"La Púrpura": el círculo selecto de La Libertad Avanza que recluta profesionales y técnicos para influir en el poder

Se define como elitista, técnica y doctrinaria. La Púrpura avanza en la provincia de Buenos Aires y en otras 13 jurisdicciones con una estructura silenciosa pero influyente. Profesionales, empresarios y referentes libertarios tejen la red que quiere formar cuadros para una nueva relación con el Estado.

Pais29/05/2025Redacción infoPBARedacción infoPBA
20250528135150_gr-xih1xkaak71l

"La Púrpura": el círculo selecto de La Libertad Avanza que recluta profesionales y técnicos para influir en el poder

Redacción de InfoPBA – Mientras la política se mueve entre disputas coyunturales y estrategias urgentes, una agrupación silenciosa pero con fuertes anclajes en el poder empieza a consolidar su presencia en la provincia de Buenos Aires y en otras 13 jurisdicciones del país. Se trata de La Púrpura, un grupo que acompaña ideológicamente a La Libertad Avanza y que, sin formar parte orgánica del partido, tiene una estructura definida, una metodología de trabajo rigurosa y referentes con influencia directa en las decisiones nacionales y provinciales.

En las últimas horas, Sebastián Pareja —presidente de LLA bonaerense y operador clave bajo el ala de Karina Milei— mantuvo un encuentro estratégico con Alejandro Speroni, líder nacional de La Púrpura y actual subsecretario Legal del Ministerio de Economía, junto a Ignacio Salaberren, coordinador del grupo en Buenos Aires. El objetivo: avanzar en el diseño de una red de profesionales técnicos que forme opinión y estructura en la gestión pública, lejos del clásico armado político.

La Púrpura no es una agrupación de masas ni busca serlo”, sostienen sus referentes. Su lógica es otra: apuntar al segmento calificado de la sociedad, donde empresarios, universitarios, ingenieros, abogados y técnicos confluyen en reuniones periódicas, con lineamientos claros y misiones concretas. “Es una élite de pensamiento”, explican, “una antítesis del estatismo decadente”.

El nombre La Púrpura no es casual. Históricamente asociada a la nobleza, la excelencia y el poder, define su identidad como “elitista” en términos de formación, méritos y capacidad de gestión. El grupo se ha insertado en colegios profesionales y cámaras empresariales, donde busca consolidar un nuevo paradigma de relación entre el ciudadano y el Estado.

Según pudo saber InfoPBA.com, el objetivo es construir una alternativa desde lo técnico pero con impronta política. “La Libertad Avanza no cree que el Estado sea la solución. Cree, directamente, que el Estado es el problema”, sostienen desde el espacio, y remarcan que la función empresarial representa, para ellos, la contracara de la burocracia estatal.

Las críticas al gobierno de Axel Kicillof no se hacen esperar. Desde La Púrpura lo acusan de promover un esquema económico “arcaico, anacrónico, confiscatorio”, y de sostener un modelo de gasto público desbordado que solo se financia con deuda y presión fiscal. Lo ven como el antagonista de su modelo.

En cuanto al armado electoral, el grupo no muestra urgencia. No descartan que algunos de sus integrantes lleguen a formar parte de listas en el futuro, pero aseguran que su verdadero aporte será en el mediano y largo plazo. Ya trabajan en una eventual “ley bases bonaerense” pensando en el escenario de 2027.

Así, La Púrpura se presenta como el laboratorio de pensamiento libertario. Una estructura en crecimiento que, con bajo perfil, busca moldear el nuevo Estado desde la técnica, el profesionalismo y la doctrina de la libertad económica. Camina la provincia con paso firme, y con el respaldo tácito del núcleo más cerrado del mileísmo.


Opinión pública: La emergencia de La Púrpura como agrupación doctrinaria y profesionaliza dentro del universo libertario refleja un cambio de paradigma en la política argentina. Su lógica contracultural —elitista y meritocrática— la posiciona como un actor influyente que puede alterar las dinámicas del poder tradicional. Si logra consolidar sus cuadros en la gestión pública, podría ser un actor decisivo en el futuro político del país.

Te puede interesar
Lo más visto
reportero img(649)

Escándalo al aire entre Nazarena Vélez y Evelyn von Brocke, candidata en San Isidro: un viejo conflicto, lágrimas y una frase que desbordó todo

Redacción infoPBA
Provincia23/07/2025

#SanIsidro | Durante un programa en vivo, Nazarena Vélez y la periodista Evelyn von Brocke protagonizaron un durísimo cruce. La discusión se originó por una supuesta deuda laboral de hace más de una década y escaló con acusaciones, gritos y una frase desbordada. Von Brocke es candidata a concejal por San Isidro en la lista de Posse.

reportero img(688)

El inútil de Kicillof cesantea a 24 policías solo porque cree que apoyan a Maximiliano Bondarenko.

Redacción infoPBA
Provincia24/07/2025

#BuenosAires | La ex ministra de Seguridad denunció que el gobernador bonaerense tomó una decisión arbitraria al apartar a oficiales sospechados de apoyar a Maximiliano Bondarenko, candidato de La Libertad Avanza, y aseguró que Kicillof está “siempre del lado de los delincuentes”. El caso genera fuerte polémica en plena campaña electoral en la Tercera Sección.