Kicillof aplica fuertes descuentos a docentes que pararon en defensa de la educación pública bonaerense

#Buenos Aires | Miles de docentes bonaerenses sufren retenciones salariales por participar de paros convocados por la FEB y la Multicolor de Suteba. Mientras el gobernador Axel Kicillof se presenta como un escudo contra el ajuste, castiga con descuentos que superan los $25.000 a quienes reclaman mejoras salariales y edilicias en las escuelas públicas. La situación genera controversia entre las bases sindicales y cuestionamientos hacia dirigentes que respaldan al mandatario.

Provincia07/07/2025Redacción infoPBARedacción infoPBA
reportero img(134)

Kicillof aplica fuertes descuentos a docentes que pararon en defensa de la educación pública bonaerense

Por Redacción del Diario INFOPBA

En un mensaje contundente, miles de docentes de la provincia de Buenos Aires recibieron este lunes sus recibos de sueldo con descuentos que alcanzan y, en algunos casos, superan los $25.000. La causa: la participación en paros y movilizaciones realizadas el pasado 20 de mayo, convocados por la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) y la Lista Multicolor de Suteba, en reclamo de mejoras salariales y condiciones edilicias en las escuelas públicas.

Bajo el concepto “retención por paros”, la Dirección General de Cultura y Educación bonaerense aplicó descuentos compulsivos que afectan directamente los ingresos de docentes con diversas antigüedades y cargas horarias. En casos puntuales, como el de una docente con 25 años de servicio en La Plata, la retención superó los $12.000, mientras que otra con una carga horaria mayor llegó a perder casi $24.000.

La situación se agrava aún más en localidades como La Matanza, donde una docente con ocho años de antigüedad denunció una retención de más de $26.000. Estos descuentos ocurren en un contexto de creciente malestar entre las bases sindicales, que ven cómo sus reclamos por un salario digno y mejoras en la infraestructura escolar son respondidos con un ajuste directo en sus bolsillos.

Desde las filas de la Multicolor Suteba, dirigentes como Nathalia González Seligra y María Díaz Reck denunciaron públicamente la postura del gobierno bonaerense. En sus redes sociales, calificaron a Kicillof de “castigar a quienes defienden la educación” mientras permiten despidos en empresas privadas con total impunidad.

Esta realidad se enmarca en un contexto de ajuste generalizado en varias áreas sociales en la provincia, donde el salario docente queda rezagado frente al costo de vida y la canasta básica, según estudios recientes del economista Alejandro Morduchowicz.

Por otro lado, la dirigencia sindical oficial, encabezada por Roberto Baradel, mantiene un apoyo político explícito al gobernador, alineándose con su proyecto Movimiento Derecho al Futuro, sin consultar a las bases ni responder a las crecientes movilizaciones.

Esta combinación de ajustes, retenciones salariales y disputas políticas internas genera un escenario tenso y complicado para la defensa real de la educación pública en Buenos Aires, que enfrenta no solo problemas estructurales sino también una crisis de representación sindical y política.

Esta nota es un análisis en profundidad realizado por la Redacción del Diario INFOPBA, un espacio comprometido con la verdad y el respeto por los derechos laborales y sociales.

La creciente reticencia de Kicillof a negociar con las bases docentes refleja una estrategia de disciplinamiento que podría profundizar el conflicto social en la provincia. La discordancia entre el apoyo de los líderes sindicales oficialistas y el malestar real de los trabajadores evidencia una fractura que solo se resolverá con diálogo genuino y políticas educativas coherentes, no con descuentos punitivos que agravan la crisis.

Redacción del Diario INFOPBA

Te puede interesar
Lo más visto
reportero img(64)

Tensión en el conurbano: Magario y Mayra Mendoza se disputan el liderazgo en la poderosa Tercera sección

Redacción infoPBA
Provincia05/07/2025

#BuenosAires | Con Cristina fuera del escenario, la interna peronista se recalienta. La vicegobernadora Verónica Magario, apoyada por el eje matancero y Kicillof, se enfrenta a la intendenta camporista Mayra Mendoza por el primer lugar en la lista de Diputados bonaerenses. La pulseada refleja la feroz disputa entre el kirchnerismo duro y el armado territorial del gobernador.

reportero img(134)

Kicillof aplica fuertes descuentos a docentes que pararon en defensa de la educación pública bonaerense

Redacción infoPBA
Provincia07/07/2025

#Buenos Aires | Miles de docentes bonaerenses sufren retenciones salariales por participar de paros convocados por la FEB y la Multicolor de Suteba. Mientras el gobernador Axel Kicillof se presenta como un escudo contra el ajuste, castiga con descuentos que superan los $25.000 a quienes reclaman mejoras salariales y edilicias en las escuelas públicas. La situación genera controversia entre las bases sindicales y cuestionamientos hacia dirigentes que respaldan al mandatario.