Reelecciones indefinidas: el peronismo pierde apoyos clave y peligra la aprobación en Diputados

#BuenosAires |El bloque Unión, Renovación y Fe se apartó de la iniciativa oficialista y complicó la estrategia para restablecer la reelección indefinida de legisladores, concejales y consejeros escolares. Sin el respaldo de esta bancada y otros bloques, el proyecto, que ya obtuvo media sanción en el Senado, enfrenta un futuro incierto en la Cámara baja.

Provincia29/06/2025Redacción infoPBARedacción infoPBA
reportero img(58)

Reelecciones indefinidas: el peronismo pierde apoyos clave y peligra la aprobación en Diputados

El bloque Unión, Renovación y Fe (URyF) anunció que no acompañará el proyecto que busca restituir la reelección indefinida, desarmando los cálculos del oficialismo y dejando en jaque la iniciativa que ya tiene media sanción en el Senado.

El proyecto de ley que habilita la reelección indefinida para legisladores, concejales y consejeros escolares, aprobado con dificultad en el Senado, atraviesa un momento crítico en la Cámara de Diputados. El bloque Unión, Renovación y Fe, con ocho diputados, comunicó su rechazo y adelantó que no brindará el apoyo necesario para avanzar con la iniciativa.

Este giro político desarticula la estrategia oficialista, que confiaba en estos votos para alcanzar el quórum imprescindible y aprobar la normativa. La bancada, liderada por Gustavo Cuervo y Carlos Luayza, fundamentó su postura en la defensa de la transparencia electoral y el respeto al calendario de elecciones, rechazando modificaciones legislativas a pocas semanas de los comicios.

“Toda democracia sana y transparente se funda en la certeza y la previsibilidad del proceso electoral”, señalaron desde URyF en un comunicado difundido este martes. Agregaron que “alterar las reglas del juego en plena recta final del calendario electoral genera un grave precedente institucional que erosiona la confianza ciudadana en las instituciones y en el sistema democrático”.

La ausencia de estos apoyos clave reduce las chances de la iniciativa, ya que el bloque Unión por la Patria (UxP) cuenta con 37 diputados, pero solo podría sumar aproximadamente 25 adhesiones entre sus distintos sectores. Además, otros bloques importantes, como La Libertad Avanza, PRO, el radicalismo, Evolución, la izquierda y la Coalición Cívica, ya manifestaron su rechazo, dejando al oficialismo sin margen para obtener los 47 votos necesarios para el quórum.

En el Senado, la media sanción fue posible por un empate resuelto por la vicegobernadora Verónica Magario, pero en Diputados el escenario se presenta mucho más adverso. La polémica propuesta ingresará automáticamente en la sesión convocada para este miércoles, aunque fuentes legislativas indican que podría postergarse ante la falta de consensos.

Desde el oficialismo aseguran que las negociaciones continúan, pero reconocen que lograr la sanción definitiva se vuelve “extremadamente complicado”. La decisión de URyF y el rechazo de otros bloques parecen cerrar las puertas a un cambio normativo que de prosperar modificaría las reglas electorales en plena campaña.

Opinión pública

El rechazo de Unión, Renovación y Fe representa un punto de inflexión para el oficialismo y podría ser interpretado como un llamado a respetar la estabilidad institucional y la previsibilidad en el marco electoral. La incertidumbre política se profundiza en un contexto de alta tensión, donde cualquier alteración en las reglas del juego puede impactar negativamente en la confianza ciudadana.

Te puede interesar
reportero img(688)

El inútil de Kicillof cesantea a 24 policías solo porque cree que apoyan a Maximiliano Bondarenko.

Redacción infoPBA
Provincia24/07/2025

#BuenosAires | La ex ministra de Seguridad denunció que el gobernador bonaerense tomó una decisión arbitraria al apartar a oficiales sospechados de apoyar a Maximiliano Bondarenko, candidato de La Libertad Avanza, y aseguró que Kicillof está “siempre del lado de los delincuentes”. El caso genera fuerte polémica en plena campaña electoral en la Tercera Sección.

Lo más visto
reportero img(649)

Escándalo al aire entre Nazarena Vélez y Evelyn von Brocke, candidata en San Isidro: un viejo conflicto, lágrimas y una frase que desbordó todo

Redacción infoPBA
Provincia23/07/2025

#SanIsidro | Durante un programa en vivo, Nazarena Vélez y la periodista Evelyn von Brocke protagonizaron un durísimo cruce. La discusión se originó por una supuesta deuda laboral de hace más de una década y escaló con acusaciones, gritos y una frase desbordada. Von Brocke es candidata a concejal por San Isidro en la lista de Posse.

reportero img(688)

El inútil de Kicillof cesantea a 24 policías solo porque cree que apoyan a Maximiliano Bondarenko.

Redacción infoPBA
Provincia24/07/2025

#BuenosAires | La ex ministra de Seguridad denunció que el gobernador bonaerense tomó una decisión arbitraria al apartar a oficiales sospechados de apoyar a Maximiliano Bondarenko, candidato de La Libertad Avanza, y aseguró que Kicillof está “siempre del lado de los delincuentes”. El caso genera fuerte polémica en plena campaña electoral en la Tercera Sección.