El peronismo ante la condena a Cristina Kirchner: “Dejemos de ser compañeros y empecemos a ser patriotas”

Tras la sentencia firme que inhabilita a Cristina Kirchner para cargos públicos, el ministro bonaerense Walter Correa impulsa una nueva etapa para el peronismo, que debe reorganizarse y defender la democracia en un contexto de alta tensión política.

Provincia11/06/2025Redacción infoPBARedacción infoPBA
instituto-patria-axel-kicillof-cristina-kirchner-intendentes-comitiva-bonaerensejpeg-1

El peronismo ante la condena a Cristina Kirchner: “Dejemos de ser compañeros y empecemos a ser patriotas”

La confirmación por parte de la Corte Suprema de Justicia de la Nación de la condena contra Cristina Kirchner, que incluye prisión e inhabilitación para ejercer cargos públicos, representa un duro golpe para el peronismo y un quiebre en la estrategia política oficialista.

La expresidenta, que aspiraba a ser candidata a diputada bonaerense por la tercera sección, ve frustrados sus planes electorales, obligando a su espacio a repensar su futuro.

En este escenario, el ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, se pronunció con firmeza sobre el rumbo que debe tomar el movimiento: “Hay que hacer no solo un esfuerzo, sino un ejercicio de conciencia para dejar de ser compañeros y pasar a ser patriotas”, afirmó en una entrevista con FM Cielo.

Para Correa, esta nueva etapa demanda “unidad total” y una defensa activa del sistema democrático por parte del pueblo trabajador, que se ve movilizado tras la sentencia definitiva.

En sintonía, Cristian Girard, director ejecutivo de ARBA, interpretó el fallo como un intento de “disciplinar y castrar la imaginación política popular y desestimular la militancia”. Sin embargo, aseguró que “nunca van a lograr eliminar la voluntad de este pueblo de poner a Argentina en el lugar que se merece”.

Estas expresiones reflejan el clima de profunda convulsión interna que vive el peronismo nucleado en Unión por la Patria, que ahora enfrenta el desafío de reconstruir su estrategia para las próximas elecciones nacionales y provinciales, incluyendo la organización de las listas en las ocho secciones electorales bonaerenses.

El gobernador Axel Kicillof también se sumó a las voces críticas, advirtiendo que la democracia está “profundamente herida” y llamando a asumir una “responsabilidad histórica” para defenderla ante el fallo del máximo tribunal.

En este contexto de incertidumbre política y judicial, el peronismo busca rearmar su estructura y encontrar un nuevo liderazgo que articule el reclamo popular y la defensa de sus espacios de poder.

Redacción del Diario INFOPBA

Opinión pública: El impacto de esta condena y las reacciones internas del peronismo evidencian un punto de inflexión político. La transición de un discurso de “compañerismo” a uno de “patriotismo” puede marcar un cambio estratégico para intentar reconstruir la confianza social y la unidad política en un momento de alta fragmentación.

Para más análisis y noticias de última hora, visite INFOPBA.

Te puede interesar
Lo más visto
Agustin-zarkovich-Chacabuco-en-Red

El concejal PRO Agustín Zarkovich: “La condena a Cristina es el mayor golpe político en la historia reciente de Argentina”

Redacción infoPBA
Provincia13/06/2025

En una entrevista exclusiva, el edil de Chacabuco calificó la condena a Cristina Fernández de Kirchner como un hecho histórico que marca un antes y un después en la Justicia argentina. Además, alertó sobre la creciente inseguridad en el parque industrial y la necesidad urgente de consolidar alianzas políticas para desafiar al oficialismo.