Grupo de Medios Infopba

Golpe al campo: advierten que los pequeños productores rurales están al borde del colapso económico

El ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, responsabilizó a las políticas de Javier Milei por la drástica caída del consumo interno y el atraso cambiario que asfixia a los productores de menor escala.

Provincia22 de junio de 2025Redacción infoPBARedacción infoPBA

Suscribite a

not.plus logo

Apoyas al periodismo independiente.

  • Lee noticias sin restricciones en los más de 13 portales de noticias que tiene el Grupo Infopba.
  • Por solo $1.000 (menos que un café) pagando con Mercado Pago.
  • Descuentos exclusivos de hasta el 50% en comercios adheridos de tu localidad.
¡SUSCRIBIRME POR MERCADO PAGO!

Pago seguro con Mercado Pago.


Presentacion_REVISTA_MDA

El ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, advirtió sobre la delicada situación que atraviesan los pequeños y medianos productores rurales como consecuencia directa de las políticas económicas implementadas por el presidente Javier Milei.

En diálogo con Radio Continental, Rodríguez remarcó que “lo primero que hay que comprender cuando hablamos del agro es que hablamos siempre de producciones muy diferentes, de productores de muy diferentes escalas”. En este sentido, enfatizó que los de menor escala “están en una situación complicada” debido a la fuerte retracción del mercado interno, provocada por la pérdida de poder adquisitivo de salarios y jubilaciones.

“Desde la asunción del gobierno de Milei se observa una caída muy grande en la demanda del consumo interno. Esto golpea de lleno a aquellas producciones que abastecen el mercado local”, explicó el ministro bonaerense.

Rodríguez también se refirió al atraso cambiario que, según indicó, comenzó a sentirse con fuerza desde la segunda mitad del año pasado y hoy reduce la rentabilidad de las exportaciones agropecuarias. “Los productores de mayor escala suelen tener otra espalda para sobrellevar estas dificultades, pero para los pequeños y medianos la situación es crítica”, alertó.

“El gobierno nacional festeja los resultados financieros, pero cada vez que se mira en detalle lo que ocurre en la estructura productiva, se ven dificultades, se ven problemas”, concluyó Rodríguez, encendiendo así una nueva señal de alarma para uno de los sectores más sensibles de la economía argentina.

Esta nota es una producción de INFOPBA. Queda expresamente prohibida su reproducción total o parcial sin mención de la fuente.

Redacción del Diario INFOPBA

Opinión pública La crisis que describió Rodríguez no solo afecta a los productores rurales: el deterioro de la economía local se traduce en menos empleo, menor circulación de dinero en pueblos y ciudades del interior y un tejido social que se debilita día a día. La política económica que favorece los números macro, pero descuida la producción real, amenaza con dejar herido de muerte al motor del interior productivo argentino.
Te puede interesar
IMG infopba(180)

La Plata reabre su mayor debate en 15 años: cómo será el nuevo sistema de colectivos que busca transformar la ciudad

Redacción infoPBA
Provincia15 de noviembre de 2025

#LaPlata | Tras más de una década sin una revisión integral, el municipio presentó el nuevo pliego para licitar las líneas comunales y avanzar hacia una reforma profunda del transporte. Extensión de recorridos, más frecuencias, nodos estratégicos y una app unificada son algunos de los ejes centrales del proyecto que divide opiniones en el Concejo.

IMG infopba(179)

La gira estratégica del vicegobernador de Shandong por Buenos Aires: inversión, energía y cooperación en la mira

Redacción infoPBA
Provincia15 de noviembre de 2025

#FlorencioVarela | Zhang Haibo, vicegobernador de la poderosa provincia china de Shandong, visitó La Plata y Florencio Varela para explorar alianzas productivas, energéticas y tecnológicas. Funcionarios bonaerenses y autoridades locales destacaron que la misión abre una puerta clave para futuras inversiones y cooperación internacional.

IMG infopba(175)

Impacto en Ezeiza: Kreplak confirmó que el humo no es tóxico pero pidió usar barbijo cerca del foco

Redacción infoPBA
Provincia15 de noviembre de 2025

#Ezeiza | El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, detalló el operativo sanitario desplegado tras la explosión en el polo industrial de Ezeiza. Aseguró que la nube de humo tiene baja toxicidad, aunque recomendó protección respiratoria para quienes se encuentren en las zonas próximas. La mayoría de los pacientes tuvo lesiones leves.

Lo más visto
IMG infopba(160)

Escuelas bonaerenses bajo fuego: la violencia que reabre el debate sobre sanciones y límites

Redacción infoPBA
Provincia08 de noviembre de 2025

#BuenosAires |En los últimos meses, colegios de la provincia de Buenos Aires registraron peleas entre alumnos, agresiones a docentes y madres que irrumpen en las aulas. Docentes reclaman la vuelta de las amonestaciones, mientras el Gobierno sostiene que los casos son “episodios marginales”. Un repaso de los hechos que preocupan a toda la comunidad educativa.

IMG infopba(175)

Impacto en Ezeiza: Kreplak confirmó que el humo no es tóxico pero pidió usar barbijo cerca del foco

Redacción infoPBA
Provincia15 de noviembre de 2025

#Ezeiza | El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, detalló el operativo sanitario desplegado tras la explosión en el polo industrial de Ezeiza. Aseguró que la nube de humo tiene baja toxicidad, aunque recomendó protección respiratoria para quienes se encuentren en las zonas próximas. La mayoría de los pacientes tuvo lesiones leves.