La Libertad Avanza y PRO avanzan hacia un acuerdo electoral, pero persisten las dudas y la desconfianza mutua

#BuenosAires | Aunque el PRO bonaerense aprobó el frente electoral y desde La Libertad Avanza aseguran que el acuerdo está encaminado, el silencio y la incertidumbre dominan las negociaciones. Las tensiones entre intendentes y dirigentes ponen en jaque la alianza antes de la oficialización de candidaturas.

Provincia06/07/2025Redacción infoPBARedacción infoPBA
reportero img(99)

La Libertad Avanza y PRO avanzan hacia un acuerdo electoral, pero persisten las dudas y la desconfianza mutua

El oficialismo provincial del PRO dio un paso decisivo al aprobar el frente electoral bonaerense, sin embargo, en La Libertad Avanza impera la cautela y el silencio. Fuentes internas reconocen que el acuerdo está “encaminado”, aunque la mutua desconfianza persiste, especialmente ante la actitud de algunos intendentes que aún no se comprometen con la alianza.

Desde el entorno de Karina Milei, principal referente bonaerense del partido, se mantiene la postura de no celebrar ni comunicar avances hasta la fecha oficial del 9 de julio, cuando se presentarán formalmente las alianzas. Sebastián Pareja, líder local de La Libertad Avanza, supervisa las negociaciones, dejando en claro que la discusión más dura comenzará luego, durante la definición de candidaturas distrito por distrito.

Por su parte, en el PRO reconocen que el comunicado oficial sobre el consenso interno evitó mencionar explícitamente a La Libertad Avanza, para mantener abiertas las puertas a eventuales incorporaciones. Cristian Ritondo, principal negociador de la fuerza macrista en la provincia, explicó que esto responde a razones técnicas y no a un rechazo hacia los libertarios.

Sin embargo, dentro de La Libertad Avanza existen dudas sobre la real intención de algunos dirigentes amarillos, que podrían “pintarse de violeta” solo para asegurar su lugar en la coalición. Intendentes como Javier Martínez (Pergamino), María José Gentile (9 de Julio), Soledad Martínez (Vicente López) y Pablo Petrecca (Junín) son mencionados como quienes generan mayor resistencia. El caso del platense Julio Garro también despierta expectativas y preguntas.

Desde el PRO, la desconfianza hacia los libertarios no es menor. Algunos dirigentes allegados a Mauricio Macri temen ser “traicionados” en el armado de las listas, aunque otros aseguran que la alianza es necesaria tanto para ganar ahora como para gobernar después de diciembre, incluso si se logra un respaldo electoral mayoritario.

La relación con la UCR parece desgastada: los libertarios dan por descartada una alianza con el radicalismo, cuyo apoyo consideran irrelevante y efímero.

El futuro inmediato de esta alianza está condicionado a los próximos diez días, cuando la pulseada por los lugares en las listas y las candidaturas será más intensa. A pesar de haber cedido en casi todas las demandas, como aceptar el color violeta y el nombre “Frente La Libertad Avanza”, en PRO no están seguros del volumen real de concesiones que podrán obtener a cambio.

Mientras tanto, Javier Milei mantiene su distancia de la negociación, que continúa siendo manejada exclusivamente por su hermana Karina. La rosca política, en la Provincia, sigue ajena a la figura presidencial a un año y medio de su mandato.

Esta cobertura corresponde a la Redacción del Diario INFOPBA.

Opinión: Este escenario de alianza fragmentada y desconfianza mutua evidencia que la política bonaerense atraviesa un momento de fuerte volatilidad. La incertidumbre en la conformación de las listas refleja un proceso que podría definir no solo el resultado electoral, sino también la capacidad de gobernabilidad futura. INFOPBA seguirá de cerca el desarrollo de esta pulseada.

Te puede interesar
reportero img(64)

Tensión en el conurbano: Magario y Mayra Mendoza se disputan el liderazgo en la poderosa Tercera sección

Redacción infoPBA
Provincia05/07/2025

#BuenosAires | Con Cristina fuera del escenario, la interna peronista se recalienta. La vicegobernadora Verónica Magario, apoyada por el eje matancero y Kicillof, se enfrenta a la intendenta camporista Mayra Mendoza por el primer lugar en la lista de Diputados bonaerenses. La pulseada refleja la feroz disputa entre el kirchnerismo duro y el armado territorial del gobernador.

Lo más visto