Grupo de Medios Infopba

Provincia de Buenos Aires avanza hacia una nueva Ley de Obra Pública tras histórica convocatoria

#BuenosAires| El Ministerio de Infraestructura bonaerense reunió por primera vez al Observatorio de Obras y Servicios Públicos, conformado por distintos sectores, para diseñar un marco legal moderno, transparente y sostenible que reemplace la normativa vigente desde 1959.

Provincia30 de junio de 2025Redacción infoPBARedacción infoPBA

Suscribite a

not.plus logo

Apoyas al periodismo independiente.

  • Lee noticias sin restricciones en los más de 13 portales de noticias que tiene el Grupo Infopba.
  • Por solo $1.000 (menos que un café) pagando con Mercado Pago.
  • Descuentos exclusivos de hasta el 50% en comercios adheridos de tu localidad.
¡SUSCRIBIRME POR MERCADO PAGO!

Pago seguro con Mercado Pago.


reportero img(87)

Provincia de Buenos Aires avanza hacia una nueva Ley de Obra Pública tras histórica convocatoria

Por Redacción del Diario INFOPBA

El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires dio un paso trascendental hacia la actualización del marco normativo que regula la obra pública provincial, vigente desde 1959. Este lunes se llevó a cabo la primera reunión del Observatorio de Obras y Servicios Públicos, instancia creada para fomentar el diálogo entre universidades, profesionales, empresarios, sindicatos y organizaciones sociales.

La convocatoria, que marca el inicio de un proceso participativo sin precedentes, busca construir un anteproyecto de ley que será presentado próximamente en la Legislatura bonaerense. La nueva normativa pretende establecer un sistema moderno, eficiente y transparente, orientado a fortalecer el valor público de la inversión y a optimizar la trazabilidad de los procesos de contratación pública.

Entre los principales temas que se abordaron en esta primera jornada se encuentran la digitalización integral de los procesos contractuales, la incorporación de criterios ambientales y de sostenibilidad, así como mecanismos claros para la resolución de controversias y la evaluación del valor por dinero. Las autoridades enfatizaron la necesidad de que la futura ley promueva principios de integridad, innovación y sostenibilidad para garantizar la calidad y transparencia de las obras públicas.

El Observatorio continuará sus encuentros a lo largo del año, con una próxima reunión programada para el 14 de julio, en la que se iniciarán debates sobre la rendición de cuentas y otros aspectos fundamentales para la contratación pública.

Este proceso refleja la voluntad del gobierno bonaerense de superar un marco legal obsoleto y responder a las demandas actuales de la sociedad y los distintos actores involucrados, garantizando así obras públicas más transparentes y alineadas con los desafíos del siglo XXI.

La redacción del Diario INFOPBA seguirá de cerca esta iniciativa, que representa un cambio profundo para la gestión pública bonaerense.

Te puede interesar
IMG infopba(180)

La Plata reabre su mayor debate en 15 años: cómo será el nuevo sistema de colectivos que busca transformar la ciudad

Redacción infoPBA
Provincia15 de noviembre de 2025

#LaPlata | Tras más de una década sin una revisión integral, el municipio presentó el nuevo pliego para licitar las líneas comunales y avanzar hacia una reforma profunda del transporte. Extensión de recorridos, más frecuencias, nodos estratégicos y una app unificada son algunos de los ejes centrales del proyecto que divide opiniones en el Concejo.

IMG infopba(179)

La gira estratégica del vicegobernador de Shandong por Buenos Aires: inversión, energía y cooperación en la mira

Redacción infoPBA
Provincia15 de noviembre de 2025

#FlorencioVarela | Zhang Haibo, vicegobernador de la poderosa provincia china de Shandong, visitó La Plata y Florencio Varela para explorar alianzas productivas, energéticas y tecnológicas. Funcionarios bonaerenses y autoridades locales destacaron que la misión abre una puerta clave para futuras inversiones y cooperación internacional.

IMG infopba(175)

Impacto en Ezeiza: Kreplak confirmó que el humo no es tóxico pero pidió usar barbijo cerca del foco

Redacción infoPBA
Provincia15 de noviembre de 2025

#Ezeiza | El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, detalló el operativo sanitario desplegado tras la explosión en el polo industrial de Ezeiza. Aseguró que la nube de humo tiene baja toxicidad, aunque recomendó protección respiratoria para quienes se encuentren en las zonas próximas. La mayoría de los pacientes tuvo lesiones leves.

Lo más visto
IMG infopba(160)

Escuelas bonaerenses bajo fuego: la violencia que reabre el debate sobre sanciones y límites

Redacción infoPBA
Provincia08 de noviembre de 2025

#BuenosAires |En los últimos meses, colegios de la provincia de Buenos Aires registraron peleas entre alumnos, agresiones a docentes y madres que irrumpen en las aulas. Docentes reclaman la vuelta de las amonestaciones, mientras el Gobierno sostiene que los casos son “episodios marginales”. Un repaso de los hechos que preocupan a toda la comunidad educativa.

IMG infopba(179)

La gira estratégica del vicegobernador de Shandong por Buenos Aires: inversión, energía y cooperación en la mira

Redacción infoPBA
Provincia15 de noviembre de 2025

#FlorencioVarela | Zhang Haibo, vicegobernador de la poderosa provincia china de Shandong, visitó La Plata y Florencio Varela para explorar alianzas productivas, energéticas y tecnológicas. Funcionarios bonaerenses y autoridades locales destacaron que la misión abre una puerta clave para futuras inversiones y cooperación internacional.