Procesaron al dueño de Autos Pilar Premium por ocupar sin permiso un predio sobre la Panamericana

#Pilar | La Justicia federal secuestró nueve vehículos tras confirmar que el empresario volvió a utilizar un espacio público para exhibir autos, pese a estar expresamente prohibido. El juez lo embargó por $300 millones.

Provincia04/07/2025Redacción infoPBARedacción infoPBA
reportero img(25)

 WhatsApp Image 2025-07-04 at 12.28.43

Carlos Alberto G., propietario de la concesionaria Autos Pilar Premium, fue procesado por el juez federal de Campana, Adrián González Charvay, tras comprobarse que volvió a utilizar de manera irregular un predio perteneciente a la Dirección Nacional de Vialidad, ubicado a la vera de la autopista Panamericana, en el kilómetro 39,6, en Pilar. El empresario está acusado del delito de desobediencia a la autoridad y se le trabó un embargo por 300 millones de pesos.

La causa se inició el 3 de junio pasado a partir de una denuncia formal realizada por Diego Sánchez, apoderado de Autopistas del Sol, quien señaló que varias concesionarias utilizaban el sector parquizado lindante a la autopista “como si fuera una extensión de sus negocios”, estacionando allí autos para su exhibición. Entre las firmas mencionadas estaban MV Automotores, Blue Cars, FDG Motors y Autos Pilar Premium.

Tras las primeras medidas ordenadas por el juez González Charvay, se intimó a los responsables a retirar los vehículos del lugar. Todos cumplieron con la orden, incluida la concesionaria de Carlos Alberto G. Sin embargo, días después, personal de la Prefectura Naval detectó nuevamente autos de Autos Pilar Premium exhibidos en el mismo sector. Se aportaron fotografías como prueba y el juez ordenó el secuestro de nueve vehículos: un Audi Q5, un Peugeot 208, tres camionetas Toyota Hilux, dos Ford Ranger, una Volkswagen Amarok y una Kia Carnival.

El imputado fue citado a declarar esta semana y prefirió no responder preguntas. En cambio, presentó un escrito en el que se desligó de lo ocurrido y responsabilizó a sus empleados, alegando que se trató de “una torpeza” y “un descuido” que él no advirtió. También sostuvo que el delito requiere dolo y que su intención no fue desobedecer la orden judicial.

Sin embargo, el juez no aceptó esta línea de defensa. En su resolución, afirmó: “Ha quedado acreditado que el responsable de Autos Pilar Premium deliberadamente desobedeció la orden emanada por esta Judicatura al volver a ubicar los vehículos en exhibición en la zona de parquizado”. Además, remarcó que el empresario ya había sido advertido previamente y que incumplió con conocimiento de causa.

Desde INFOPBA confirmaron que se trata de una medida ejemplificadora en un conflicto que no es nuevo para la zona norte del conurbano, donde es frecuente el uso informal del espacio público para fines comerciales.

Redacción del Diario INFOPBA

Opinión: Este caso deja en evidencia la importancia de aplicar con firmeza las normativas que regulan el uso del espacio público. La decisión judicial no solo apunta a sancionar una desobediencia, sino también a marcar un límite claro frente a prácticas que, bajo la apariencia de lo habitual, vulneran derechos colectivos. Que un sector verde al costado de una autopista se convierta en una extensión privada de un negocio, no puede naturalizarse.
Te puede interesar
Lo más visto