Grupo de Medios Infopba

El peronismo ante la condena a Cristina Kirchner: “Dejemos de ser compañeros y empecemos a ser patriotas”

Tras la sentencia firme que inhabilita a Cristina Kirchner para cargos públicos, el ministro bonaerense Walter Correa impulsa una nueva etapa para el peronismo, que debe reorganizarse y defender la democracia en un contexto de alta tensión política.

Provincia11 de junio de 2025Redacción infoPBARedacción infoPBA

Suscribite a

not.plus logo

Apoyas al periodismo independiente.

  • Lee noticias sin restricciones en los más de 13 portales de noticias que tiene el Grupo Infopba.
  • Por solo $1.000 (menos que un café) pagando con Mercado Pago.
  • Descuentos exclusivos de hasta el 50% en comercios adheridos de tu localidad.
¡SUSCRIBIRME POR MERCADO PAGO!

Pago seguro con Mercado Pago.


instituto-patria-axel-kicillof-cristina-kirchner-intendentes-comitiva-bonaerensejpeg-1

El peronismo ante la condena a Cristina Kirchner: “Dejemos de ser compañeros y empecemos a ser patriotas”

La confirmación por parte de la Corte Suprema de Justicia de la Nación de la condena contra Cristina Kirchner, que incluye prisión e inhabilitación para ejercer cargos públicos, representa un duro golpe para el peronismo y un quiebre en la estrategia política oficialista.

La expresidenta, que aspiraba a ser candidata a diputada bonaerense por la tercera sección, ve frustrados sus planes electorales, obligando a su espacio a repensar su futuro.

En este escenario, el ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, se pronunció con firmeza sobre el rumbo que debe tomar el movimiento: “Hay que hacer no solo un esfuerzo, sino un ejercicio de conciencia para dejar de ser compañeros y pasar a ser patriotas”, afirmó en una entrevista con FM Cielo.

Para Correa, esta nueva etapa demanda “unidad total” y una defensa activa del sistema democrático por parte del pueblo trabajador, que se ve movilizado tras la sentencia definitiva.

En sintonía, Cristian Girard, director ejecutivo de ARBA, interpretó el fallo como un intento de “disciplinar y castrar la imaginación política popular y desestimular la militancia”. Sin embargo, aseguró que “nunca van a lograr eliminar la voluntad de este pueblo de poner a Argentina en el lugar que se merece”.

Estas expresiones reflejan el clima de profunda convulsión interna que vive el peronismo nucleado en Unión por la Patria, que ahora enfrenta el desafío de reconstruir su estrategia para las próximas elecciones nacionales y provinciales, incluyendo la organización de las listas en las ocho secciones electorales bonaerenses.

El gobernador Axel Kicillof también se sumó a las voces críticas, advirtiendo que la democracia está “profundamente herida” y llamando a asumir una “responsabilidad histórica” para defenderla ante el fallo del máximo tribunal.

En este contexto de incertidumbre política y judicial, el peronismo busca rearmar su estructura y encontrar un nuevo liderazgo que articule el reclamo popular y la defensa de sus espacios de poder.

Redacción del Diario INFOPBA

Opinión pública: El impacto de esta condena y las reacciones internas del peronismo evidencian un punto de inflexión político. La transición de un discurso de “compañerismo” a uno de “patriotismo” puede marcar un cambio estratégico para intentar reconstruir la confianza social y la unidad política en un momento de alta fragmentación.

Para más análisis y noticias de última hora, visite INFOPBA.

Te puede interesar
IMG infopba(180)

La Plata reabre su mayor debate en 15 años: cómo será el nuevo sistema de colectivos que busca transformar la ciudad

Redacción infoPBA
Provincia15 de noviembre de 2025

#LaPlata | Tras más de una década sin una revisión integral, el municipio presentó el nuevo pliego para licitar las líneas comunales y avanzar hacia una reforma profunda del transporte. Extensión de recorridos, más frecuencias, nodos estratégicos y una app unificada son algunos de los ejes centrales del proyecto que divide opiniones en el Concejo.

IMG infopba(179)

La gira estratégica del vicegobernador de Shandong por Buenos Aires: inversión, energía y cooperación en la mira

Redacción infoPBA
Provincia15 de noviembre de 2025

#FlorencioVarela | Zhang Haibo, vicegobernador de la poderosa provincia china de Shandong, visitó La Plata y Florencio Varela para explorar alianzas productivas, energéticas y tecnológicas. Funcionarios bonaerenses y autoridades locales destacaron que la misión abre una puerta clave para futuras inversiones y cooperación internacional.

IMG infopba(175)

Impacto en Ezeiza: Kreplak confirmó que el humo no es tóxico pero pidió usar barbijo cerca del foco

Redacción infoPBA
Provincia15 de noviembre de 2025

#Ezeiza | El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, detalló el operativo sanitario desplegado tras la explosión en el polo industrial de Ezeiza. Aseguró que la nube de humo tiene baja toxicidad, aunque recomendó protección respiratoria para quienes se encuentren en las zonas próximas. La mayoría de los pacientes tuvo lesiones leves.

Lo más visto
IMG infopba(160)

Escuelas bonaerenses bajo fuego: la violencia que reabre el debate sobre sanciones y límites

Redacción infoPBA
Provincia08 de noviembre de 2025

#BuenosAires |En los últimos meses, colegios de la provincia de Buenos Aires registraron peleas entre alumnos, agresiones a docentes y madres que irrumpen en las aulas. Docentes reclaman la vuelta de las amonestaciones, mientras el Gobierno sostiene que los casos son “episodios marginales”. Un repaso de los hechos que preocupan a toda la comunidad educativa.