Congreso Productivo Bonaerense: Kicillof cierra en Mar del Plata con un duro mensaje contra el ajuste nacional

#MardelPlata | El gobernador Axel Kicillof encabezará el acto final del Congreso Productivo Bonaerense, donde sus ministros alertaron sobre la crisis del sector industrial frente a las políticas de ajuste del Gobierno nacional. Más de 5.000 representantes participaron en un debate que apunta a un modelo de desarrollo provincial con fuerte presencia estatal.

Provincia16/07/2025Redacción infoPBARedacción infoPBA
reportero img(434)

Congreso Productivo Bonaerense: Kicillof cierra en Mar del Plata con un duro mensaje contra el ajuste nacional

El gobernador Axel Kicillof será el encargado de cerrar la tercera edición del Congreso Productivo Bonaerense, que se desarrolla en el Hotel Provincial de Mar del Plata y que reunió a más de 5.000 participantes de distintos sectores productivos, sindicales, académicos y políticos de la Provincia y el país.

Organizado por el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI), el encuentro se propuso como un espacio para analizar los desafíos de la industria y la producción bajo el lema “Producir el presente, pensar el futuro”. Durante dos jornadas, se debatieron temas centrales como financiamiento, desarrollo local, infraestructura, empleo y tecnología, en más de 30 paneles y mesas de trabajo.

En la apertura, el ministro de Producción bonaerense, Augusto Costa, advirtió sobre la ausencia de políticas nacionales y destacó el rol activo de la Provincia: “A la motosierra, le respondemos con políticas públicas; a la deserción del Estado Nacional, desde la Provincia hay un Estado presente; a la soberbia le estamos contestando con trabajo y humildad; y a la destrucción, con construcción y acompañamiento”.

Costa subrayó que “si a la industria bonaerense le va mal, le va mal a toda la economía del país” y resaltó la importancia de sostener el sector para generar oportunidades laborales y desarrollo económico.

Por su parte, el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, alertó sobre las dificultades que enfrentan los productores por el aumento de costos como combustibles, fletes y alquileres, que los “deja fuera del sistema”.

Rodríguez diferenció la postura bonaerense de la nacional: “Mientras el Gobierno Nacional desalienta la producción y expulsa a los productores, la Provincia mantiene políticas para acompañar y fortalecer al sector”. En este sentido, valoró el Congreso como una oportunidad para “vincular actores y mejorar políticas” y envió un mensaje a los productores: “No bajen los brazos; acá estamos con políticas activas y presencia estatal para generar más empleo y producción”.

El cierre del Congreso se enmarca en un contexto electoral marcado por la proximidad del vencimiento para la presentación de listas provinciales y municipales. Kicillof, quien formalizó recientemente la alianza Fuerza Patria, llega a Mar del Plata con una estrategia clara de confrontación frente al Gobierno nacional, defendiendo un modelo productivo con fuerte intervención estatal.

Este acto representa un nuevo capítulo en la apuesta de la Provincia por posicionarse como alternativa frente al ajuste nacional y reafirma el compromiso de mantener una política pública activa para el desarrollo económico.

Redacción del Diario INFOPBA

Opinión pública: Este tipo de eventos consolidan la visión de que el desarrollo productivo requiere una presencia estatal fuerte y coordinada. En un contexto nacional complejo, el respaldo a los sectores productivos desde el ámbito provincial puede resultar clave para sostener la economía y el empleo en el corto y mediano plazo.

Te puede interesar
Lo más visto
reportero img(434)

Congreso Productivo Bonaerense: Kicillof cierra en Mar del Plata con un duro mensaje contra el ajuste nacional

Redacción infoPBA
Provincia16/07/2025

#MardelPlata | El gobernador Axel Kicillof encabezará el acto final del Congreso Productivo Bonaerense, donde sus ministros alertaron sobre la crisis del sector industrial frente a las políticas de ajuste del Gobierno nacional. Más de 5.000 representantes participaron en un debate que apunta a un modelo de desarrollo provincial con fuerte presencia estatal.