Cristina Kirchner fuera de la cancha: LLA y el PRO aceleran su acuerdo para la Provincia

La inhabilitación de Cristina Kirchner reconfiguró el tablero electoral bonaerense. La Libertad Avanza y el PRO negocian un nuevo esquema de poder, con foco en la Tercera Sección Electoral. La disputa opositora se redefine sin la figura de la exmandataria.

Provincia12/06/2025Redacción infoPBARedacción infoPBA
ritondo

Redacción del Diario INFOPBA - El fallo de la Corte Suprema que dejó firme la condena por corrupción contra Cristina Fernández de Kirchner marcó un punto de inflexión en el mapa político de la provincia de Buenos Aires. Con la exmandataria fuera de competencia, La Libertad Avanza (LLA) y el PRO apuran las negociaciones para redibujar su estrategia y capitalizar el vacío electoral que deja la figura más potente del peronismo bonaerense.

La ex presidenta había dejado entrever su intención de competir como candidata a diputada provincial por la Tercera Sección, pero la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos dictada por la Corte desactivó ese movimiento. El impacto fue inmediato: reuniones reservadas, cambios en listas en preparación y un nuevo vértice en la pulseada por el control del mayor distrito electoral del país.

El nuevo tablero sin Cristina

Desde el PRO afirman que la salida de Cristina “puede favorecer” a Juntos por el Cambio en varias secciones. “La clave está en la Primera”, aseguran. La polarización que generaba la figura de CFK mantenía firme la estrategia, tanto oficialista como opositora. Sin ella, el panorama se torna más difuso, y obliga a recalibrar movimientos en cada distrito.

“Las chances de ganar en la segunda, la cuarta, la quinta, la sexta y la séptima son reales. Lo que se define es en la Primera Sección Electoral”, deslizó un operador del macrismo. Desde el entorno de Mauricio Macri insisten en que, aunque Cristina no sea candidata, su influencia seguirá marcando la campaña.

LLA y PRO reactivan su alianza

La semana próxima, LLA y el PRO volverán a sentarse a la mesa de negociaciones. Del lado del PRO participarán Cristian Ritondo, Diego Santilli y Guillermo Montenegro. En representación del oficialismo libertario estará Sebastián Pareja, uno de los armadores de confianza de Karina Milei.

Uno de los objetivos del PRO es asegurarse al menos una banca por sección electoral —hay ocho—, en una estructura que podría tener entre 30 y 35 nombres con posibilidades de ingresar. En la quinta sección, Montenegro suena como cabeza de lista.

En LLA, el golpe de efecto fue mayor. La figura de CFK funcionaba como faro discursivo. Ahora, el mileísmo deberá reposicionar su narrativa sin ese antagonista principal. La incertidumbre reina en la Tercera Sección, donde hasta cinco candidatos estaban listos para enfrentar a Cristina. Sin ella, el tablero se desarmó.

Congreso postergado y tensiones internas

El congreso partidario de LLA fue postergado tras la muerte del papa Francisco y será reprogramado para el 26 de junio en La Plata, con la presencia confirmada de Karina y Javier Milei. Allí se definirá la estrategia definitiva para la provincia.

Pero las internas también pesan. La precandidatura del influencer oficialista Daniel Parisini fue desactivada. Desde el entorno de Patricia Bullrich se mostraron tajantes: “La lapicera la maneja Karina”.

El peronismo, en modo reconfiguración

El fallo contra Cristina también impactó en el oficialismo bonaerense. En la sede del PJ de la calle Balcarce calificaron el nuevo escenario como una elección “hiper polarizada” y “nacionalizada”.

“Si había alguna chance de que el peronismo vaya dividido, la condena de Cristina unificó todo. Más que nunca, va a ser Cristina contra Milei, aún sin que ella sea candidata”, aseguran en el entorno de Axel Kicillof.

En ese marco, no se descarta la aparición de nuevos nombres fuertes del kirchnerismo. Se menciona a Máximo Kirchner y a Alicia Kirchner como eventuales candidatos. Pero por ahora, en el PJ impera la cautela.

Una jugada que reordena la partida

El desplazamiento forzado de Cristina Kirchner no solo altera la grilla electoral: también desnuda el nivel de dependencia estructural que el peronismo construyó en torno a su figura. Para la oposición, el desafío es doble: ganar volumen sin perder identidad. El acuerdo entre LLA y el PRO podría ser el punto de partida de una nueva configuración política en la provincia, con un ojo puesto en 2025 y otro en 2027.

Redacción del Diario INFOPBA | Más información en www.infopba.com

Te puede interesar
reportero img(500)

Coronel Pringles: “Tomate”, el vecino outsider que selló la inesperada alianza entre PRO y La Libertad Avanza

Redacción infoPBA
Provincia18/07/2025

#CoronelPringles |En un contexto provincial de fracturas y roces, Coronel Pringles sorprende al lograr una coalición sólida entre el intendente Lisandro Matzkin y los libertarios. Eduardo “Tomate” Herr, ciclista sin trayectoria política, encabezará la lista que busca disputar las próximas legislativas con una propuesta basada en el consenso local.

Lo más visto
reportero img(460)

La Provincia impulsa la salud digital: más de 8 millones de consultas médicas resueltas sin ir al hospital

Redacción infoPBA
Provincia17/07/2025

#BuenosAires | El ministro Nicolás Kreplak detalló el avance del sistema de telemedicina en Buenos Aires, que permite acceder a consultas médicas desde cualquier lugar a través del portal Mi Salud Digital. El programa ya cuenta con más de 4 millones de historias clínicas digitales abiertas y una cobertura creciente que optimiza el acceso y la atención sanitaria.