Aumentó la VTV en la Provincia de Buenos Aires: cuánto cuesta ahora hacer la verificación obligatoria

#BuenosAires | Desde este miércoles rige un aumento del 25,5 % en la tarifa de la Verificación Técnica Vehicular en toda la provincia. Con este nuevo ajuste, el incremento acumulado en 2025 alcanza el 48 %. Las nuevas tarifas ya se aplican en todas las plantas habilitadas.

Provincia16/07/2025Redacción infoPBARedacción infoPBA
reportero img(426)

Redacción del Diario INFOPBA

El Gobierno bonaerense oficializó un nuevo aumento en el valor de la Verificación Técnica Vehicular (VTV), que entró en vigencia desde este mismo miércoles 16 de julio. A través de la Resolución 188/2025, publicada en el Boletín Oficial y firmada por el ministro de Transporte, Martín Marinucci, se estableció una suba del 25,5 % en la tarifa básica del servicio obligatorio para circular en la provincia de Buenos Aires.

Con esta actualización, los valores quedaron de la siguiente manera:

  • Vehículos de hasta 2.500 kg: la tarifa pasó de $63.463,30 a $79.640,87 (IVA incluido).
  • Vehículos de más de 2.500 kg: el costo subió de $114.233 a $143.362 aproximadamente.
  • Motos: el valor trepó de $23.198 a $29.127.

Se trata del segundo ajuste tarifario en lo que va del año. El primero se había aplicado en febrero, con una suba del 17,9 % respecto de diciembre. Luego, en marzo, el Gobierno y la Cámara Argentina de Verificadores de Automotores (CAVEA) acordaron suspender temporalmente el incremento correspondiente al segundo trimestre, en un intento por contener el impacto económico sobre los usuarios.

Sin embargo, el congelamiento finalizó el 5 de julio y, tras el pedido formal de las concesionarias, el Ejecutivo provincial resolvió aplicar el aumento pendiente. Según la normativa vigente, el cálculo del arancel se basa en el 7 % del salario de un operario categoría 1 del sindicato SMATA. El monto tomado como referencia fue de $1.137.726,75, conforme al acuerdo paritario de enero de este año.

En términos acumulados, la VTV aumentó un 48 % en lo que va de 2025, en un contexto en el que la inflación semestral ronda el 15 %, de acuerdo con estimaciones oficiales. Esta diferencia notable entre tarifas y precios refleja un desfasaje que, según argumentan desde el sector, debía corregirse.

La medida afecta a las 135 plantas de verificación distribuidas en todos los municipios de la provincia de Buenos Aires. Desde el Ministerio de Transporte aseguraron que el servicio continuará bajo estricta fiscalización estatal, tanto en lo técnico como en lo administrativo.

Desde INFOPBA se consultó a fuentes oficiales, quienes indicaron que el objetivo de este esquema de actualización es “garantizar la sostenibilidad del servicio sin dejar de proteger al usuario mediante controles de calidad y tarifas razonables”.

La noticia ya generó reacciones entre usuarios que consideran excesiva la suba, mientras otros señalan que la actualización era previsible por el atraso acumulado. Aunque no se esperan nuevos aumentos en el corto plazo, el contexto inflacionario y la presión de los concesionarios podrían volver a abrir el debate antes de fin de año.

INFOPBA continuará haciendo seguimiento de esta situación en los próximos meses. Para más información, visite www.infopba.com.

Te puede interesar
reportero img(434)

Congreso Productivo Bonaerense: Kicillof cierra en Mar del Plata con un duro mensaje contra el ajuste nacional

Redacción infoPBA
Provincia16/07/2025

#MardelPlata | El gobernador Axel Kicillof encabezará el acto final del Congreso Productivo Bonaerense, donde sus ministros alertaron sobre la crisis del sector industrial frente a las políticas de ajuste del Gobierno nacional. Más de 5.000 representantes participaron en un debate que apunta a un modelo de desarrollo provincial con fuerte presencia estatal.

Lo más visto
reportero img(434)

Congreso Productivo Bonaerense: Kicillof cierra en Mar del Plata con un duro mensaje contra el ajuste nacional

Redacción infoPBA
Provincia16/07/2025

#MardelPlata | El gobernador Axel Kicillof encabezará el acto final del Congreso Productivo Bonaerense, donde sus ministros alertaron sobre la crisis del sector industrial frente a las políticas de ajuste del Gobierno nacional. Más de 5.000 representantes participaron en un debate que apunta a un modelo de desarrollo provincial con fuerte presencia estatal.