Mar del Sud, la joya oculta de la Costa Atlántica señalada por técnicos alemanes

#GeneralAlvarado | A 17 kilómetros de Miramar, esta villa balnearia reúne historia, naturaleza y arquitectura única, desde uno de los primeros hoteles de lujo del país hasta una casa decorada con caracoles. Un destino para quienes buscan tranquilidad lejos del turismo masivo.

Provincia25/07/2025Redacción infoPBARedacción infoPBA
reportero img(720)

mar_del_sud_3

Mar del Sud, la joya oculta de la Costa Atlántica señalada por técnicos alemanes

Redacción de Diario INFOPBA

A apenas 17 kilómetros al sur de Miramar, en el Partido de General Alvarado, se encuentra Mar del Sud, una villa balnearia que destaca por su combinación de historia, naturaleza y arquitectura singular. Este destino costero, elegido por técnicos alemanes en el siglo XIX como el sitio ideal para un gran balneario nacional, ofrece playas majestuosas y un entorno tranquilo, lejos de la masividad turística.

Un legado que comienza en 1834

Los orígenes de Mar del Sud se remontan a 1834, cuando la familia Otamendi adquirió estas tierras que entonces marcaban el límite con territorios indígenas. Fue recién el 4 de febrero de 1889 cuando un grupo de pioneros fundó oficialmente la localidad, impulsados por la visión de crear el “Gran Balneario Argentino”.

Boulevard Atlantic Hotel: símbolo de una era dorada

Entre las grandes obras de ese proyecto destacó el Boulevard Atlantic Hotel, un majestuoso edificio de estilo francés con más de cien habitaciones, salones, comedor y hasta un cinematógrafo. Junto al Bristol de Mar del Plata y el Edén de Córdoba, fue uno de los primeros hoteles de lujo del país. Aunque hoy ya no funciona, su estructura aún se mantiene a 100 metros del mar y fue declarada de interés histórico municipal en 1988, convirtiéndose en un ícono cultural que atrae visitantes.

La Casa de las Caracolas: arte y naturaleza en perfecta armonía

Un punto de interés insólito es la Casa de las Caracolas, una vivienda decorada íntegramente con caracoles recogidos de la costa. Su autor, Hervé E. Paul, dedicó 12 años a esta obra artesanal que combina creatividad y elementos naturales, transformándose en un verdadero símbolo de originalidad local.

Rocas Negras: naturaleza agreste y espiritualidad

A sólo 2 kilómetros del centro, la playa de Rocas Negras se presenta como un paraje con formaciones rocosas oscuras cubiertas por fauna marina diversa. Este sitio es muy valorado tanto por pescadores aficionados como por quienes buscan un espacio espiritual, donde una imagen de la Virgen María invita a dejar ofrendas en un ambiente de recogimiento.

Cerveza artesanal con sello local

Desde 2005, una familia emprendedora comenzó a elaborar cerveza artesanal con ingredientes propios de la región. Comercializada desde 2016, esta bebida se distingue por no contener aditivos ni conservantes, utilizando agua local, cebada, lúpulo y levadura, lo que la ha posicionado como una referencia auténtica dentro de la Costa Atlántica.

Un refugio para quienes valoran la tranquilidad y la historia

Mar del Sud es un destino que conserva la esencia de un balneario tradicional, con playas amplias, calles de tierra y un clima de calma poco común en la actualidad. Es ideal para familias, parejas, viajeros curiosos, amantes de la historia y la pesca que buscan un lugar lejos de la agitación turística.

Redacción de Diario INFOPBA


Opinión pública: Esta joya de la Costa Atlántica, con su rica historia y paisajes únicos, tiene un potencial enorme para consolidarse como un destino cultural y natural de primer nivel. Su equilibrio entre desarrollo y preservación la convierte en un ejemplo para otras localidades costeras que enfrentan el desafío del turismo masivo.

Te puede interesar
Lo más visto