Grupo de Medios Infopba

Kicillof muestra superávit en Buenos Aires, pero la oposición alerta sobre ajuste salarial y transparencia

#BuenosAires | El gobierno bonaerense difundió un balance del primer trimestre con superávit y récord en gasto de capital, mientras la oposición cuestiona la caída del poder adquisitivo de los estatales y denuncia irregularidades en la publicación de los datos, a pocas semanas del debate del Presupuesto 2026.

Provincia19 de agosto de 2025Redacción infoPBARedacción infoPBA

Suscribite a

not.plus logo

Apoyas al periodismo independiente.

  • Lee noticias sin restricciones en los más de 13 portales de noticias que tiene el Grupo Infopba.
  • Por solo $1.000 (menos que un café) pagando con Mercado Pago.
  • Descuentos exclusivos de hasta el 50% en comercios adheridos de tu localidad.
¡SUSCRIBIRME POR MERCADO PAGO!

Pago seguro con Mercado Pago.


reportero img(1093)
reportero img(1093)

La Provincia de Buenos Aires difundió recientemente su informe de ejecución presupuestaria correspondiente al primer trimestre de 2025, que revela un superávit financiero de $6.140 millones, un superávit primario de $324.855 millones y un superávit económico de $371.543 millones. Además, se destacó un incremento del 210% en el gasto de capital destinado a obras públicas, equipamiento sanitario y vehículos de seguridad, en un contexto donde el Gobierno Nacional discontinuó algunos financiamientos.

El documento oficial también registró un aumento del 76% en las contribuciones a la seguridad social, que alcanzaron los $1.226.292 millones, mientras que otros componentes cayeron un 40,5% en relación al mismo período del año anterior.

En contraposición, la oposición, representada por el senador Marcelo Daletto, alertó sobre la caída del poder adquisitivo de los trabajadores estatales y cuestionó que Buenos Aires haya sido la única jurisdicción del país que recortó en términos reales el gasto salarial durante el trimestre. Daletto advirtió que “la contención salarial no fue suficiente para ordenar las cuentas” y subrayó la necesidad de mayor transparencia en la difusión de los datos.

Según el propio informe provincial, el gasto en personal creció 63,8% interanual, por debajo de la inflación, mientras que los recursos tributarios de origen provincial cayeron 9,1% en términos reales, compensados parcialmente por transferencias nacionales. Por otro lado, el aumento del 210,1% en el gasto de capital incluye inversiones en infraestructura penitenciaria, patrulleros, equipamiento médico y obras de reparación tras la tragedia de Bahía Blanca.

La publicación del informe también generó polémica por el retraso en la entrega de la información. Daletto afirmó que el Ejecutivo incumplió la Ley de Responsabilidad Fiscal (25.917) al divulgar los datos fuera de los plazos establecidos, mientras que el gobierno justificó la demora por la complejidad técnica de consolidar información de más de 300 municipios.

Con la vista puesta en el Presupuesto 2026 y la Ley Impositiva, la disputa política se intensifica. Kicillof necesitará negociar con bloques opositores para aprobar el endeudamiento y garantizar la continuidad de los programas provinciales. La oposición anticipa un foco en el ajuste salarial y la transparencia fiscal, mientras el oficialismo insiste en resaltar la inversión en gasto de capital como clave frente al retiro de fondos nacionales.

La lectura es clara: los números oficiales exhiben orden y expansión de obra pública, mientras que la oposición insiste en la pérdida de poder adquisitivo y la falta de claridad en los informes. La pulseada por el Presupuesto 2026 promete convertirse en una de las discusiones más relevantes del año legislativo en Buenos Aires.

Fuente: Redacción de Diario INFOPBA

Opinión pública: La presentación del superávit podría ser percibida por algunos sectores como un indicador de estabilidad, pero la discusión sobre salarios y transparencia genera dudas sobre cómo se distribuirán los recursos en el próximo año, anticipando un debate legislativo intenso y con alto impacto en la sociedad bonaerense.

Te puede interesar
IMG infopba(180)

La Plata reabre su mayor debate en 15 años: cómo será el nuevo sistema de colectivos que busca transformar la ciudad

Redacción infoPBA
Provincia15 de noviembre de 2025

#LaPlata | Tras más de una década sin una revisión integral, el municipio presentó el nuevo pliego para licitar las líneas comunales y avanzar hacia una reforma profunda del transporte. Extensión de recorridos, más frecuencias, nodos estratégicos y una app unificada son algunos de los ejes centrales del proyecto que divide opiniones en el Concejo.

IMG infopba(179)

La gira estratégica del vicegobernador de Shandong por Buenos Aires: inversión, energía y cooperación en la mira

Redacción infoPBA
Provincia15 de noviembre de 2025

#FlorencioVarela | Zhang Haibo, vicegobernador de la poderosa provincia china de Shandong, visitó La Plata y Florencio Varela para explorar alianzas productivas, energéticas y tecnológicas. Funcionarios bonaerenses y autoridades locales destacaron que la misión abre una puerta clave para futuras inversiones y cooperación internacional.

IMG infopba(175)

Impacto en Ezeiza: Kreplak confirmó que el humo no es tóxico pero pidió usar barbijo cerca del foco

Redacción infoPBA
Provincia15 de noviembre de 2025

#Ezeiza | El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, detalló el operativo sanitario desplegado tras la explosión en el polo industrial de Ezeiza. Aseguró que la nube de humo tiene baja toxicidad, aunque recomendó protección respiratoria para quienes se encuentren en las zonas próximas. La mayoría de los pacientes tuvo lesiones leves.

Lo más visto
IMG infopba(160)

Escuelas bonaerenses bajo fuego: la violencia que reabre el debate sobre sanciones y límites

Redacción infoPBA
Provincia08 de noviembre de 2025

#BuenosAires |En los últimos meses, colegios de la provincia de Buenos Aires registraron peleas entre alumnos, agresiones a docentes y madres que irrumpen en las aulas. Docentes reclaman la vuelta de las amonestaciones, mientras el Gobierno sostiene que los casos son “episodios marginales”. Un repaso de los hechos que preocupan a toda la comunidad educativa.

IMG infopba(179)

La gira estratégica del vicegobernador de Shandong por Buenos Aires: inversión, energía y cooperación en la mira

Redacción infoPBA
Provincia15 de noviembre de 2025

#FlorencioVarela | Zhang Haibo, vicegobernador de la poderosa provincia china de Shandong, visitó La Plata y Florencio Varela para explorar alianzas productivas, energéticas y tecnológicas. Funcionarios bonaerenses y autoridades locales destacaron que la misión abre una puerta clave para futuras inversiones y cooperación internacional.