Alerta en el INTA: temen que el Gobierno Nacional lo ajuste por decreto

Intendentes del sur bonaerense y la Federación Agraria defienden al INTA frente a un nuevo embate oficial.

Provincia10/06/2025Redacción infoPBARedacción infoPBA
intajpg-1

Alerta en el INTA: temen que el Gobierno Nacional lo ajuste por decreto

Intendentes del sur bonaerense y la Federación Agraria defienden al INTA frente a un nuevo embate oficial.

El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) vuelve a estar en el centro de la escena pública por un nuevo intento de ajuste promovido por el Gobierno Nacional. Este organismo estatal, clave para el sector agropecuario, viene sufriendo recortes desde el inicio de la gestión de Javier Milei. Ahora, intendentes y el campo están en alerta.

En noviembre del año pasado, el Gobierno Nacional presentó un “plan de modernización” para el INTA que contemplaba la venta de edificios y tierras —que suman unas 116 mil hectáreas en todo el país— además del despido de casi 230 empleados. Sin embargo, esa iniciativa fracasó al no lograr el aval del consejo directivo, incluyendo a directores designados por el sector agropecuario.

Pero la derrota no detuvo al Gobierno: tras una intervención encubierta, se rumorea que planean modificar al INTA por decreto. La Federación Agraria Argentina (FAA) rechazó esta medida y denunció que la gestión Milei busca quitar la autarquía del organismo, destruir su sistema de gobernanza y eliminar centros regionales, entre otras modificaciones estructurales drásticas.

En defensa del INTA, un grupo de intendentes del sur bonaerense se reunió ayer en la Chacra Experimental de Tres Arroyos, un establecimiento del INTA, para manifestar su apoyo. Participaron los alcaldes de Tres Arroyos, Adolfo Gonzales Chaves, San Cayetano y Coronel Dorrego.

Los dirigentes, de distintos partidos políticos (tres radicales y un peronista), encabezaron un acto para ratificar la importancia regional del INTA y rechazar los planes de ajuste. “Este lugar tiene un enorme valor social, y afectar su funcionamiento es poner en riesgo la cadena productiva de toda la región”, afirmó la intendenta de Gonzales Chaves, Lucía Gómez.

Por su parte, Pablo Garate, intendente de Tres Arroyos, remarcó que “es determinante preservar la autarquía y la articulación público-privada del INTA”. Además, aseguró: “Vamos a seguir defendiendo con responsabilidad lo que funciona, lo que produce, lo que genera valor en nuestra región”.

El futuro del INTA es una preocupación creciente para intendentes y productores agropecuarios ante la posibilidad de un ajuste por decreto.

La Federación Agraria y municipios bonaerenses se movilizan para defender al organismo científico que sostiene el desarrollo agrícola nacional.

Redacción de INFOPBA

Te puede interesar
Lo más visto
Agustin-zarkovich-Chacabuco-en-Red

El concejal PRO Agustín Zarkovich: “La condena a Cristina es el mayor golpe político en la historia reciente de Argentina”

Redacción infoPBA
Provincia13/06/2025

En una entrevista exclusiva, el edil de Chacabuco calificó la condena a Cristina Fernández de Kirchner como un hecho histórico que marca un antes y un después en la Justicia argentina. Además, alertó sobre la creciente inseguridad en el parque industrial y la necesidad urgente de consolidar alianzas políticas para desafiar al oficialismo.