Entrega histórica de 1331 escrituras en Pergamino consolida derechos de miles de familias

#Pergamino | El jueves 10 de julio, Pergamino será escenario de un acto sin precedentes: la entrega de 1331 escrituras que legitiman la propiedad de numerosas familias tras años de gestión municipal y provincial. Este avance fortalece la seguridad jurídica y abre nuevas oportunidades para los beneficiarios.

Provincia08/07/2025Redacción infoPBARedacción infoPBA
reportero img(167)

Entrega histórica de 1331 escrituras en Pergamino consolida derechos de miles de familias

El próximo jueves 10 de julio, a las 12 horas, en el Gimnasio Municipal de Pergamino, se llevará a cabo un acto que marcará un antes y un después para muchas familias del partido: la entrega formal de 1331 escrituras. Este proceso, largamente esperado, representa la culminación de años de trabajo técnico y administrativo coordinado entre la Municipalidad y organismos provinciales.

La Secretaría de Tierra y Vivienda local fue protagonista de esta gestión, acompañando desde el relevamiento territorial hasta la tramitación ante el Instituto de la Vivienda y la Escribanía General de Gobierno. En palabras de Juan Manuel Batallánez, secretario del área, “este acto cierra un período sin entregas de escrituras desde 2019, atendiendo una demanda social que no podía seguir esperando”.

Obtener la escritura definitiva no solo asegura el máximo reconocimiento legal sobre la propiedad, sino que habilita a las familias a acceder a créditos, ofrecer garantías para alquileres de familiares o contar con la tranquilidad jurídica que implica ser dueño legítimo de su vivienda.

Entre las escrituras entregadas, se incluyen aquellas otorgadas en el marco de la Ley 10.830, que contempla la escrituración social gratuita, así como títulos generados por procesos de prescripción administrativa, que permiten incorporar lotes municipales al Banco de Tierras local.

Batallánez destacó que “este logro es parte de una política integral de gestión del suelo, que busca dar respuestas concretas a la demanda de acceso a la tierra y a la vivienda, pilares fundamentales para el desarrollo social y económico del partido”.

Los beneficiarios convocados deberán presentarse el día 10 con DNI original (solo podrá retirar uno de los titulares) y, en caso de fallecimientos, certificado de defunción y documentación que acredite vínculo. El listado completo y detalles pueden consultarse en este enlace oficial.

Este acto refleja no solo la consolidación de derechos individuales, sino también un avance social que reafirma el compromiso del Estado local y provincial con la inclusión y la justicia habitacional.

Redacción del Diario INFOPBA


Opinión pública: Esta entrega masiva de escrituras es un paso fundamental para garantizar la seguridad jurídica de miles de familias en Pergamino, que desde hace años esperaban este reconocimiento formal. El impacto social es profundo: fortalece el acceso al crédito, potencia el desarrollo local y aporta estabilidad a las comunidades. Sin duda, se trata de una política pública que puede ser modelo para otros municipios en la provincia.

Te puede interesar
Lo más visto
reportero img(64)

Tensión en el conurbano: Magario y Mayra Mendoza se disputan el liderazgo en la poderosa Tercera sección

Redacción infoPBA
Provincia05/07/2025

#BuenosAires | Con Cristina fuera del escenario, la interna peronista se recalienta. La vicegobernadora Verónica Magario, apoyada por el eje matancero y Kicillof, se enfrenta a la intendenta camporista Mayra Mendoza por el primer lugar en la lista de Diputados bonaerenses. La pulseada refleja la feroz disputa entre el kirchnerismo duro y el armado territorial del gobernador.

reportero img(134)

Kicillof aplica fuertes descuentos a docentes que pararon en defensa de la educación pública bonaerense

Redacción infoPBA
Provincia07/07/2025

#Buenos Aires | Miles de docentes bonaerenses sufren retenciones salariales por participar de paros convocados por la FEB y la Multicolor de Suteba. Mientras el gobernador Axel Kicillof se presenta como un escudo contra el ajuste, castiga con descuentos que superan los $25.000 a quienes reclaman mejoras salariales y edilicias en las escuelas públicas. La situación genera controversia entre las bases sindicales y cuestionamientos hacia dirigentes que respaldan al mandatario.