Thiago, el niño asesinado en Ciudad Evita: Alonso defendió al policía y esquivó preguntas sobre la ayuda estatal

El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, respaldó al agente que mató a Thiago Correa y cuestionó la imputación judicial. Se alineó con Bullrich y generó polémica al evitar referirse a la colecta que hizo la familia para pagar el velorio del niño.

Provincia09/06/2025Redacción infoPBARedacción infoPBA
Alonso-habla

Redacción del Diario INFOPBA – La muerte de Thiago Correa, el niño de 7 años que recibió un disparo en la cabeza en medio de un tiroteo en Ciudad Evita, generó un fuerte cruce político y judicial. El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, respaldó al policía acusado del homicidio y se alineó con su par nacional, Patricia Bullrich, al calificar como "exagerada" la imputación por dolo eventual.

"El policía no salió a matar a nadie. Estaba con su madre en una parada, lo abordaron en abanico, apareció un arma y se defendió", sostuvo Alonso, en defensa del agente Facundo Aguilar Fajardo, quien disparó once veces en solo nueve segundos, mientras estaba de civil y fuera de servicio.

Alonso remarcó que será la Justicia quien determine si hubo o no exceso en la legítima defensa, pero cuestionó el enfoque judicial que lo imputó por homicidio. En esa línea, replicó el mensaje que días atrás dio la ministra Bullrich: “Los responsables directos de lo que le pasó a Thiago son los asaltantes”.

La escena del crimen fue registrada por cámaras de seguridad. Un ladrón murió en el lugar, otros dos fueron detenidos y el niño Thiago, que se encontraba a 180 metros junto a su padre, recibió un tiro en la cabeza. Murió horas después en el hospital.

Durante una entrevista radial con la periodista María O'Donnell, Alonso aseguró que el gobierno provincial estaba "acompañando a la familia desde el primer momento". Sin embargo, se produjo un momento tenso cuando la conductora le recordó que los padres del menor tuvieron que hacer una colecta para poder pagar el velorio.

El ministro evitó responder con claridad. "No voy a hablar de eso. Es algo muy íntimo", dijo, visiblemente incómodo. Luego agregó: "Estamos acompañando con todo lo que necesitan", aunque no detalló si el Estado asumió alguna responsabilidad concreta tras la tragedia.

El caso reavivó el debate sobre el rol de las fuerzas de seguridad y la aplicación del uso de la fuerza. Alonso calificó lo ocurrido como un “hecho extraordinario” y reconoció que Aguilar Fajardo aún no había sido asignado a ningún grupo operativo, pese a que los egresados de la escuela de policía no deben actuar en soledad.

Desde INFOPBA seguimos de cerca este caso que pone en tensión el equilibrio entre la seguridad, la responsabilidad estatal y la tragedia de una familia que aún espera respuestas.

Opinión pública: La falta de una respuesta concreta sobre el apoyo estatal a la familia de Thiago, sumada a la defensa cerrada del policía por parte de los ministros de Seguridad, revela una estrategia política orientada a reforzar el respaldo a las fuerzas, incluso en contextos donde hay víctimas civiles. El riesgo es alto: naturalizar la muerte de inocentes como "daños colaterales" en nombre del orden público puede tener consecuencias sociales profundas.

Te puede interesar
reportero img(109)

Alberti suma educación universitaria con Diplomatura en Gobernanza Ambiental gracias al programa Puentes

Redacción infoPBA
Provincia01/07/2025

#Alberti|En una nueva etapa de expansión educativa, el municipio de Alberti incorporará la Diplomatura en Gobernanza Ambiental y Prácticas Participativas, dictada por la Universidad Nacional de General Sarmiento, facilitando el acceso a través de un aula híbrida. La firma del convenio se realizó en el 3° Encuentro Anual de Puentes, con la presencia del gobernador Axel Kicillof y autoridades provinciales.

Lo más visto