Sube el boleto de colectivo en la provincia de Buenos Aires: impacto directo en el bolsillo de los usuarios

El gobierno bonaerense aplicó un nuevo aumento en el boleto de colectivo para las líneas provinciales del Gran Buenos Aires y el Gran La Plata. La suba, que alcanza un 4,8%, se suma al reciente ajuste de las líneas nacionales, profundizando la carga para miles de pasajeros.

Provincia30/05/2025Redacción infoPBARedacción infoPBA
sube
La Redacción de Diario InfoPBA informa que, como parte de la actualización mensual, el boleto mínimo para los servicios provinciales del conurbano bonaerense se estableció en $451,01, lo que representa un aumento del 4,8% respecto al mes anterior. Esta cifra incluye la inflación oficial publicada por el INDEC más un margen adicional de dos puntos porcentuales, según precisaron desde el Ministerio de Trabajo de la provincia, que justificó la medida como necesaria para “garantizar la continuidad y regularidad” del transporte público. El impacto es aún mayor para quienes no poseen la tarjeta SUBE registrada: el boleto mínimo alcanzará los $751,93. En trayectos más largos, de hasta 27 kilómetros, el valor para usuarios sin medio de pago nominalizado supera el umbral de los cuatro dígitos, ubicándose en $1.030,92. En la zona de La Plata, Berisso y Ensenada, las tarifas también sufren un aumento significativo. Desde mañana, el boleto mínimo para viajes entre 0 y 3 kilómetros será de $515,04, y para quienes no registren la SUBE, ascenderá a $818,91. Este ajuste provincial se suma al incremento escalonado aplicado por la Secretaría de Transporte de la Nación para las líneas nacionales suburbanas. Tras nueve meses sin modificaciones, la tarifa aumentó un 21,52% en tres etapas, comenzando con un boleto mínimo de $397,11 (usuarios con SUBE no nominalizada pagarán $631,40). Las próximas subas para las líneas nacionales se aplicarán el 18 de junio y el 16 de julio, completando un ajuste que llevará el boleto mínimo a $451,01 y a $717,11 para usuarios sin SUBE nominalizada. La actualización constante de las tarifas responde a la compleja realidad económica que atraviesa la provincia, con el objetivo oficial de sostener un sistema de transporte funcional ante la inflación creciente. Sin embargo, el fuerte aumento afecta de manera directa el presupuesto diario de los usuarios, especialmente aquellos con menores recursos. La opinión pública refleja un profundo malestar ante esta nueva suba, considerada por muchos como una carga adicional en un contexto de elevada inflación y pérdida del poder adquisitivo. Redacción de Diario InfoPBA
Te puede interesar
Lo más visto
Agustin-zarkovich-Chacabuco-en-Red

El concejal PRO Agustín Zarkovich: “La condena a Cristina es el mayor golpe político en la historia reciente de Argentina”

Redacción infoPBA
Provincia13/06/2025

En una entrevista exclusiva, el edil de Chacabuco calificó la condena a Cristina Fernández de Kirchner como un hecho histórico que marca un antes y un después en la Justicia argentina. Además, alertó sobre la creciente inseguridad en el parque industrial y la necesidad urgente de consolidar alianzas políticas para desafiar al oficialismo.