Colegio de Médicos bonaerense declara “estado de alarma” por fentanilo contaminado y exige medidas inmediatas

#BuenosAires |La entidad advirtió sobre los riesgos del fentanilo contaminado que ya provocó un centenar de muertes en todo el país y reclamó acciones urgentes al Gobierno y la Justicia para garantizar la seguridad del sistema de salud.

Provincia17/08/2025Redacción infoPBARedacción infoPBA
reportero img(1438)

El Colegio de Médicos de la Provincia de Buenos Aires declaró el "estado de alarma" ante el escándalo del fentanilo contaminado, alertando sobre los riesgos que esta situación representa para la salud pública y el sistema sanitario provincial. Según datos oficiales, la circulación de estos productos inseguros ya provocó un centenar de muertes a nivel nacional.

En un comunicado emitido este viernes, la entidad exigió a la Justicia que investigue de inmediato el origen de la contaminación y que identifique a los responsables, al tiempo que solicitó al Gobierno provincial reforzar los sistemas de control, fiscalización y trazabilidad de todos los medicamentos que ingresan al sistema de salud.

El Colegio recordó que el 16 de mayo había emitido una alerta sobre el posible peligro que implicaba la circulación de fentanilo en condiciones inseguras. En este marco, la Mesa Directiva destacó la urgencia de retirar de manera inmediata todas las ampollas contaminadas que aún pudieran estar en circulación, protegiendo tanto a los pacientes como al personal sanitario.

Según el comunicado, una detección temprana y el retiro de los productos contaminados son fundamentales para evitar consecuencias graves. Además, el Colegio de Médicos subrayó la necesidad de mantener controles permanentes y reforzados para prevenir que incidentes similares se repitan en el futuro.

Finalmente, la institución hizo un llamado a la coordinación entre autoridades judiciales, sanitarias y gubernamentales, calificando esta colaboración como "indispensable para garantizar la seguridad del sistema de salud y proteger a la población".

Esta postura ha generado repercusiones en distintos sectores, destacando la importancia de una respuesta rápida y transparente frente a crisis sanitarias de esta magnitud. INFOPBA seguirá de cerca la evolución del caso y las acciones que tomen las autoridades competentes.

Te puede interesar
Lo más visto