Grupo de Medios Infopba

Desesperación en 9 de Julio: un padre pide protección tras el intento de degollamiento de su hija

#9deJulio | La nena de seis años sobrevivió al ataque de su madre, declarada inimputable y liberada. La comunidad se movilizó para exigir justicia y medidas de resguardo permanentes, en medio del temor de que el caso se repita.

Provincia21 de noviembre de 2025Redacción infoPBARedacción infoPBA

Suscribite a

not.plus logo

Apoyas al periodismo independiente.

  • Lee noticias sin restricciones en los más de 13 portales de noticias que tiene el Grupo Infopba.
  • Por solo $1.000 (menos que un café) pagando con Mercado Pago.
  • Descuentos exclusivos de hasta el 50% en comercios adheridos de tu localidad.
¡SUSCRIBIRME POR MERCADO PAGO!

Pago seguro con Mercado Pago.


IMG infopba(185)

La ciudad de 9 de Julio se conmovió este miércoles ante el llamado de alerta de Agustín Diez, padre de una niña de seis años que en septiembre sufrió un intento de degollamiento por parte de su madre biológica. A dos meses de aquel ataque, la familia aún busca medidas concretas de protección, mientras el miedo de Diez crece ante lo que él mismo define como un posible “otro caso Lucio”.

El hecho ocurrió el 23 de septiembre de 2025, cuando la madre provocó a la menor una profunda herida en el cuello. Gracias a la rápida atención, la niña sobrevivió, pero la decisión judicial posterior generó un intenso malestar familiar y social: la mujer fue declarada inimputable por padecer una enfermedad psiquiátrica y quedó en libertad.

Según detallaron fuentes judiciales, la Fiscalía había solicitado elevar la causa a juicio, pero el Juzgado de Garantías rechazó la elevación, argumentando la inimputabilidad de la acusada y dictando su sobreseimiento junto al cese de la internación penal. El caso pasó al fuero de Familia sin medidas inmediatas de resguardo, situación que la fiscalía apeló.

La falta de respuestas concretas motivó la marcha realizada el miércoles 19 de noviembre a las 20 en la esquina de Mitre y Libertad. Vecinos, familiares, organizaciones y ciudadanos autoconvocados se sumaron al reclamo de protección y justicia. “Que mi hija no sea un Lucio más, que la sociedad me apoye”, clamó Diez, en referencia al caso de Lucio Dupuy, emblemático por las fallas en los mecanismos de protección estatal.

El padre fue contundente en su pedido: “Si la declaran inimputable por enfermedad mental, que quede internada en un psiquiátrico lejos de 9 de Julio. No la quiero cerca de mi hija… mi hija conmigo y ella fuera de 9 de Julio”.

Tras la repercusión del caso en medios locales y nacionales, y luego de la marcha, la acusada —inicialmente internada en Melchor Romero y posteriormente en 9 de Julio— fue trasladada a Pergamino para “descomprimir la situación” y mantenerla alejada de la niña. Sin embargo, la familia insiste en la necesidad de medidas firmes y permanentes.

En 9 de Julio, el reclamo de la comunidad se repite: garantizar la seguridad de la niña y reforzar la actuación de los organismos encargados de proteger la niñez. “Yo sólo quiero que mi hija esté a salvo”, concluyó Diez, reflejando el temor de que el sistema vuelva a fallar.

Este caso subraya la urgente necesidad de protocolos efectivos en la protección de menores frente a situaciones de riesgo, y plantea un debate sobre la aplicación de la inimputabilidad y la seguridad de los niños. La sociedad observa y exige respuestas que aseguren que hechos como el de Lucio Dupuy no se repitan.

Redacción del Diario INFOPBA

Te puede interesar
IMG infopba(191)

Las 100 Escuelas Agrarias bonaerenses, claves para el desarrollo sostenible y el arraigo en la Provincia

Redacción infoPBA
Provincia22 de noviembre de 2025

#BuenosAires | El sistema de Educación Agraria de la Provincia de Buenos Aires atraviesa una transformación profunda: tecnologías avanzadas, nuevas materias estratégicas y una mirada de futuro que busca fortalecer el arraigo rural y abrir oportunidades productivas. Desde la “pampa azul” hasta la biotecnología, el Estado apuesta a un modelo contracíclico que forme técnicos capaces de impulsar economías regionales.

IMG infopba(190)

Preocupación en la Provincia: Médicos bonaerenses declaran alerta sanitaria por el fuerte aumento de enfermedades de transmisión sexual

Redacción infoPBA
Provincia22 de noviembre de 2025

#BuenosAires | El Colegio de Médicos de la Provincia de Buenos Aires advirtió sobre el crecimiento sostenido de casos de sífilis, gonorrea y VIH, y reclamó acción urgente del Estado. Pidieron garantizar métodos de prevención, testeos gratuitos y reforzar la Educación Sexual Integral. INFOPBA publica el comunicado completo y el análisis del impacto sanitario.

Lo más visto
IMG infopba(183)

La Provincia inicia la eliminación de peajes físicos: llega el sistema Free Flow a rutas bonaerenses desde 2026

Redacción infoPBA
Provincia19 de noviembre de 2025

#BuenosAires | AUBASA lanzó una licitación para implementar peajes electrónicos sin barreras en cuatro puntos estratégicos de Buenos Aires. El nuevo sistema, que debutará en 2026, reemplazará las cabinas por lectoras automáticas y exigirá el uso de TelePase. Desde el Gobierno aseguran que habrá reconversión laboral y que ningún trabajador quedará afuera.