Grupo de Medios Infopba

Por la crisis, la Provincia frena subas en la VTV: hasta cuándo sigue congelada la tarifa

En plena recesión, el Gobierno bonaerense pactó con las concesionarias de la Verificación Técnica Vehicular un congelamiento de 90 días que vence a fin de mes. Qué pasará con los precios en julio.

Provincia19 de junio de 2025Redacción infoPBARedacción infoPBA

Suscribite a

not.plus logo

Apoyas al periodismo independiente.

  • Lee noticias sin restricciones en los más de 13 portales de noticias que tiene el Grupo Infopba.
  • Por solo $1.000 (menos que un café) pagando con Mercado Pago.
  • Descuentos exclusivos de hasta el 50% en comercios adheridos de tu localidad.
¡SUSCRIBIRME POR MERCADO PAGO!

Pago seguro con Mercado Pago.


vtv pcia

El Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires confirmó un acuerdo clave con las empresas encargadas de realizar la Verificación Técnica Vehicular (VTV): se decidió suspender por 90 días los aumentos previstos en las tarifas del servicio, en un intento por aliviar el bolsillo de los automovilistas en un contexto económico adverso.

Según la Resolución 163/25, publicada este jueves en el Boletín Oficial, la suspensión rige desde el 5 de abril y fue resultado de un entendimiento entre la cartera provincial y la Cámara Argentina de Verificadores de Automotores (CAVEA). Así, la tarifa de la VTV no tuvo subas durante abril, mayo y junio, pese a que el pliego licitatorio habilita a las empresas a ajustar los valores según las actualizaciones salariales del gremio SMATA.

“Por voluntad de las partes de común acuerdo, deciden aplazar transitoriamente la aplicación de la nueva tarifa básica, a los efectos de evitar un impacto negativo en los usuarios ante la situación de ajuste general por el que transita la economía del país y, en particular, la Provincia”, se detalla en la norma.

En la práctica, esto significa que la tarifa básica para vehículos de hasta 2.500 kilos sigue calculándose sobre la base del 7% del salario de un operario categoría 1 de SMATA, sin contemplar los últimos incrementos salariales.

Sin embargo, la tregua tiene fecha de vencimiento: el congelamiento termina a fines de junio y, de acuerdo a fuentes del sector, la CAVEA ya anticipa que solicitará una actualización a partir de julio, lo que volvería a encarecer la revisión obligatoria para los conductores bonaerenses.

La medida se enmarca en un paquete de acciones para contener la presión inflacionaria en servicios regulados. De todos modos, especialistas advierten que se trata de un alivio transitorio que no resuelve el desequilibrio financiero de las concesionarias.

Esta información fue elaborada por la Redacción del Diario INFOPBA. Más noticias de la provincia en www.infopba.com.

Opinión pública: En tiempos de ajustes generalizados, congelar tarifas es un alivio inmediato, pero sin una política de fondo, la actualización de costos es solo cuestión de tiempo. El verdadero desafío será sostener la calidad de los controles sin trasladar toda la carga a los usuarios.

Te puede interesar
IMG infopba(180)

La Plata reabre su mayor debate en 15 años: cómo será el nuevo sistema de colectivos que busca transformar la ciudad

Redacción infoPBA
Provincia15 de noviembre de 2025

#LaPlata | Tras más de una década sin una revisión integral, el municipio presentó el nuevo pliego para licitar las líneas comunales y avanzar hacia una reforma profunda del transporte. Extensión de recorridos, más frecuencias, nodos estratégicos y una app unificada son algunos de los ejes centrales del proyecto que divide opiniones en el Concejo.

IMG infopba(179)

La gira estratégica del vicegobernador de Shandong por Buenos Aires: inversión, energía y cooperación en la mira

Redacción infoPBA
Provincia15 de noviembre de 2025

#FlorencioVarela | Zhang Haibo, vicegobernador de la poderosa provincia china de Shandong, visitó La Plata y Florencio Varela para explorar alianzas productivas, energéticas y tecnológicas. Funcionarios bonaerenses y autoridades locales destacaron que la misión abre una puerta clave para futuras inversiones y cooperación internacional.

IMG infopba(175)

Impacto en Ezeiza: Kreplak confirmó que el humo no es tóxico pero pidió usar barbijo cerca del foco

Redacción infoPBA
Provincia15 de noviembre de 2025

#Ezeiza | El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, detalló el operativo sanitario desplegado tras la explosión en el polo industrial de Ezeiza. Aseguró que la nube de humo tiene baja toxicidad, aunque recomendó protección respiratoria para quienes se encuentren en las zonas próximas. La mayoría de los pacientes tuvo lesiones leves.

Lo más visto
IMG infopba(160)

Escuelas bonaerenses bajo fuego: la violencia que reabre el debate sobre sanciones y límites

Redacción infoPBA
Provincia08 de noviembre de 2025

#BuenosAires |En los últimos meses, colegios de la provincia de Buenos Aires registraron peleas entre alumnos, agresiones a docentes y madres que irrumpen en las aulas. Docentes reclaman la vuelta de las amonestaciones, mientras el Gobierno sostiene que los casos son “episodios marginales”. Un repaso de los hechos que preocupan a toda la comunidad educativa.

IMG infopba(175)

Impacto en Ezeiza: Kreplak confirmó que el humo no es tóxico pero pidió usar barbijo cerca del foco

Redacción infoPBA
Provincia15 de noviembre de 2025

#Ezeiza | El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, detalló el operativo sanitario desplegado tras la explosión en el polo industrial de Ezeiza. Aseguró que la nube de humo tiene baja toxicidad, aunque recomendó protección respiratoria para quienes se encuentren en las zonas próximas. La mayoría de los pacientes tuvo lesiones leves.