Elecciones del 7 de septiembre: cuánto cobrarán las autoridades de mesa en la Provincia y cómo será el operativo

#BuenosAires | El Gobierno bonaerense confirmó los montos que percibirán las autoridades de mesa y delegados, junto con los detalles del masivo despliegue logístico y de seguridad que se prepara para las elecciones legislativas del 7 de septiembre.

Provincia14/07/2025Redacción infoPBARedacción infoPBA
reportero img(359)

Redacción del Diario INFOPBA

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires presentó los principales detalles del operativo electoral que se desplegará el próximo 7 de septiembre, en el marco de las elecciones legislativas. Según informó el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, todo el proceso “se desarrolla en tiempo y forma”, con un esquema que prevé movilizar a decenas de miles de personas y recursos en todo el territorio bonaerense.

Entre los aspectos más relevantes, Bianco confirmó que unas 88.000 autoridades de mesa serán convocadas para la jornada electoral, además de entre 6.500 y 7.000 delegados electorales. Las personas que cumplan estos roles recibirán una remuneración diferenciada: $80.000 en total para autoridades de mesa —mitad por viáticos y mitad por capacitación— y $120.000 por jornada para delegados, según el nuevo esquema aprobado por el Ejecutivo provincial.

El anuncio fue realizado en conferencia de prensa, acompañado por el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, y la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout. En ese marco, también se informó que ya fue firmado el convenio entre la Junta Electoral, el Juzgado Federal con competencia electoral y el Ministerio de Gobierno, junto con la publicación del decreto que crea el Comando Electoral, bajo la órbita del Ministerio de Seguridad.

El operativo prevé la participación de 39.000 efectivos de la Policía bonaerense y 6.000 miembros de fuerzas federales para custodiar la seguridad en los más de 6.500 establecimientos educativos que serán habilitados como centros de votación. Además, se avanza en un acuerdo de cooperación entre el Ministerio de Seguridad provincial y el nacional.

En cuanto a la infraestructura, el Correo Argentino será el responsable logístico del proceso, con un centro operativo ubicado en Monte Grande donde se realizará el recuento provisorio y la transmisión de resultados. Ya fueron adquiridos los materiales electorales —urnas, cuartos oscuros móviles, bolsines, baños químicos, entre otros— y se están desarrollando las pruebas técnicas correspondientes.

La capacitación de los agentes electorales estará a cargo de 29 universidades nacionales y provinciales, mediante un convenio específico. También se utilizarán los centros del programa Puente para ampliar el alcance de la formación, garantizando la correcta ejecución de cada tarea.

En relación a las boletas, el Gobierno confirmó que cada fuerza política recibirá fondos para la impresión del padrón según lo establece la ley electoral provincial. Asimismo, se adjudicó la empresa responsable de imprimir y procesar los padrones, que ya inició los protocolos de seguridad y confidencialidad exigidos por las normas vigentes.

“Todo se está llevando adelante de acuerdo a la planificación inicial, con el objetivo de garantizar una jornada electoral transparente, segura y ordenada para todos los bonaerenses”, concluyó Bianco.

Esta cobertura especial de INFOPBA forma parte del seguimiento riguroso y profesional del proceso electoral, con información verificada y al servicio de los ciudadanos.

Con miles de actores involucrados, la elección del 7 de septiembre será un nuevo test institucional que pondrá a prueba la capacidad operativa del Estado provincial. El compromiso con la transparencia y la organización, como bien indicó el ministro Bianco, será la clave para fortalecer la confianza pública en la democracia bonaerense.

Te puede interesar
Lo más visto