Alerta sanitaria por sarampión: Quilmes lidera los casos en el Conurbano y alarma la baja vacunación infantil

El Ministerio de Salud confirmó 32 contagios de sarampión en el país, pero hay más de 500 casos en investigación. Quilmes es el distrito más afectado del AMBA y el nivel de vacunación infantil, con apenas un 20,4%, genera fuerte preocupación en las autoridades sanitarias.

Provincia09/06/2025Redacción infoPBARedacción infoPBA
sarampion

Alerta sanitaria por sarampión: Quilmes lidera los casos en el Conurbano y alarma la baja vacunación infantil

El Ministerio de Salud de la Nación emitió una alerta nacional tras confirmar 32 casos de sarampión en la Argentina. El brote afecta principalmente a la Ciudad de Buenos Aires, la provincia de Buenos Aires y San Luis, aunque se investigan más de 500 casos sospechosos en todo el país.

En el Área Metropolitana de Buenos Aires, la situación es especialmente crítica en Quilmes, que se convirtió en el municipio con más contagios confirmados: ya son 5 casos, según los últimos reportes. Le siguen Florencio Varela (4), Almirante Brown (3), Berazategui (2), y otros municipios como Avellaneda, Lanús, Presidente Perón y Moreno con un caso cada uno.

También se informaron 2 casos de personas con residencia transitoria en Vicente López que luego fueron derivados a centros de salud porteños. Las cifras fueron confirmadas por autoridades sanitarias y medios locales, como La Misión Informa, que reflejaron el avance del virus en el sur del Conurbano.

Frente a esta situación, el Ministerio de Salud creó una comisión especial que se reunirá periódicamente para evaluar los casos bajo análisis. Cada semana, el Boletín Epidemiológico Nacional actualizará la situación en todo el país.

Uno de los aspectos más preocupantes del brote es el bajo nivel de vacunación infantil. De acuerdo con datos oficiales, en el AMBA hay más de 620.000 niños de entre 6 meses y 4 años y 11 meses que deben recibir la vacuna. Sin embargo, solo el 20,4% ha sido inmunizado hasta el momento.

Las autoridades instaron a los padres y madres a acudir a los centros de salud para completar el esquema de vacunación. La vacuna contra el sarampión es obligatoria, gratuita y forma parte del Calendario Nacional.

Desde INFOPBA se seguirá de cerca la evolución del brote, con información oficial y actualizaciones permanentes.

Redacción del Diario INFOPBA - www.infopba.com


Opinión pública: Especialistas en salud pública alertan que el resurgimiento del sarampión —enfermedad erradicada en 2000 en el país— es una muestra alarmante del retroceso en políticas de inmunización. La desinformación, la falta de campañas masivas y la desconfianza en las vacunas han contribuido a este escenario. Si no se revierte el nivel de cobertura, Argentina podría enfrentar un brote de mayor escala con consecuencias graves en la población pediátrica.

Te puede interesar
Lo más visto
Agustin-zarkovich-Chacabuco-en-Red

El concejal PRO Agustín Zarkovich: “La condena a Cristina es el mayor golpe político en la historia reciente de Argentina”

Redacción infoPBA
Provincia13/06/2025

En una entrevista exclusiva, el edil de Chacabuco calificó la condena a Cristina Fernández de Kirchner como un hecho histórico que marca un antes y un después en la Justicia argentina. Además, alertó sobre la creciente inseguridad en el parque industrial y la necesidad urgente de consolidar alianzas políticas para desafiar al oficialismo.