La grave crisis del IOMA: Rovello denuncia abandono y colapso total en la salud bonaerense

El diputado Fernando Rovello cuestionó duramente al gobierno de Axel Kicillof por el colapso en la obra social estatal bonaerense. Afiliados sin atención, deudas impagas y un sistema sanitario en emergencia son las claves del severo reclamo.

Provincia09/06/2025Redacción infoPBARedacción infoPBA
rovello

La grave crisis del IOMA: Rovello denuncia abandono y colapso total en la salud bonaerense

El diputado bonaerense Fernando Rovello (PRO – Pehuajó) lanzó una contundente denuncia sobre la situación crítica que atraviesa el Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA), la obra social estatal que atiende a más de 2,5 millones de afiliados en la provincia de Buenos Aires.

En una entrevista televisiva en INFOPBA, Rovello afirmó sin eufemismos: “La gente se muere esperando”. El legislador subrayó que el sistema está completamente colapsado y que el gobierno de Axel Kicillof no sólo ignora la crisis, sino que demuestra un absoluto desinterés por la salud de los bonaerenses.

El diputado destacó que la problemática se extiende a múltiples localidades del interior, como Mar del Plata y Tandil, donde miles de pacientes oncológicos, inmunosuprimidos y dializados enfrentan dificultades extremas para acceder a medicamentos y tratamientos esenciales.

“Hay farmacias y centros de salud que directamente no los atienden”, denunció Rovello, advirtiendo que, a pesar del aporte obligatorio del 3% de sus salarios por parte de los afiliados, los fondos no se destinan a mejorar la atención sanitaria, sino que van a parar a la cuenta única del Tesoro provincial.

Desde la oposición se impulsaron proyectos para dotar al IOMA de autarquía financiera y administrativa, pero estos nunca fueron debatidos en la Legislatura bonaerense, donde el oficialismo mantiene mayoría. “Mientras sigamos siendo minoría, esto no se va a discutir”, lamentó el diputado.

Para cerrar, Rovello recordó que en el último discurso del gobernador Kicillof en la Legislatura, de cuatro horas de duración, ni una sola vez se mencionó al IOMA, evidenciando la baja prioridad que el Ejecutivo le asigna a la crisis sanitaria estatal.

Te puede interesar
Lo más visto
Agustin-zarkovich-Chacabuco-en-Red

El concejal PRO Agustín Zarkovich: “La condena a Cristina es el mayor golpe político en la historia reciente de Argentina”

Redacción infoPBA
Provincia13/06/2025

En una entrevista exclusiva, el edil de Chacabuco calificó la condena a Cristina Fernández de Kirchner como un hecho histórico que marca un antes y un después en la Justicia argentina. Además, alertó sobre la creciente inseguridad en el parque industrial y la necesidad urgente de consolidar alianzas políticas para desafiar al oficialismo.