitaria” y la necesidad de contar con espacios seguros para niños, adultos mayores y familias.

La resolución judicial validó parte de esos planteos al considerar acreditada la urgencia, el peligro en la demora y la necesidad de resguardar a los grupos más vulnerables, conforme a las pautas fijadas por la Suprema Corte bonaerense en casos de servicios esenciales.

De acuerdo con la orden de la jueza Fulgheri, la Cooperativa Eléctrica y el Municipio deberán:

  • Restablecer de inmediato la iluminación de la Plaza José Natta.
  • Presentar un informe detallado en un plazo de 5 días.
  • Aclarar los motivos del corte y las responsabilidades institucionales.
  • Cumplir la medida de manera provisoria hasta que avance el proceso principal.

Mientras tanto, los vecinos aseguraron que mantendrán la movilización: “No alcanza con recurrir a los canales institucionales si no se acompaña con la firmeza de nuestras convicciones colectivas”, remarcaron en un nuevo comunicado que difundieron tras conocer el fallo.

Desde INFOPBA se pudo reconstruir que la discusión excede el alumbrado: está atravesada por la relación política entre el Municipio y la comunidad, y por la percepción de que la plaza —como espacio identitario— se convirtió en escenario de tensiones que podrían haberse evitado con diálogo y gestión preventiva.

Reflexión final: La decisión judicial no solo ordena encender unas luminarias; ilumina también la necesidad de reconstruir la confianza entre autoridades y ciudadanos. Cuando un pueblo siente que su voz no es escuchada, la justicia termina ocupando un rol que debería haberse resuelto en la gestión cotidiana. En General Rojo, el desafío recién empieza.

Redacción del Diario INFOPBA

Te puede interesar
IMG infopba(180)

La Plata reabre su mayor debate en 15 años: cómo será el nuevo sistema de colectivos que busca transformar la ciudad

Redacción infoPBA
Provincia15 de noviembre de 2025

#LaPlata | Tras más de una década sin una revisión integral, el municipio presentó el nuevo pliego para licitar las líneas comunales y avanzar hacia una reforma profunda del transporte. Extensión de recorridos, más frecuencias, nodos estratégicos y una app unificada son algunos de los ejes centrales del proyecto que divide opiniones en el Concejo.

IMG infopba(179)

La gira estratégica del vicegobernador de Shandong por Buenos Aires: inversión, energía y cooperación en la mira

Redacción infoPBA
Provincia15 de noviembre de 2025

#FlorencioVarela | Zhang Haibo, vicegobernador de la poderosa provincia china de Shandong, visitó La Plata y Florencio Varela para explorar alianzas productivas, energéticas y tecnológicas. Funcionarios bonaerenses y autoridades locales destacaron que la misión abre una puerta clave para futuras inversiones y cooperación internacional.

IMG infopba(175)

Impacto en Ezeiza: Kreplak confirmó que el humo no es tóxico pero pidió usar barbijo cerca del foco

Redacción infoPBA
Provincia15 de noviembre de 2025

#Ezeiza | El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, detalló el operativo sanitario desplegado tras la explosión en el polo industrial de Ezeiza. Aseguró que la nube de humo tiene baja toxicidad, aunque recomendó protección respiratoria para quienes se encuentren en las zonas próximas. La mayoría de los pacientes tuvo lesiones leves.

Lo más visto
IMG infopba(175)

Impacto en Ezeiza: Kreplak confirmó que el humo no es tóxico pero pidió usar barbijo cerca del foco

Redacción infoPBA
Provincia15 de noviembre de 2025

#Ezeiza | El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, detalló el operativo sanitario desplegado tras la explosión en el polo industrial de Ezeiza. Aseguró que la nube de humo tiene baja toxicidad, aunque recomendó protección respiratoria para quienes se encuentren en las zonas próximas. La mayoría de los pacientes tuvo lesiones leves.

IMG infopba(180)

La Plata reabre su mayor debate en 15 años: cómo será el nuevo sistema de colectivos que busca transformar la ciudad

Redacción infoPBA
Provincia15 de noviembre de 2025

#LaPlata | Tras más de una década sin una revisión integral, el municipio presentó el nuevo pliego para licitar las líneas comunales y avanzar hacia una reforma profunda del transporte. Extensión de recorridos, más frecuencias, nodos estratégicos y una app unificada son algunos de los ejes centrales del proyecto que divide opiniones en el Concejo.