Grupo de Medios Infopba

Juan José Mussi anuncia su última elección y marca un rumbo claro para el peronismo

#Berazategui|El histórico intendente de Berazategui jugará este año su última candidatura testimonial y lanza un mensaje contundente sobre el futuro del movimiento y la defensa del trabajo.

Provincia08 de agosto de 2025Redacción infoPBARedacción infoPBA

Suscribite a

not.plus logo

Apoyas al periodismo independiente.

  • Lee noticias sin restricciones en los más de 13 portales de noticias que tiene el Grupo Infopba.
  • Por solo $1.000 (menos que un café) pagando con Mercado Pago.
  • Descuentos exclusivos de hasta el 50% en comercios adheridos de tu localidad.
¡SUSCRIBIRME POR MERCADO PAGO!

Pago seguro con Mercado Pago.


reportero img(1151)

Juan José Mussi, uno de los referentes más emblemáticos del peronismo bonaerense, confirmó que su nombre aparecerá por última vez en una boleta electoral en las próximas elecciones. Con 84 años y una trayectoria política que supera los cincuenta años, el intendente de Berazategui ratificó que su postulación es testimonial y responde a una decisión consciente frente a la crisis política y social que atraviesa el país.

En diálogo con INFOPBA, Mussi aclaró que no busca engañar a los vecinos: “Lo dije claramente: voy a hacer testimonial; no le miento a nadie. Si la gente me vota, sabe que no voy a asumir”. Con un mensaje transparente, rechazó críticas hacia este tipo de candidaturas y apuntó a prácticas mucho más graves en la política actual.

El intendente explicó que esta elección testimonial tiene un propósito político definido: marcar las diferencias con el modelo económico y social del gobierno nacional, que calificó de perjudicial para sectores vulnerables como jubilados, discapacitados y la salud infantil. “Hay dos modelos: el del presidente y el que encarnamos nosotros, que quede bien claro”, enfatizó.

En su despedida política, Mussi dejó en claro que seguirá defendiendo la producción, el trabajo y el comercio local. Destacó programas emblemáticos como “Compre en Berazategui” y la promoción de productos “Hecho en Berazategui”, al tiempo que reiteró su rechazo a la instalación de grandes hipermercados en el distrito.

Con una mirada crítica sobre el peronismo actual, instó a que el movimiento no se reduzca a reclamar derechos sino que incorpore obligaciones y el valor del trabajo como eje central. “No quiero que nadie viva de arriba ni que intruse, no es conmigo eso. Hay una sola clase de hombres: los que trabajan”, señaló.

Además, rememoró su propia historia como ejemplo del valor de la educación pública, opositora al desfinanciamiento universitario: “Nací en un rancho y gracias al peronismo pude tener un título universitario”.

Mussi trazó un paralelo entre la situación presente y la llamada “década infame”, alertando sobre la urgencia de resolver la pobreza, el desempleo y la falta de inversión en salud. Cuestionó la dependencia prolongada de planes sociales y abogó por políticas que fomenten el progreso a través del trabajo genuino.

Finalmente, se definió como un peronista “localista”, alejado de las facciones kirchneristas o albertistas, comprometido con su distrito y su industria. “Me arriesgo a que la gente me diga que sí o que me diga que no, pero esta es mi última elección”, concluyó.

Redacción de Diario INFOPBA

Opinión pública: Este anuncio marca un antes y un después en la política local y provincial. La elección testimonial de Mussi no solo resignifica su legado sino que plantea un llamado urgente para que el peronismo revalide su compromiso con el trabajo y la producción, frente a un contexto nacional complejo y polarizado. Su postura, fundada en la transparencia y el compromiso local, puede generar un impacto profundo en el rearmado del movimiento para los próximos años.

Te puede interesar
IMG infopba(180)

La Plata reabre su mayor debate en 15 años: cómo será el nuevo sistema de colectivos que busca transformar la ciudad

Redacción infoPBA
Provincia15 de noviembre de 2025

#LaPlata | Tras más de una década sin una revisión integral, el municipio presentó el nuevo pliego para licitar las líneas comunales y avanzar hacia una reforma profunda del transporte. Extensión de recorridos, más frecuencias, nodos estratégicos y una app unificada son algunos de los ejes centrales del proyecto que divide opiniones en el Concejo.

IMG infopba(179)

La gira estratégica del vicegobernador de Shandong por Buenos Aires: inversión, energía y cooperación en la mira

Redacción infoPBA
Provincia15 de noviembre de 2025

#FlorencioVarela | Zhang Haibo, vicegobernador de la poderosa provincia china de Shandong, visitó La Plata y Florencio Varela para explorar alianzas productivas, energéticas y tecnológicas. Funcionarios bonaerenses y autoridades locales destacaron que la misión abre una puerta clave para futuras inversiones y cooperación internacional.

IMG infopba(175)

Impacto en Ezeiza: Kreplak confirmó que el humo no es tóxico pero pidió usar barbijo cerca del foco

Redacción infoPBA
Provincia15 de noviembre de 2025

#Ezeiza | El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, detalló el operativo sanitario desplegado tras la explosión en el polo industrial de Ezeiza. Aseguró que la nube de humo tiene baja toxicidad, aunque recomendó protección respiratoria para quienes se encuentren en las zonas próximas. La mayoría de los pacientes tuvo lesiones leves.

Lo más visto
IMG infopba(160)

Escuelas bonaerenses bajo fuego: la violencia que reabre el debate sobre sanciones y límites

Redacción infoPBA
Provincia08 de noviembre de 2025

#BuenosAires |En los últimos meses, colegios de la provincia de Buenos Aires registraron peleas entre alumnos, agresiones a docentes y madres que irrumpen en las aulas. Docentes reclaman la vuelta de las amonestaciones, mientras el Gobierno sostiene que los casos son “episodios marginales”. Un repaso de los hechos que preocupan a toda la comunidad educativa.

IMG infopba(175)

Impacto en Ezeiza: Kreplak confirmó que el humo no es tóxico pero pidió usar barbijo cerca del foco

Redacción infoPBA
Provincia15 de noviembre de 2025

#Ezeiza | El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, detalló el operativo sanitario desplegado tras la explosión en el polo industrial de Ezeiza. Aseguró que la nube de humo tiene baja toxicidad, aunque recomendó protección respiratoria para quienes se encuentren en las zonas próximas. La mayoría de los pacientes tuvo lesiones leves.