Teresa García desdramatiza internas y abre la puerta a tres intendentes como candidatos en la Tercera Sección electoral

#BuenosAires | La senadora bonaerense celebró la unidad del peronismo en la provincia y anticipó que la discusión sobre candidaturas será amplia, con la intención de evitar listas fragmentadas. Señaló que Cristina Kirchner “no tiene reemplazo” y destacó que la campaña estará marcada por un fuerte contraste político.

Provincia10/07/2025Redacción infoPBARedacción infoPBA
reportero img(229)

Teresa García desdramatiza internas y abre la puerta a tres intendentes como candidatos en la Tercera Sección electoral

La senadora bonaerense Teresa García valoró el cierre de filas logrado en el peronismo de la provincia de Buenos Aires con la conformación de la alianza Fuerza Patria de cara a las elecciones del 7 de septiembre. En diálogo con La Cielo 103.5, la referente afirmó que, más allá de los roces internos, la unidad es el camino para enfrentar el próximo desafío electoral.

“Cristina no tiene reemplazo, punto”, sostuvo García al referirse a la figura de la vicepresidenta y líder indiscutida del espacio, y señaló que esa condición modificó la estrategia original para la confección de listas. En ese sentido, mencionó a intendentes clave de la Tercera Sección como posibles candidatos, entre ellos Mayra Mendoza y Julián Álvarez, con quienes aseguró mantener “comunión de pensamiento”.

La senadora fue enfática respecto a la forma en que deberían definirse las candidaturas: “No puede ser una lista de compensaciones. Sería muy berreta para todos nosotros que, frente a lo que está pasando en la sociedad, dijéramos ‘dos para uno, uno para otro, tres, cinco para otro’”. Rechazó además las alianzas políticas “de representación vacía” y remarcó la necesidad de coherencia legislativa.

García anticipó que la campaña tendrá un fuerte eje nacionalizado, marcado por la polarización que plantea el discurso de Javier Milei: “kirchnerismo o libertad”. Asimismo, alertó sobre la posible apatía electoral en la provincia, donde el padrón suele tener una participación cercana al 50%. “Tenemos que conmover para que la gente vaya a votar”, expresó.

El panorama político bonaerense se prepara así para un proceso electoral que, si bien exhibe unidad formal, mantiene un intenso debate interno sobre las figuras que representarán al peronismo en cada distrito. La definición de listas será clave para consolidar la propuesta ante un electorado cada vez más desafiante.

Redacción del Diario INFOPBA

Esta cobertura de INFOPBA reafirma la importancia de la unidad peronista en un momento crucial para la política bonaerense y nacional. La estrategia que adopten para la conformación de las listas podría definir el rumbo electoral en la Tercera Sección, uno de los bastiones más disputados del conurbano.

Te puede interesar
Lo más visto