Juan José Mussi anuncia su última elección y marca un rumbo claro para el peronismo

#Berazategui|El histórico intendente de Berazategui jugará este año su última candidatura testimonial y lanza un mensaje contundente sobre el futuro del movimiento y la defensa del trabajo.

Provincia08/08/2025Redacción infoPBARedacción infoPBA
reportero img(1151)

Juan José Mussi, uno de los referentes más emblemáticos del peronismo bonaerense, confirmó que su nombre aparecerá por última vez en una boleta electoral en las próximas elecciones. Con 84 años y una trayectoria política que supera los cincuenta años, el intendente de Berazategui ratificó que su postulación es testimonial y responde a una decisión consciente frente a la crisis política y social que atraviesa el país.

En diálogo con INFOPBA, Mussi aclaró que no busca engañar a los vecinos: “Lo dije claramente: voy a hacer testimonial; no le miento a nadie. Si la gente me vota, sabe que no voy a asumir”. Con un mensaje transparente, rechazó críticas hacia este tipo de candidaturas y apuntó a prácticas mucho más graves en la política actual.

El intendente explicó que esta elección testimonial tiene un propósito político definido: marcar las diferencias con el modelo económico y social del gobierno nacional, que calificó de perjudicial para sectores vulnerables como jubilados, discapacitados y la salud infantil. “Hay dos modelos: el del presidente y el que encarnamos nosotros, que quede bien claro”, enfatizó.

En su despedida política, Mussi dejó en claro que seguirá defendiendo la producción, el trabajo y el comercio local. Destacó programas emblemáticos como “Compre en Berazategui” y la promoción de productos “Hecho en Berazategui”, al tiempo que reiteró su rechazo a la instalación de grandes hipermercados en el distrito.

Con una mirada crítica sobre el peronismo actual, instó a que el movimiento no se reduzca a reclamar derechos sino que incorpore obligaciones y el valor del trabajo como eje central. “No quiero que nadie viva de arriba ni que intruse, no es conmigo eso. Hay una sola clase de hombres: los que trabajan”, señaló.

Además, rememoró su propia historia como ejemplo del valor de la educación pública, opositora al desfinanciamiento universitario: “Nací en un rancho y gracias al peronismo pude tener un título universitario”.

Mussi trazó un paralelo entre la situación presente y la llamada “década infame”, alertando sobre la urgencia de resolver la pobreza, el desempleo y la falta de inversión en salud. Cuestionó la dependencia prolongada de planes sociales y abogó por políticas que fomenten el progreso a través del trabajo genuino.

Finalmente, se definió como un peronista “localista”, alejado de las facciones kirchneristas o albertistas, comprometido con su distrito y su industria. “Me arriesgo a que la gente me diga que sí o que me diga que no, pero esta es mi última elección”, concluyó.

Redacción de Diario INFOPBA

Opinión pública: Este anuncio marca un antes y un después en la política local y provincial. La elección testimonial de Mussi no solo resignifica su legado sino que plantea un llamado urgente para que el peronismo revalide su compromiso con el trabajo y la producción, frente a un contexto nacional complejo y polarizado. Su postura, fundada en la transparencia y el compromiso local, puede generar un impacto profundo en el rearmado del movimiento para los próximos años.

Te puede interesar
Lo más visto