Grupo de Medios Infopba

Caída preocupante del turismo interno bonaerense: advierten desde el Ministerio de Producción

#BuenosAires El ministro Augusto Costa alertó por la fuerte baja en la cantidad de turistas, ocupación hotelera y consumo durante el último fin de semana largo en destinos clave de la provincia de Buenos Aires. La crisis responde a políticas económicas nacionales que afectan al sector y generan fuga de divisas.

Provincia24 de junio de 2025Redacción infoPBARedacción infoPBA

Suscribite a

not.plus logo

Apoyas al periodismo independiente.

  • Lee noticias sin restricciones en los más de 13 portales de noticias que tiene el Grupo Infopba.
  • Por solo $1.000 (menos que un café) pagando con Mercado Pago.
  • Descuentos exclusivos de hasta el 50% en comercios adheridos de tu localidad.
¡SUSCRIBIRME POR MERCADO PAGO!

Pago seguro con Mercado Pago.


augusto-costa-2

Caída preocupante del turismo interno bonaerense: advierten desde el Ministerio de Producción

Por Redacción del Diario INFOPBA

El turismo en la provincia de Buenos Aires mostró una marcada retracción durante el último fin de semana largo, con una caída del 19% en la cantidad de visitantes en comparación con el mismo período del año anterior, según confirmó el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa.

El funcionario señaló que esta disminución se observa incluso ajustando la diferencia en la duración del fin de semana – tres días en 2025 frente a cuatro en 2024 – y resaltó que no solo bajó el flujo de turistas, sino también la ocupación hotelera y el gasto turístico.

“La ocupación hotelera en la Provincia descendió en casi todos los destinos y el consumo sufrió una caída cercana al 39%. En otras palabras: la gente viaja menos y gasta menos”, advirtió Costa.

Impacto en los principales destinos turísticos bonaerenses

  • Mar del Plata: ocupación del 50%, 20 puntos porcentuales menos que el año pasado.
  • Partido de la Costa: caída de 20 puntos en la ocupación hotelera.
  • Pinamar: descenso de 25 puntos.
  • Villa Gesell: reducción de 7 puntos.
  • Tigre: baja de 27 puntos.
  • Mar Chiquita: desplome de 33 puntos porcentuales.

Además del turismo interno, Costa destacó un desplome en la llegada de turistas extranjeros y un aumento del turismo emisivo, con más argentinos viajando al exterior. “Por el atraso cambiario, cada vez menos extranjeros visitan el país y más argentinos viajan afuera. Esto implica fuga de dólares y déficit de divisas en un contexto económico recesivo”, explicó.

Un sector en crisis por el modelo económico nacional

El ministro responsabilizó directamente al modelo económico vigente y a la falta de políticas públicas para fomentar el turismo local. “El turismo necesita un Estado presente que invierta en infraestructura, promueva el mercado interno y defienda el empleo. Hoy vemos lo contrario: un país cada vez más cerrado para su propia gente”, afirmó con contundencia.

Finalmente, Costa subrayó la importancia del turismo como motor de desarrollo regional y generador de empleo. “Si el ajuste persiste y no se aplican políticas que incentiven el sector, el impacto será cada vez más grave. Es imprescindible discutir un modelo que incluya a las mayorías en el derecho al descanso y al disfrute”, concluyó.

Nota elaborada por Redacción de INFOPBA

Te puede interesar
IMG infopba(180)

La Plata reabre su mayor debate en 15 años: cómo será el nuevo sistema de colectivos que busca transformar la ciudad

Redacción infoPBA
Provincia15 de noviembre de 2025

#LaPlata | Tras más de una década sin una revisión integral, el municipio presentó el nuevo pliego para licitar las líneas comunales y avanzar hacia una reforma profunda del transporte. Extensión de recorridos, más frecuencias, nodos estratégicos y una app unificada son algunos de los ejes centrales del proyecto que divide opiniones en el Concejo.

IMG infopba(179)

La gira estratégica del vicegobernador de Shandong por Buenos Aires: inversión, energía y cooperación en la mira

Redacción infoPBA
Provincia15 de noviembre de 2025

#FlorencioVarela | Zhang Haibo, vicegobernador de la poderosa provincia china de Shandong, visitó La Plata y Florencio Varela para explorar alianzas productivas, energéticas y tecnológicas. Funcionarios bonaerenses y autoridades locales destacaron que la misión abre una puerta clave para futuras inversiones y cooperación internacional.

IMG infopba(175)

Impacto en Ezeiza: Kreplak confirmó que el humo no es tóxico pero pidió usar barbijo cerca del foco

Redacción infoPBA
Provincia15 de noviembre de 2025

#Ezeiza | El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, detalló el operativo sanitario desplegado tras la explosión en el polo industrial de Ezeiza. Aseguró que la nube de humo tiene baja toxicidad, aunque recomendó protección respiratoria para quienes se encuentren en las zonas próximas. La mayoría de los pacientes tuvo lesiones leves.

Lo más visto
IMG infopba(168)

Escándalo por el Presupuesto 2026: el Instituto Cultural manejará $100 mil millones y queda entre los organismos con más fondos

Redacción infoPBA
Provincia09 de noviembre de 2025

#BuenosAires | El proyecto de Presupuesto bonaerense asigna al Instituto Cultural, dirigido por Florencia Saintout, casi 100 mil millones de pesos para 2026, lo que equivale a unos 240 millones diarios. El organismo supera a ministerios clave y destinará más de un tercio de sus recursos a programas con perspectiva de género, mientras crecen cuestionamientos por el fuerte gasto en personal.